Dan 30 años al feminicida de Rosa; suman tres condenados por este delito
Yelsid Chileno Mamani (25) fue sentenciado ayer a 30 años de prisión por el feminicidio de Rosa Cabezas (45). A él se suman Randy Escalera Pardo (22) y Elvis Baldivieso Espada (20), quienes también se sometieron a un proceso abreviado y tienen la misma pena por el asesinato de sus parejas.
“Son siete feminicidios (en Cochabamba), contando los de Vinto, tres están con sentencia condenatoria sin derecho a indulto y dos están con detención preventiva. En Vinto uno está prófugo y uno detenido”, dijo el fiscal de materia, Edson Orellana.
En cinco meses, siete mujeres fueron víctimas de feminicidio: tres en el Cercado, dos en Quillacollo y dos en Vinto. La más joven fue una universitaria de 20 años y la mayor una abuelita de 66 años. Dos de las víctimas dejaron en la orfandad a seis niños.
La primera víctima de feminicidio fue Valentina Usseglio Lara (21). El 26 de enero fue abusada sexualmente, golpeada y estrangulada por su exenamorado en un alojamiento. Fue hallada en estado de putrefacción. Su asesino fue condenado a 30 años de prisión.
Matilde Jiménez Medrano (30) fue obligada a ingerir ácido por su pareja, permaneció más de una semana en terapia intensiva, y tras una lucha por su vida, el 3 de abril, murió debido a que las quemaduras afectaron muchos órganos. Su esposo tiene detención preventiva.
Jhahayra Escobar Castellón (20) fue asesinada, el 4 de mayo, con más de una decena de puñaladas por su enamorado en el municipio de Quillacollo.
El caso más reciente es de Rosa Cabezas Veizán (45). El 20 de mayo, fue hallada descuartizada dentro un refrigerador. Su verdugo fue condenado a 30 años de presidio.
Estos fueron los feminicidios que consternó al país debido a la saña con la que fueron asesinadas.