Cuestionan que enviado especial del Papa inicie una investigación en Bolivia

Seguridad
Publicado el 24/05/2023 a las 6h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Los exalumnos del internado Juan XXIII y la Red de Sobrevivientes de Pederastia Clerical de Chile cuestionaron la llegada del sacerdote del Vaticano Jordi Bertomeu a Bolivia porque sostienen que “la Iglesia no puede investigarse a sí misma”. 

A ellos se suma el exjesuita Pedro Lima, quien señala que “no dio ninguna solución en Chile” cuando vistió ese país en 2018 en medio de una polémica por denuncias de pederastia. 

Los Tiempos se comunicó con Bertomeu por vía telefónica para conocer el trabajo que realizó en el país vecino y qué actividades prevé cumplir en Bolivia; sin embargo, respondió por escrito que, por el momento, no podía conceder ninguna entrevista. 

En el país, los casos de pederastia estallaron el 30 de abril, cuando el diario El País de España publicó el diario del sacerdote Alfonso Pedrajas, más conocido como el padre Pica, en el que éste habría escrito todos los abusos sexuales que cometió contra al menos 85 de sus estudiantes cuando ejercía como director en el internado Juan XXIII de Cochabamba. 

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) confirmó el arribo del enviado del papa Francisco a Bolivia en medio de la polémica por las denuncias de pederastia que involucran a varios sacerdotes jesuitas; sin embargo, no se conoce oficialmente cuándo llegará al país ni la agenda que cumplirá. 

Se sabe que fue una visita coordinada hace tres años y que a su arribo visitará también Cochabamba.

“Creo que el mensaje de la red de supervivientes de Chile es muy clara: no denuncies en la Iglesia; denuncia a la Iglesia. En eso los chilenos hemos fallado muchísimo porque las víctimas se han confiado en la Iglesia y de manera vil e ilegal los engañan”, dijo Alejandro Klock, quien forma parte de la Red de Sobrevivientes de Pederastia Clerical de Chile. 

Pidió a la comunidad rechazar cualquier tipo de invitación que la Iglesia o los jesuitas les hagan porque esa es la continuidad del delito. “Jordi Bertomeu es una mala persona y lo ha demostrado fehacientemente tras haber ido a Chile. ¿Resultado de esas visitas? Delitos que se siguen ejecutando. Ésa es la misión de Bertomeu: seguir corriendo, seguir delinquiendo”. 

“En Chile ya conocemos la mentira de las soluciones de la Iglesia. Una institución criminal no puede investigarse a sí misma. Para que un religioso pueda abusar como lo hace, requiere de toda una institución que le ha protegido por décadas y lo seguirá haciendo, esta vez disfrazándolo como justicia”, señala parte del comunicación emitido el lunes por la Red de Supervivientes del país vecino. 

Rechazo 

La Asociación de Exalumnos del Colegio Juan XXIII ayer emitió un comunicado en el que señala que estamos ante una investigación con múltiples personas afectadas por violencia sexual por parte de clérigos a nivel nacional, por lo tanto, “nos preocupa que una institución que es investigada por la posible comisión de delitos en grado de encubrimiento y complicidad se reúna con víctimas, lo cual rechazamos de manera categórica”. 

Agrega que el “derecho canónico que rige en el Estado del Vaticano no ha sancionado hasta ahora a ningún clérigo por la comisión de delitos; al contrario, los casos emblemáticos en la región han demostrado una estructura de encubrimiento que ha conducido a la impunidad”. 

El exjesuita Pedro Lima señaló que Bertomeu también fue “denunciado como encubridor y altamente peligroso porque habla con víctima, que después usa esa información para atacarlas en vez de protegerlas”.

Para exjesuitas de Bolivia y de Chile, es un experto en encubrir a los religiosos que cometen los abusos sexuales a menores, pero además señalaron que tenía denuncia en su contra en 2005 por revictimizar a las víctimas pederastia en Chile. 

Investigación 

Hasta la fecha, el Ministerio Público recibió ocho denuncias de pederastia contra religiosos en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz.

La fiscal departamental de Cochabamba, Nuria Gonzales, informó que ya son cinco víctimas de abusos sexuales y pederastia presentaron sus denuncias formales contra religiosos católicos.

“El día de ayer (lunes), uno, serían cinco casos que se están conociendo en esta Fiscalía Departamental de Cochabamba”, indicó Gonzales. 

