Vidrios polarizados: recaudan más de Bs 70 mil por semana en Cochabamba

Seguridad
Publicado el 22/01/2023 a las 2h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Largas filas se observan casi cada día en el punto autorizado para tramitar la autorización de usar vidrios oscurecidos o polarizados en los vehículos. Aunque aún no se sabe cuántas solicitudes fueron aprobadas, se conoce que cada una tiene un costo de 100 bolivianos para motorizados del servicio público y 200 para los particulares.

De acuerdo con la representante del Ministerio de Gobierno en Cochabamba Silvia Romero, por día se reciben entre 120 y 150 solicitudes. Entonces, por semana, esta instancia gubernamental recauda más de 70 mil bolivianos. El proceso empezó el 15 de octubre y concluirá el 31 de enero. Según informó la Policía, los controles empezarán el 1 de febrero. 

“Por día atendemos 120 (solicitudes), a veces llegamos hasta 150 personas que se aproximan hasta nuestras oficinas para realizar los trámites”, dijo Romero.

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que el costo para tramitar los vidrios polarizados es de 200 bolivianos para motorizados particulares y  100 para los de transporte público.

Una persona que tramite la autorización para usar los vidrios polarizados debe gastar por los menos 500 bolivianos: 100 por los antecedentes de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc), 100 por el certificado de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn) y 100 por el de Tránsito. A esto se suma el pago de 200 o 100, según corresponda, a la cuenta del Ministerio Público.

Algunas personas gastan hasta 700 bolivianos debido a que no consiguieron la autorización en el tiempo indicado por el Ministerio de Gobierno, por tanto, tienen que actualizar los antecedentes, lo que implica otro gasto.

Molestia de los conductores

“Estoy molesto, ‘caliente’, por esta disposición pésima. Tengo mi vehículo con vidrios polarizados de fábrica, hice mi trámite solicitando la autorización en octubre, me dijeron que me devolverían la aceptación en cinco días, pasaron los cinco días y no hubo tal. Esperé tres meses y ahora (enero), volví a mucha insistencia de pedir mi autorización y resulta que los antecedentes tenían que actualizarse, ya que tiene perentoriedad, entonces volví a gastar”, dijo un conductor que estaba en medio de larga fila.

“Supuestamente se tiene que gastar 500 bolivianos, pero ahorita he gastado 700, de paso tengo que dejar de trabajar y venir a k’arapampear (hacerse pasar con el frío), perder el día”, añadió.

Otra solicitante mostró su molestia por la atención. Propuso que otra persona debería apoyar, ya que son varias las personas que hacen fila y tienen que estar todo el día.

“Es increíble cómo nos hacen perder el tiempo para que puedan autorizar el uso de vidrios polarizados. Estamos desde las 2:00 y ya son las 11:15, y apenas cuatro personas ingresaron y no salen hasta ahora”, reclamó.

El viceministro Ríos indicó que la autorización de mantener el vidrio polarizado u oscurecido tendrá una duración de dos años, pasado este tiempo se tendrá que renovar dicho documento, lo que significa que un solicitante deberá gastar otros 500 bolivianos.

Justificativos más comunes

Según la encargada del Ministerio de Gobierno en Cochabamba, un 65 por ciento de los solicitantes afirman que los vidrios polarizados de sus vehículos son de fábrica y un 35 por ciento que los usan por enfermedad.

Algunas solicitudes por enfermedad fueron rechazadas debido a que se encontraron irregularidades, como certificado médico no válidos.

Norma

El Decreto Supremo 4740 establece que la circulación de vehículos con vidrios oscurecidos de fábrica debe contar con una autorización del Ministerio de Gobierno, y que únicamente podrán usar estos vidrios las ambulancias, vehículos de organismos internacionales y todo aquel que cuente con placa diplomática legalmente acreditada.

Están incluidos los vehículos oficiales y particulares del presidente y vicepresidente del Estado, ministros, autoridades legislativas y regionales.

Asimismo, los que tengan vidrios oscuros de fábrica, que tengan orden judicial, que investiguen casos de violencia, y los que son usados para la lucha contra el contrabando, crimen y narcotráfico.

“Las y los poseedores de vehículos con vidrios oscuros o polarizados deben contar con la respectiva autorización hasta el 31 de enero de 2023, a partir del 1 de febrero la policía realizará los controles”, indicó Ríos.

 

20 mil trámites hasta diciembre

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que unos 20.000 trámites de vidrios polarizados fueron aprobados hasta diciembre. Sin embargo, 12.000 solicitudes fueron rechazadas, mientras otras 2.500 se encuentran en proceso de evaluación.

“Ya son cinco meses que ha tenido la población para realizar este trámite y ahora saludamos también a los bolivianos que acuden de manera responsable ya que faltan pocos días”, dijo el viceministro de Seguridad Ciudadana.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) habilitará en los próximos días, en su página web, una aplicación para que los clientes del...
El Sedes de Cochabamba informó ayer que se registraron 12 casos de Sincitial Respiratorio (VSR), un nuevo virus que circula en Bolivia. El Ministerio de Salud...

Tras las denuncias de que el Gobierno donaba autos robados en Chile a organizaciones nacionales, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció anoche la devolución de los mismos al país...
Más del 60% de los pacientes internados por enfermedades respiratorias no cuenta con vacunas y de los que llegan a la Unidad de Terapia Intensiva, el 70% no está inmunizado, informó ayer el director...
La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa tiene lista una ley corta que permita retomar la preselección de magistrados, incluso prevé que sea tratada la próxima semana...
La exministra Teresa Morales denunció este viernes que el exministro de Gobierno, Carlos Romero fue retenido por más de seis horas en la terminal aérea del Aeroparque Internacional Jorge Newbery en...


En Portada
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) habilitará en los próximos días, en su página web, una aplicación para que los clientes del...
Nueve bancos se adjudicaron los depósitos y créditos del extinto Banco Fassil. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que los...

Tras las denuncias de que el Gobierno donaba autos robados en Chile a organizaciones nacionales, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció anoche...
La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa tiene lista una ley corta que permita retomar la preselección de magistrados, incluso...
Con un precio “solidario” de Bs 24 el maple, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), comercializa huevo en 11 sucursales de Cochabamba por el...
Las víctimas del jesuita Alfonso “Pica” Pedrajas se acercan a los exalumnos del Colegio Juan XXIII de Cochabamba para buscar ayuda y así presentar su...

Actualidad
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) habilitará en los próximos días, en su página web, una...
La crisis en el Concejo Municipal de Cochabamba persiste tras suspenderse ayer dos sesiones del pleno: una convocada...
Con un precio “solidario” de Bs 24 el maple, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), comercializa...
El Sedes de Cochabamba informó ayer que se registraron 12 casos de Sincitial Respiratorio (VSR), un nuevo virus que...

Deportes
Palmaflor salió de una semana tormentosa y se regocijó anoche con una importante victoria a domicilio 0-1 sobre...
Nacional Potosí anunció anoche que dará pelea hasta el final por el título del Campeonato de la División Profesional,...
La Copa Simón Bolívar 2023 levantará hoy su telón. Este fin de semana, seis de las nueve asociaciones departamentales...
Aurora recibirá mañana (19:30) a Oriente Petrolero en el estadio Félix Capriles, por la fecha 13 del Campeonato de la...

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...
Una formación en gastronomía que no tiene nada que envidiar a la ofrecida en las áreas urbanas llegará a las zonas...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...