Lara, el capitán que lucha contra el “monstruo” de la corrupción en la Policía
En los últimos días creció un movimiento civil de apoyo al capitán Edmand Lara Montaño (37), un cochabambino que decidió radicar en Santa Cruz por su familia y desde ahí luchar contra los “malos policías”. Objetivo que le costó golpes, procesos disciplinarios y, ahora, penales, pero gracias a las movilizaciones de la ciudadanía, legisladores y abogados que creen en él, podrá defenderse en libertad.
¿Pero quién es Lara y cómo surgió una “persecución” contra él, como lo denuncia su esposa?
Lara fue aprehendido de una forma violenta, sin citación previa y por siete policías, el 27 de marzo de 2023, seis días después de revelar que el capitán Sergio Alberti había participado en un robo agravado junto con otro oficial de la Policía.
“No entiendo cómo la institución policial sigue protegiendo a un efectivo policial que tiene antecedentes”, dijo Lara, en una entrevista el 21 de marzo. Horas después, Alberti fue capturado, presentado y trasladado a Santa Cruz para ser procesado.
Sin embargo, ya se procesaba la denuncia contra Lara, que fue presentada por la sargento Maribel Huyllani Silvestre por los presuntos delitos de uso indebido de influencias, usurpación de funciones e impedir o estorbar el ejercicio de funciones.
Huayllani en 2022 -cuando cumplía funciones en Diprove Santa Cruz- fue denunciada por la vía disciplinaria por Lara por extorsionar a una persona con 4.000 bolivianos en el municipio de Warnes. La víctima dijo que fue acusada falsamente por esta policía de haber robado un vehículo y, por ello, le pedía esa cantidad de dinero.
Diana Romero, esposa de Lara, señaló que la detención de su pareja se debió a esa denuncia.
Horas después de la aprehensión de Lara, se sumó un nuevo proceso contra él por obstrucción a la justicia, esto porque, según los policías que lo aprehendieron, se resistió y quiso huir.
“Los fiscales habían tenido preparada otra denuncia más, esto porque al momento de detenerlo, cuando lo agarran siete policías y lo golpean contra un vehículo y le parten la ceja, dicen que mi defendido se quiso fugar y eso lo consideran obstrucción a la justicia”, dijo el abogado José Miguel Islas.
La fiscal Mirtha Mejía, quien ejecutó la orden de aprehensión, en la audiencia cautelar del primer caso, pidió al juez José Quiroz la detención preventiva de Lara por 180 días en el penal de Palmasola, donde también está Javier Alberti.
Movilización
Tras conocerse que Lara fue aprehendido, varias personas protestaron y acudieron hasta la Policía para protestar y pedir la liberación del policía conocido por denunciar casos de corrupción.
“Su único pecado fue luchar contra la corrupción y ayudar a víctimas del abuso de poder”, señaló la esposa del capitán.
El juez Quiroz determinó que Lara se defienda en libertad, en ambos casos, pero deberá pagar una fianza de 10.000 bolivianos.
“Gracias a ustedes hoy nuevamente voy a poder abrazar a mi esposa y mis hijos”, dijo Lara tras salir de su audiencia.
El investigador chileno del Grupo Búsqueda de Vehículos (GBV), Hugo Bustos, dio también su apoyo a Lara.
Dijo que es uno de los pocos policías que “se ha enfatizado en poder combatir la corrupción”.
Agregó que lo que le queda a la ciudadanía es “unirse dándole apoyo al capitán. Demostremos que lo que está diciendo es verdad”. Bustos recordó que él mismo tuvo que quitar vehículos robados a jefes policiales, pese a haber denunciado antes y no tener respuesta de las autoridades bolivianas.
Antecedentes
Lara fue conocido públicamente en octubre de 2022 cuando se enfrentó al coronel Jhonny Ortuño, jefe de Registro de Antecedentes en la Unidad de Tránsito de Santa Cruz, cuando lo denunció a través de un video por hacer cobros ilegales en la entrega de antecedentes penales.
Ortuño fue apartado de su cargo para ser sometido a un proceso disciplinario, según informó el Comando Departamental de la Policía de Santa Cruz. Lara también fue procesado en la vía disciplinaria.
Dos años antes, Lara también denunció a Ortuño por obligarlo a liberar a dos personas que circulaban en estado de ebriedad cuando se desarrollaban las elecciones.
Impulsan campaña para pagar fianza de Bs 10 mil
Diana Romero, la esposa del Edmand Lara, pidió la colaboración de la población para recaudar los 10 mil bolivianos que la justicia fijó como fianza en el primer proceso que afronta el policía por presunto uso indebido de influencias, usurpación de funciones e impedir o estorbar el ejercicio de funciones.
Romero dijo que se organizará una kermés para recibir el apoyo de la gente, tomando en cuenta que el pago debe realizase en 15 días.