Las víctimas son acompañadas con apoyo legal de la Asociación de Exalumnos del Colegio Juan XXIII. 

Por estos casos ha ejecutado varias inspecciones y allanamientos en oficinas o inmuebles de la Compañía de Jesús. También ha tomado la declaración de presuntos implicados en el caso por encubrimiento; sin embargo, hasta la fecha no se ha aprehendido a ninguna persona.

La Gobernación de Cochabamba también hará una inspección en todos los hogares para identificar si existe violencia sexual. 

Cronología

30 de abril 2023, El País difunde diario de Pica: Se conoce que Alfonso “Pica” Pedrajas cometió abuso sexual contra más de 85 niños del colegio Juan XXIII. 

2 de mayo 2023, Compañía de Jesús suspende sacerdotes: Al menos ocho jesuitas fueron suspendidos de sus funciones para ser puestos a disposición de la justicia. 

22 de mayo 2023, Fiscalía y Policía hacen allanamientos: Allanan la Casa Esperanza en Cochabamba, donde se hospedan cinco sacerdotes citados por la Fiscalía. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



El diputado por Creemos Walthy Egüez manifestó ayer que el Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene lista la “repartija de la torta del Órgano Judicial” en complicidad “con sus nuevos aliados que eran de...
Legisladores tanto de oposición como del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechazaron que el Tribunal Supremo electoral (TSE) contrate a la empresa HDA Inversiones e Ingeniería S.A para actualizar el...
En una sesión marcada por insultos y peleas entre legisladoras del oficialismo y oposición, el pleno de la Asamblea Legislativa no dio curso a la censura del ministro de Gobierno, Eduardo Del...
La interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo en la Asamblea Legislativa se convirtió en un escenario de pelea, entre parlamentarias del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la...


En Portada
La interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo en la Asamblea Legislativa se convirtió en un escenario de pelea, entre parlamentarias del...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Tras revelarse los casos de pederastia cometidos por miembros de la Iglesia en contra de menores de edad, el Ministerio de Educación anunció que revisará los...
Las Trabajadoras del Plan Nacional de Empleo de Emergencia (Plane), son mujeres jóvenes, pero también adultas mayores, que encontraron una oportunidad de...
Durante la inspección al campo ferial Alalay, las autoridades del Gobierno Autónoma Municipal de Cochabamba (GAMC) y la Cámara de Industria, Comercio y...
La bancada de Cochabamba de Comunidad Ciudadana (CC) cuestionó la línea de "bloqueo absoluto" en el tema de elecciones judiciales, porque considera que puede...

Actualidad
Desde hace tres semanas, el Concejo Municipal de Cochabamba está envuelto en una crisis por la elección de una nueva...
Legisladores de oposición y oficialismo criticaron que una comisión de fiscales decidiera sobreseer a los implicados en...
Los exalumnos del internado Juan XXIII y la Red de Sobrevivientes de Pederastia Clerical de Chile cuestionaron la...
En un escenario de violencia entre legisladores nacionales durante la interpelación al ministro de Gobierno, Eduardo...

Deportes
El presidente de Wilstermann, Omar Mustafá, anunció ayer que el club iniciará acciones legales contra los extitulares...
Blooming quemará esta noche (22:00) sus últimos cartuchos de esperanza para mantenerse con vida en la Copa Sudamericana...
La selección de Bolivia de básquetbol  no pudo aguantar el ritmo y anoche perdió 90-68 ante Ecuador en Ibarra, en...
Argentina y Estados  Unidos endosaron ayer sendas goleadas en la segunda fecha de los grupos A y B del Mundial Sub-20...

Tendencias
La compañía Apple anunció este martes "un acuerdo multimillonario" -cuya cuantía no precisó- con la empresa Broadcom...
A partir de este martes, es posible consultar en línea los registros bautismales de ilustres personajes de la Florencia...
En esta comunicación, Adham explica que Blizzard ha entrenado un generador de imágenes con sus propios videojuegos -...
La suscripción de un convenio entre la carrera de Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y el...

Doble Click
El libro De lo bueno, lo mejor (relatos, volumen I y II) de la escritora boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo,...
La Universidad Privada Boliviana (UPB) y la Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos (Proinpa)...
Ocho bandas reconocidas en la movida rockera se unen en un concierto benéfico a favor de la salud de la mamá de Luigi...
El filme del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga se estrenará en el país después de conquistar galardones en festivales...