Caso Pedrajas salpicó a una decena de sacerdotes en cuatro departamentos
A medida de que el caso de pederastia de Alfonso Pedrajas (1943-2009) avanza y que aparecen las víctimas, también surgieron nombres de religiosos implicados, como encubridores del hecho o como agresores de delitos similares.
El Ministerio Público confirmó que hasta el viernes se recibieron ocho denuncias por pederastia en Cochabamba, Tarija, Santa Cruz y La Paz. Declaró el caso en reserva considerando las características del hecho y que se trata de al menos 85 víctimas que fueron ultrajadas cuando tenían entre los 12 y 17 años.
“Pica”, en su diario difundido por El País, mencionó con nombre y apellido a cinco sacerdotes (ver infografía) a quienes les confesó que abusaba y violaba a los estudiantes del colegio Juan XXIII de Cochabamba, aprovechando su poder de director de la unidad educativa entre 1972 y 1987.
En 2022 Fernando Pedrajas, sobrino de “Pica”, también acudió a otros sacerdotes para denunciar el contenido del diario del jesuita, pero no recibió una respuesta positiva al respecto.
La Compañía de Jesús suspendió a ocho religiosos aunque no dio a conocer los nombres. Se sabe que la mayoría son de una avanzada edad.
“Son varias personas las que están involucradas en las denuncias. Nosotros vamos a darle siempre el mejor tratamiento, porque es un caso totalmente que duele, que es muy sensible para la sociedad”, dijo el fiscal general, Juan Lanchipa.
Consideró que hubo una especie de protección a todos estos hechos “aberrantes” que han ocurrido. “No se ha brindado la protección necesaria y mucho menos hecho pública la denuncia”, agregó.
La investigación se concentra en Cochabamba y es en este departamento también en el que se encuentran la mayor cantidad de víctimas e investigados.