“Palaciegos”, así se llamaba el grupo de protección de “Pica” y otros jesuitas

Seguridad
Publicado el 12/05/2023 a las 3h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Alfonso “Pica” Pedrajas y una decena de jesuitas españoles conformaron a lo largo de su labor en Bolivia un grupo denominado los “palaciegos”, que les permitía promoverse, rotar entre los cargos de poder dentro la Compañía de Jesús y, además, protegerse entre sí de denuncias de pederastia.

“Había un grupo llamado los palaciegos del cual eran integrantes los protectores y el perpetrador ‘Pica’”, señala el exjesuita Pedro Lima Salazar en contacto con Los Tiempos desde Paraguay.

Una versión similar la dio una de las víctimas de “Pica” quien recuerda que se había animado a denunciar los abusos, pero a sus 12 años se dio cuenta “de la organización que tenía la Iglesia” que en lugar de protegerlo lo amenazó.

El mismo “Pica” señala en su diario revelado por El País que acudió a más de uno de sus superiores y “amigos” para confesar sus desviaciones, pero en lugar de apartarlo lo contuvieron.

Este grupo de los “palaciegos” se había conformado dentro de la Compañía de Jesús aproximadamente en 1980 y duró unos 30 años. 

“Los jesuitas palaciegos son en su mayoría catalanes. Había alguno que no era catalán como ‘Pica’, pero era porque era amigo de (Marcos) Recolons. Los jesuitas bolivianos irónicamente les llamaban los palaciegos porque entre ellos se promovían y rotaban en cargo de responsabilidad o poder y al ser denominados así reiteradamente, ellos adoptaron para sí esa autodenominación: los palaciegos”, explicó Lima.

Atribuye a esta organización el rechazo a las denuncias y la permisividad de abusos sexuales y violaciones.

El exsacerdote recuerda que en una ocasión reportó un caso de pederastia, pero “estaba denunciando ante un palaciego, entonces ya sabía lo que había sucedido con la otra persona”.

Asegura que se “había normalizado el abuso, era como normal la protección y acallar las denuncias. Se había normalizado un tipo de conducta y de respuesta a las denuncias. Eso sí puedo afirmar”, señala Lima, quien prevé llegar a Bolivia para presentarse ante la justicia y demostrar pruebas de sus denuncias.

Investigación

En tanto, en el país se lleva adelante una investigación por parte del Ministerio Público que ya cuenta con ocho denuncias contra sacerdotes por casos de pederastia.

“Hasta el momento la Fiscalía ha recibido ocho denuncias, las cuales están radicadas en La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz. Y estas denuncias hacen referencia a sacerdotes fallecidos y personas que todavía se encuentran con vida”, indicó el fiscal General, Juan Lanchipa.

Remarcó que se activaron las medidas de protección que brinda el Ministerio Público a los testigos y víctimas, para que ellos puedan prestar su testimonio y su declaración dentro del ámbito de guarda que establece la Ley.

En Cochabamba hasta ayer se presentaron tres víctimas respaldadas por la Asociación de Exalumnos del Colegio Juan XXIII.

En La Paz, ayer otra víctima se presentó a declarar y formalizar su denuncia contra el padre “Pica” por violencia sexual.

Se sabe también que la Fiscalía tomó la declaración de otros cinco sacerdotes de edad avanzada que estarían en la Casa Esperanza, que pertenece a la Compañía de Jesús en Cochabamba.

 

Solicitan el diario del padre “Pica”

La Fiscalía General del Estado se contactó con la Fiscalía de España para solicitar el legajo del proceso de investigación por el caso del sacerdote español Alfonso Pedrajas, sindicado de abusar de más de 80 niños y adolescentes en un internado de Cochabamba.

“La Fiscalía General pidió a su par de la Fiscalía de España la remisión del proceso aperturado en ese país”, informó el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.

Asimismo, la Fiscalía también efectúa contactos con el periódico El País de Madrid para que pueda entregar una copia digital del diario del cura, que contiene el testimonio de los presuntos “abusos sexuales” y la “protección” que recibió de los superiores

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Las infecciones respiratorias agudas (IRA) golpean a la niñez. En los últimos días, se cobró la vida de cinco menores, además de dos adultos. La Paz concentra...
Una funcionaria y colaboradora del ministro de Medio Ambiente, Juan Santos, fue aprehendida en las últimas horas, en la ciudad de Cobija, y fue trasladada a la...

Un nuevo escándalo sale a luz pública con la donación de otro vehículo, reportado como robado en Chile, por parte del Ejecutivo central, esta vez, a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
La Bancada de Creemos en el Legislativo afirmó este jueves que está dispuesta a retirar su acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) contra el reglamento y...
Tras conocerse que la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) avanza y al momento alcanzó al 91 por ciento de Bolivia, ayer se anunció que entre agosto y septiembre se iniciará el reclutamiento...
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley N°343/2022-2023, que autoriza el contrato de préstamo para el "Programa de Construcción de Puentes y...


En Portada
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo, debido a la falta de mantemiento en el...
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó Correo del Sur.

El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por 6-2 y 6-3, en la primera ronda del...
El canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, pidió a los Gobiernos de América Latina este jueves, durante su visita oficial a Guatemala, que sigan condenando "la...
El expresidente peruano Pedro Castillo se declaró hoy secuestrado en la cárcel y víctima de una decisión arbitraria, al negare el cargo de rebelión o...
Los abogados del expresidente estadounidense Donald Trump presentaron este jueves una apelación ante el veredicto que esta semana lo declaró responsable de...

Actualidad
Las infecciones respiratorias agudas (IRA) golpean a la niñez. En los últimos días, se cobró la vida de cinco menores,...
El presidente Luis Arce Catacora promulgó cuatro leyes para acceder a créditos externos por 219,3 millones de dólares...
A pesar de que la Fiscalía activó medidas de protección para las concejalas de Súmate, Daniela Cabrera y Claudia Flores...
Una funcionaria y colaboradora del ministro de Medio Ambiente, Juan Santos, fue aprehendida en las últimas horas, en la...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, garantizó ayer que las dos últimas gestiones que dirigieron al club serán...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), ayer confirmó que Bolivia no podrá asistir al...
La presidenta de la Federación Boliviana de Ciclismo (FBC), Sonia Ramos, informó ayer que uno de los equipos que debía...
Un total de 82 deportistas competirán mañana y el domingo en el Campeonato Nacional Intermunicipios U-14, que se...

Tendencias
El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció ayer en su cuenta que en el plazo de seis semanas una...
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...

Doble Click
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...
Ll creador de cortometrajes de animación, el mexicano Luis Téllez Ibarra calificó “como maravilloso e increíble” formar...
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...