La Fiscalía concentra el caso “Pica” en Cochabamba y la Iglesia siente “presión”

Seguridad
Publicado el 10/05/2023 a las 4h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público concentra los requerimientos, declaraciones y otras indagaciones del caso pederastia del sacerdote Alfonso “Pica” Pedrajas y otros curas en Cochabamba. En tanto, desde la Iglesia católica contribuyen con la investigación; sin embargo, señala que se siente “presionada” por la Fiscalía.

El caso fue declarado en reserva, considerando que existen víctimas de abuso sexual y violación. La anterior semana, declararon tres jesuitas entre ellos, el superior provincial en Bolivia de la Compañía de Jesús, Bernardo Mercad, y el exprovincial Osvaldo Chirveches.

Sin embargo, otros cinco sacerdotes que están en Cochabamba también prestaron su declaración informativa. Además, los requerimientos fiscales que son solicitados también deben ser enviados a este departamento, considerando que la comisión de fiscales es dirigida por esta Fiscalía.

La abogada de la Compañía de Jesús, Audalia Zurita, señala que la Fiscalía hace requerimientos a la Iglesia y sólo da un plazo de 24 horas para responder los mismos.

“Acá en la ciudad de La Paz, el personal de la Fiscalía no quiere recibir la información y hemos tenido que enviar mediante bus para que un sacerdote en Cochabamba, recoja y lo lleve al Ministerio Público. Es decir, tenemos una cierta presión, un poco forzada, con plazos muy cortos y, claro, lo que menos queremos es que la Compañía de Jesús no está coadyuvando con la investigación”, dijo Zurita.

Investigación

En tanto, la directora de la Unidad Especializada de Delitos en Razón de Género y Juvenil de la Fiscalía General del Estado, Daniela Cáceres, aseguró que el caso es delicado y se están haciendo todas las actuaciones investigativas conforme el procedimiento y resguardando los derechos de las víctimas de las cuales se debe precautelar su identidad.

“Estamos preparando nuevas citaciones a otras personas integrantes de la Compañía de Jesús para que presten sus declaraciones en calidad de testigos. No olvidemos que se debe tomar primero las declaraciones, se debe citar para conocer si tuvieron algún grado de participación o conocimiento de los hechos y, de acuerdo a ello, las investigaciones irán avanzando”, dijo la Cáceres.

Antecedentes

Una investigación de El País de España destapó el caso del padre Alfonso Pedrajas y develó que habría más de 80 víctimas, según la confesión escrita en su diario y hecha pública por su sobrino Fernando.

A raíz de esta situación, los exalumnos del colegio Juan XXIII se pronunciaron al respecto y anunciaron una denuncia internacional en representación de las víctimas.

Existen varias instituciones que también convocaron a las víctimas para representarlas como la Defensoría del Pueblo, las organizaciones Mujeres de Fuego y algunos diputados de Cochabamba.

La Procuraduría General del Estado y la misma Compañía de Jesús acudieron al Ministerio Público para presentar una denuncia penal por los casos de pederastia del padre Pica. Sin embargo, al pasar los días se conocieron denuncias de encubrimiento por parte de otros jesuitas, pero también acusaciones contra otros sacerdotes por abuso sexual y violación.

 

Jesuita denuncia a dos integrantes de la congregación

El jesuita Osvaldo Chirveches presentó una denuncia en la Fiscalía de La Paz por presuntos abusos sexuales de menores de edad en contra de dos religiosos de la Compañía de Jesús que ya fallecieron.

“Hemos presentado la información ante el Ministerio Público, las otras dos investigaciones que teníamos ya realizadas, es parte de nuestra política de colaboración y de transparencia”, dijo Chirveches.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

A diario, los simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa que mantienen una vigilia frente al Concejo Municipal exigiendo la renuncia de dos concejalas,...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación (DDE) instruyó ayer cumplir el horario de invierno a partir del lunes 15 de mayo...

El dirigente de Control Social de Cochabamba, Jhonny Gumucio, junto a dirigentes de diferentes distritos cercanos al alcalde Manfred Reyes Villa, convocó ayer a un cabildo este jueves para exigir la...
En medio de la crisis municipal que se vive por la elección de la nueva directiva del Concejo de Cochabamba, el alcalde Manfred Reyes Villa promulgó el Decreto 369/2023, que reglamenta la Ley 048/...
Cinco frentes de estudiantes se preparan para participar de las elecciones a la Federación Universitaria Local (FUL) en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), que se llevarán a cabo el próximo 23...
Los ciclistas de diferentes colectivos protagonizarán hoy una marcha y un bloqueo para exigir a la Alcaldía de Cochabamba un presupuesto para la implementación de más ciclorrutas y la atención a...


En Portada
Real Madrid y Manchester City empataron este martes 1-1 en el partido de ida de semifinales de la Liga de Campeones tras los tantos del brasileño Vinícius...
El actor estadounidense Robert De Niro reveló en una entrevista publicada este martes por el medio ET Canada que ha tenido recientemente a su séptimo hijo a...

La juez que investiga al exjugador brasileño del FC Barcelona Dani Alves por violar presuntamente a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona ha acordado...
El pleno de la Asamblea Nacional (Congreso) de Ecuador aprobó hoy martes con 88 votos a favor llamar a juicio político al presidente Guillermo Lasso, por el...
El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) espera que el comienzo de las negociaciones entre el gremio de directores de EEUU y la Alianza de Productores de...
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue este martes hallado culpable de "abuso sexual" y difamación, pero no de violación, en el caso fruto de las...

Actualidad
Los trabajadores de la prensa conmemoran el Día del Periodista Boliviano (hoy, 10 de mayo) en una coyuntura política en...
A diario, los simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa que mantienen una vigilia frente al Concejo Municipal...
La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) y los diputados del Movimiento Al...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación (DDE) instruyó ayer cumplir el horario de...

Deportes
La temporada 2023 de la División Profesional diseñó un sistema deportivo para la disputa de sus cotejos divididos en...
Universitario de Vinto regresó ayer a los entrenamientos luego de cosechar un punto en La Paz ante Bolívar (1-1), pero...
Los partidos Vaca Díez vs. Always Ready (15:00), The Strongest vs. Guabirá (17:30) y Oriente Petrolero vs. Real Santa...
Dos bellos goles a la altura del partido más llamativo del planeta fútbol, ​​marcados por Vinícius Júnior en el primer...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La tecnológica estadounidense Meta presentó este martes una herramienta de inteligencia artificial (IA) para...
Un estudio liderado por la Universidad de Granada ha demostrado que la hora del día a la que se hace ejercicio no...
El progreso mundial en la reducción de muertes prematuras de embarazadas, madres y bebés se ha estancado y al año se...

Doble Click
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...
La calma volvió a los cineastas bolivianos porque el Gobierno hizo efectivo el pago al Programa Ibermedia por concepto...
Brasil llora a la cantante Rita Lee, reina del rock y de la psicodelia brasileña, que ha fallecido a los 75 años....
Está todo dispuesto para el primer concierto del año que ofrecerá esta noche (19:30)la Orquesta Sinfónica Municipal de...