Policía aprehende a cinco implicados en el atraco a una casa de cambio de El Alto
La Policía capturó ayer a cinco personas de nacionalidad peruana y boliviana que prsuntamente participaron el jueves en el atraco a una casa de cambio de donde se llevaron 200 mil bolivianos, en la zona de Rico Seco de El Alto.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que, tras el atraco, los grupos de inteligencia fueron activados y en menos de 24 horas capturaron a cinco de las 10 personas implicadas.
Del Castillo reveló que en este caso están involucrados reclusos, exreclusos y extranjeros.
“Se protagonizó el atraco por al menos 10 personas, de las cuales cinco ya fueron aprehendidas, entre ellas están cabecillas que se encuentran dentro de los centros de rehabilitaciones del país”, dijo Del Castillo.
Remarcó que los atracadores utilizaron vehículos robados y que cambiaban placas, además de evitar cargar combustible en surtidores para no ser aprehendidos.
El Ministro, en una conferencia de prensa junto al comandante general de la Policía, Orlado Ponce y otros jefes nacionales policiales, presentó a los cinco aprehendidos: dos mujeres y tres varones. Además de mostrar el video en el que se ve el atraco violento en una de las casas de cambio.
Del Castillo señaló que las investigaciones los llevaron a allanamientos a tres inmuebles, donde los capturaron y además secuestraron armas de fuego de grueso calibre, pistolas, municiones, el dinero, placas, herramientas y celulares, entre otros.
También se buscó la vagoneta usada por el grupo delictivo, que fue hallada horas después en una zona cercana a la escena del crimen.
El Ministro de Gobierno identificó a los antisociales. Dijo que el líder de la organización es Marco Antonio Acho Ignacio, de nacionalidad peruana, salió de la cárcel el 18 de enero y cuenta con un largo prontuario policial; Julia Cruz, pareja del cabecilla y tenía conocimiento del delito. Elías Wiza, Richard Condori Colque y Alejandra Lazarte Pedrozo.
“Estas personas ya cometieron delitos en meses pasados y cuentan con antecedentes penales. Elías Wiza ya cometió el mismo delito en 2019 en la ciudad de Cochabamba”, dijo la autoridad gubernamental.
Utilizaron armas largas y ametralladora
Los delincuentes que atracaron el jueves una casa de cambio en El Alto utilizaron armas de grueso calibre como rifles y una ametralladora, según informó la Policía.
El comandante general de la Policía, Orlando Ponce, calificó como “armas de guerra”, el armamento que utilizaron los delincuentes en el violento atraco en la zona de Río Seco, de donde se llevaron 200 mil bolivianos. “Esto planificaron con tiempo”, dijo.