Fiscalía presenta 128 pruebas contra seis miembros de la RJC
El Ministerio Público presentó 128 pruebas contra seis miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) por destrozos en la Fiscalía General del Estado en el juicio oral que se retomó ayer en Sucre.
Marcel Revuelta, abogado de los hermanos Fabio y Mario Bascopé, informó que el juicio oral contra los imputados se encuentra en la etapa de la producción de la prueba presentada por el Ministerio Público.
“Están pretendiendo incorporar 128 elementos de prueba documental y posterior testifical, y ahora estamos en el momento de excluir, estamos excluyendo algunas pruebas, después de que el juez admita o rechace”, dijo Revuelta.
Remarcó que el Ministerio Público, por estrategia, inició con las pruebas documentales y que posteriormente continuará con pruebas testificales.
Para el jurista, las pruebas presentadas, en su mayoría, no fueron obtenidas de manera legal, por lo que analizan rechazarlas.
En tanto, Ludwyn Ledezma, abogado de Milena Soto, señaló que su cliente es inocente y así lo demostrará en el juicio.
Además de Soto y los hermanos Bascopé, son procesados en este juicio Yassir Molina, Mario Salazar y Aida Loayza. Los tres son acusados de provocar destrozos en 2020 en la edificación de la Fiscalía General del Estado de Sucre, sede de sus funciones.
Los delitos tipificados son organización criminal con fabricación ilícita, uso de armas no convencionales, atentados contra bienes públicos, impedir y estorbar el ejercicio de funciones, destrucción y deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional, privación de libertad y daño calificado.
Antecedentes
En septiembre de 2020 los ciudadanos de Sucre se movilizaron contra la Fiscalía General y exigiendo la renuncia del fiscal general, Juan Lanchipa. Un mes después, el 6 de octubre, llegaron los integrantes de la RCJ, rompieron algunos vidrios y pintarrajearon las paredes del Ministerio Público.
“Hoy (ayer) se instaló la audiencia a las 9:30 y duró hasta las 17:00, continúa. Mañana se reinstalará a las 10:00”, indicó.
Jhasmani Torrico, abogado defensor
Jhasmani Torrico, conocido como “abogado del diablo”, patrocina a Yassir Molina y se encargó de hacer conocer la nueva estrategia jurídica y el juicio oral que se desarrolla.
Torrico asistió al juicio oral en Sucre. Pidió permiso al juez para trasladarse debido a que también afronta procesos y tiene una sentencia que aún no fue ejecutoriada por el caso “mecánico”.