Declaran los sacerdotes mencionados por Pica y dicen que cooperarán

Seguridad
Publicado el 26/05/2023 a las 6h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los sacerdotes Ramón Alaix y Marco Recolons —mencionados en el diario del sacerdote ya fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas como “amigo” o como “acompañante espiritual”— ayer llegaron hasta la Fiscalía para prestar su declaración sobre las denuncias de pederastia contra Pica.

Alaix, de 85 años, llegó caminando con la ayuda de muletas y no quiso dar declaraciones a los medios de comunicación; mientras que Recolons, de 81 años, visiblemente más activo, dijo que contribuirá en la investigación para que el caso se esclarezca. 

“Estamos bajo el secreto, está (el caso) en la fase reservada de la investigación, estamos colaborando de todo corazón con la Fiscalía para que se aclare todo, pero no tengo nada más para decir, porque estoy prohibido de decir algo porque todo está reservado”, dijo al salir de las oficinas de la Fiscalía en Coña Coña.

El 30 de abril, El País de España publicó el diario del padre Pica, en el que relata los constantes abusos sexuales que cometió a más de 85 estudiantes del internado Juan XXIII, ubicado en la zona de Villa Granado de Cochabamba. 

Mientras ambos sacerdotes prestaban su declaración ante la fiscal, los investigadores de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) ingresaron con la computadora y los documentos secuestrados en el allanamiento realizado a la Casa de la Esperanza, el 22 de mayo. 

El Ministerio Público, a la fecha, recibió nueve denuncias por abuso sexual o violación contra Pedrajas. En relación a este caso, se realizaron inspecciones y allanamientos en oficinas y otras propiedades de la Compañía de Jesús. También en las instalaciones del exinternado Juan XXIII, donde estudiaron la mayoría de las víctimas que se animaron a denunciar. 

Denuncia a otro jesuita fallecido 

En las últimas horas, una persona presentó una denuncia en calidad de víctima contra el jesuita fallecido Jorge Vila Despujol por abuso sexual cuando ella tenía 13 años, en la década de los 90. 

Vila fue fundador y presidente de Defensa de Niños y Niñas Internacional (DNI) en Bolivia.

El gerente nacional de DNI-Bolivia, José Luis Paniagua, leyó un pronunciamiento en el que expresa su “solidaridad a la persona que denunció este hecho y pedimos a la justicia que esclarezca con toda celeridad y transparencia lo sucedió. La DNI aclara que el hecho no sucedió en nuestras instalaciones”.

Ramón Alaix (85)

Nació en 1938 en Barcelona, España.

En 1966 fundó la primera escuela de Fe y Alegría en Potosí. 

En 1999 fue Provincial de los Jesuitas de Bolivia.

En 2008 fue director general colegio San Ignacio en La Paz.

- Pedro Lima denunció que Alaix lo expulsó por denunciar los abusos sexuales. 

- Alfonso Pedrajas menciona a Alaix en su diario como uno de los religiosos que sabía de los abusos que cometía.

Marcos Recolons (81)

Nació en Barcelona, España en 1942.

Fue secretario del directorio y director general de CIPCA.

En 2004 fue nombrado asistente regional para América Latina.

En 2018 fue nombrado superior de la comunidad jesuita Nuestra Señora de la Esperanza en Cochabamba.

- Fue mencionado por Alfonso Pedrajas en su diario como “acompañante espiritual”, a quien le confesaba sus desviaciones sexuales.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Ante la posibilidad de que el proceso de preselección de candidatos a las judiciales y el anuncio por parte de algunos legisladores del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) de alternativas,...
La vagoneta marca Chevrolet, color negro metálico, fue encontrada este jueves en predios de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT). La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luciana Campero...
El director general ejecutivo de Vías Bolivia, Emilio Zurita, dijo ser el “comandante de los guerreros azules” y denunció que fue destituido de su cargo por pertenecer a la facción “evista”.
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Samantha Nogales, informó que junto a su bancada ha solicitado de manera reiterada a las autoridades de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que se...


En Portada
Bolivia atraviesa cada vez más dificultades para abastecerse de gasolina y diésel del extranjero y, para el próximo año, el problema podría extenderse a la...
La fractura en el Movimiento Al Socialismo (MAS) es real, pero actúan de manera corporativa en momentos en que sus intereses se ven en peligro, aspecto que se...

La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2023 presentó Fexco Negocios, que se realizará del 8 al 16 de junio, evento en el que se pretende concretar 10 mil...
La colina de San Sebastián, cerca del centro de la ciudad, se mejoró como resultado de un fondo concursable para preservar los sitios históricos e incorporar...
Los sacerdotes Ramón Alaix y Marco Recolons —mencionados en el diario del sacerdote ya fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas como “amigo” o como “acompañante...
La Fiscalía de Tarija imputó al expárroco de San Roque, Garvin G., por el delito de encubrimiento de los casos de abuso sexual que habría cometido el sacerdote...

Actualidad
La Fiscalía de Tarija imputó al expárroco de San Roque, Garvin G., por el delito de encubrimiento de los casos de abuso...
Bolivia atraviesa cada vez más dificultades para abastecerse de gasolina y diésel del extranjero y, para el próximo año...
Los sacerdotes Ramón Alaix y Marco Recolons —mencionados en el diario del sacerdote ya fallecido Alfonso “Pica”...
La fractura en el Movimiento Al Socialismo (MAS) es real, pero actúan de manera corporativa en momentos en que sus...

Deportes
La dirigencia de Wilstermann ayer aseguró que el volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral podrá jugar sin problema,...
The Strongest ganó anoche con cierto suspenso y sufrimiento al Fluminense por 1-0, en duelo correspondiente a la fecha...
El entrenador de Universitario de Vinto, Alberto Illanes, busca al sustituto del expulsado Víctor Ábrego y que hará...
Marco Arze, Kjarol Herrera y Alejandro Mansilla se presentarán para las elecciones del nuevo directorio del Comité...

Tendencias
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...

Doble Click
El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de...
Romper el rompecabezas de quién es Gregorio, personaje que interpreta en el filme Los de abajo, fue uno de los aspectos...
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El popular trovador folclórico salteño Daniel Toro, autor de reconocidas canciones, entre las que se destaca su obra...