Evidencian vulneración de seguridad en Viru Viru y hallan indicios de más vuelos con droga

Seguridad
Publicado el 05/07/2023 a las 17h44
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión de Gobierno, Defensa y Fuerzas Armadas de la Cámara de Diputados, que investiga el caso 'narcovuelo', evidenció que las medidas de seguridad en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, fueron vulneradas y además hallaron indicios de que salieron otros vuelos con carga de droga al exterior.

"La primera constatación y verificación que hizo la comisión es que se ha perforado y vulnerado los protocolos de seguridad en Viru Viru. La segunda cosa que hemos podido ver es que, al parecer, este no ha sido el primer vuelo, no ha sido el primer embarque, sino que, por todas las pesquisas y todos los indicios, esta red de organización criminal ha estado operando antes del envío de droga a España", informó el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Saúl Lara a la ANF.

A finales de mayo se conoció que, el 11 de febrero, la Aduana de España incautó en el aeropuerto de Barajas un cargamento de 478 kilos de cocaína, en el vuelo OB776 de la empresa boliviana de aviación (BoA) que salió de la terminal aérea de la capital cruceña.

En ese contexto, el parlamentario afirmó que aún están investigando la cantidad de vuelos que presuntamente salieron de esa terminal aérea y si es que existen otras en el aeropuerto de Cochabamba, Jorge Wilstermann.

Lara explicó que, tras conocer del caso, la comisión decidió realizar una investigación por su cuenta sobre el 'narcovuelo', realizaron una inspección al aeropuerto de Viru Viru donde se solicitó información a las diferentes instancias que forman parte de la seguridad.

Con relación a la vulneración de los protocolos de seguridad, Lara dijo que el narcotráfico perforó a las instituciones del Ejecutivo que, a su criterio, es preocupante porque este tipo de hechos desgastan la imagen de Bolivia ante la comunidad internacional.

Anteriormente, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, admitió que se vulneró el sexto punto de control que se aplica a la carga internacional en el aeropuerto de Viru Viru. Además, dijo que se presume que el cargamento ingresó por una puerta que no tiene custodia policial ni militar.

El 16 de junio, la comisión legislativa llegó a santa cruz donde sostuvieron reuniones con las autoridades de Boliviana de Aviación (BoA), la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), Aduana y otros.

Por otra parte, el legislador dijo que se tiene previsto el informe oral del fiscal general del Estado, Juan Lanchipa para que explique todos los detalles sobre el avance de las investigaciones y conocer por qué se decidió cambiar a la comisión de fiscales.

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) también comparecerá ante esa instancia legislativa donde presentará un informe minucioso, sobre las medidas de seguridad y las acciones que se aplican para enfrentar este tipo de ilícitos.

En ese sentido, el legislador dijo que la investigación en el legislativo continuará y se emitirá un informe ante el pleno de la Cámara de Diputados, con el fin de que tomen en cuenta las recomendaciones y los elementos que obtengan para ampliar las pesquisas contra otros implicados.

Tus comentarios

Más en País

La división en el partido gobernante de Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS), salpicó este miércoles al máximo dirigente sindical del país, el minero...
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Freddy Mamani, negó este jueves que Evo Morales haya presionado a la Central Obrera Boliviana (COB) para que...



En Portada
El legislador dijo que se tiene previsto el informe oral del fiscal general del Estado, Juan Lanchipa y del director nacional de la Felcn para expliquen los...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba determinó bloquear calles, avenidas y carreteras desde este jueves contra las "fotomultas" y otras...
La división en el partido gobernante de Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS), salpicó este miércoles al máximo dirigente sindical del país, el minero...
El diputado arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Israel Huaytari, pidió este lunes que Eva Copa y exdirigentes del Pacto de Unidad se pronuncien y...
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Freddy Mamani, negó este jueves que Evo Morales haya presionado a la Central Obrera Boliviana (COB) para que...

Actualidad
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este miércoles en la Casa Blanca al primer ministro de Suecia, Ulf...
Un total de 2.508 edificios y 12.031 coches han sido incendiados en los disturbios que se han sucedido en Francia desde...
La división en el partido gobernante de Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS), salpicó este miércoles al máximo...
El militante nacionalista y veterano de guerra ucraniano Igor Hemeniuk, que estaba en prisión por un acto terrorista...

Deportes
Bolívar, único representante de Bolivia en competencia continental, ya conoce a su rival en octavos de Copa...
La Copa Sudamericana ya conoce todos los cruces que tendrá desde octavos de final, tras el sorteo realizado este jueves...
Wilstermann y Bolívar no llegaron a un acuerdo por la transferencia del defensa Marcelo Suárez, quien al no concretar...
Universitario de Vinto consiguió la noche de este martes registrar a su quinto y último fichaje del semestre, tras...

Tendencias
Identidad gastronómica de Cochabamba, comida tradicional y la pérdida de los procesos en la elaboración de las comidas...
La segunda versión del torneo E-Sport Unifranz da el puntapié inicial hoy con la competición popular de FIFA 2023. La...
Cuenta atrás para el nacimiento de una nueva red social. Meta, la empresa dueña de Facebook y de Instagram, ha...
El vigente campeón del videojuego FIFA, Daniel Gascón Aramayo, aseguró que participará en la competición para revalidar...

Doble Click
Ocho canciones forman parte de la reciente producción discográfica del grupo Comunidad, llamada “Cactus”, que será...
Daniel Guillermo Pesce, artista y presentador de la Batidora, programa emitido por la red Unitel, a través de sus redes...
Las últimas cintas de la cineasta española Laura Ferrés y del director argentino Eduardo "Teddy" Williams competirán...
Tres proyectos cochabambinos integran la lista de 12 que fueron seleccionados para participar en el primer módulo de la...