Destinan más de Bs 57 millones para la erradicación de coca excedentaria

Seguridad
Publicado el 27/01/2023 a las 5h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Las tareas de erradicación de coca excedentaria de la gestión 2023 comenzaron ayer con la meta de superar las 10 mil hectáreas (ha) hasta fin de año. Para ello, el Gobierno nacional destinó más de 57 millones de bolivianos.

El presidente, Luis Arce, y el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, entre otras autoridades, participaron en el acto realizado en Chimoré.

El Ministro señaló que la lucha antidroga tiene un presupuesto de 114 millones de bolivianos que provienen del Tesoro General de la Nación, de los cuales 57 millones fueron destinados para la racionalización y erradicación. De este monto, 35 millones son para alimentación y 22 millones son para servicios básicos y mantenimiento.

Agregó que el trabajo se realizará en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía en consenso con las comunidades campesinas productoras de la hoja del Chapare, en Cochabamba, y Yungas de La Paz.

“Este año esperamos, de la misma manera, superar las 10 mil ha como lo hicimos en gestiones pasadas. Esto demuestra una vez más que el camino nunca será la represión, la persecución ni mucho menos la violencia para erradicar estos elementos”, dijo Del Castillo durante el acto.

Informe

En 2022, las tareas de erradicación de cultivos de coca excedentaria fueron de 10.260 ha. En noviembre del año pasado, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) informó que los cultivos de coca en Bolivia crecieron un 4 por ciento en 2021 y que en ese año se registró una superficie plantada de 30.500 ha.

“La superficie cuantificada con cultivos de coca en Bolivia se ha incrementado en un 4 por ciento para 2021, registrando una superficie de 30.500 ha; 1.100 ha más con respecto a 2020, cuando se cuantificaron 29.400 ha”, señala su informe.

Sin embargo, Del Castillo rechazó el informe y dijo que en vez de un aumento de cultivos hubo una reducción de 0,7 por ciento y argumentó que en el porcentaje de la Unodc se toma en cuenta superficies de plantaciones de frutas, colegios, caminos y piscinas.

 

Arce destaca sistema propio

El presidente Luis Arce afirmó que se implementa un sistema propio de erradicación y que la lucha contra el narcotráfico es soberana.

“Hoy, las cosas han cambiado, y vemos que, desde nuestro Gobierno, luego de recuperar la democracia en 2020, los datos, las estadísticas han sido muy elocuentes: se han superado tanto las metas de 2021 como de 2022, de 9 mil y 10 mil, respectivamente, se han superado las hectáreas erradicadas y hoy nos volvemos a poner esta meta”, señaló.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El magisterio urbano determinó ayer un cuarto intermedio en sus medidas de presión y levantó la huelga de hambre y el tapiado extremo de sus tres dirigentes.
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado...

Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División Profesional, con la idea puesta en cobrarse revancha ante un contrincante al que nunca...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que serán comercializados en la plaza de Villa Tunari y el estadio Bicentenario.
Royal Pari tratará de salir de su incómodo momento deportivo, esta noche (20:00), cuando reciba en el estadio Tahuichi Aguilera a Libertad Gran Mamoré, por la fecha 12 del Campeonato de la DivPro.
Guabirá salvó anoche el honor jugando en el estadio Gilberto Parada de Montero, luego de igualar al filo del compromiso 2-2 con Vaca Díez, en partido que abrió la fecha 12 del Campeonato de la...


En Portada
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) gestiona la habilitación sanitaria de alimentos como leche, carne y limón para...
Para el parlamentario oficialista del ala "evista" del MAS, Héctor Arce, el responsable para la intervención del Banco Fassil por no tener el dinero en...

Las dos paralizaciones del proceso de preselección de candidatos a magistrados han obligado a modificar los plazos y fechas. La votación popular estaba...
El Ministerio Público de Cochabamba admitió este viernes una denuncia por presunta violencia política en contra del alcalde Manfred Reyes Villa y otros por la...
Junto a organizaciones civiles del departamento de Cochabamba, esta jornada el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, llevó adelante la Audiencia Pública en la...
La exministra de Salud Eidy Roca logró levantar su arraigo luego de presentar los garantes que ayer impuso el juez Presvítero Rodríguez; sin embargo, la...

Actualidad
El magisterio urbano determinó ayer un cuarto intermedio en sus medidas de presión y levantó la huelga de hambre y el...
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal...
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido,...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a Real Tomayapo, en el estadio IV Centenario de Tarija, en partido válido por la...
La afición de Aurora comenzó a generar mucha expectativa por el partido de mañana (15:00) ante The Strongest, por la...
Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...