Autos robados, minería ilegal y tráfico de carburantes complican al Gobierno

Seguridad
Publicado el 18/07/2023 a las 19h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El ingreso de vehículos robados en Chile a territorio nacional, las medidas de presión en contra de la aprehensión de más de 50 personas por explotación ilegal de minerales, en Riberalta, el paro de los transportistas en Guayaramerín que están en contra de la restricción en la venta de carburantes, son algunos de los problemas que complicaron al Gobierno en los últimos días.

Este martes, la federación regional de mototaxistas y alquilantes de motos del municipio de Guayaramerín se llevó a cabo un paro cívico con cierre de fronteras y bloque de carreteras, en rechazo al Decreto Supremo 4910, que restringe la venta de combustible y ante la falta de atención por parte del ministro de Hidrocarburos, mismo que se comprometió a sostener una reunión con los transportistas.

"Las avenidas principales hacia la ciudad de Guayaramerín están bloqueadas, se ha visto que el comercio está funcionando medianamente y hasta el momento no se ha registrado ningún inconveniente o enfrentamientos entre los pobladores. Se está cumpliendo a cabalidad en todos los puntos que se ha definido por parte de los mototaxistas", informó el comandante de la Policía de esa región, Juan Céspedes.

En esa región los contrabandistas se dan modos para transportar miles de litros de carburante subvencionado, usan los "peque peque" (pequeñas embarcaciones) y de esa forma llegar a territorio brasilero.

El 12 de abril, el Gobierno promulgó el Decreto Supremo 4910 en el que prohíbe la venta de combustibles a vehículos que no tengan documentos legales y radicalizó los controles, a través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), para impedir la venta no auditada de los carburantes.

El viernes, el Gobierno realizó una intervención a la actividad minera ilegal en el rio Madre de Dios, en Riberalta y capturó a 57 personas a las que trasladó de inmediato a La Paz, de los cuales 19 fueron enviados a la cárcel de Villa Busch, en Pando, por cuatro meses. Mientras que el resto fue beneficiado con detención domiciliaria.

En ese sentido, los campesinos, indígenas y pobladores determinaron un bloqueo de caminos que dejó aislada a esa región desde el sábado. Este martes se desarrolló una masiva marcha de protesta de las diferentes instituciones y vecinos exigiendo la libertad irrestricta de los 57 trabajadores, que fueron acusados por los delitos d explotación ilegal de minerales, tenencia y porte ilegal de armas.

La dirigente de la Cooperativa Minera Asobal, Elizabeth coronado dijo que continuarán con sus movilizaciones hasta lograr su objetivo. No descartan con definir un cuarto intermedio siempre y cuando sean liberados los aprehendidos.

"Pedimos la liberación de los 19 trabajadores que serán trasladados a cobija, liberaron a 38. Vamos a estar en vigilia para que salgan nuestros 19 compañeros detenidos. También demandamos más áreas de trabajo", expresó la máxima dirigente.

La movilización también afectó al abastecimiento de combustibles y gas licuado de petróleo (GLP), los transportistas fueron ´perjudicados con esa medida, principalmente los mototaxistas, que este martes bloquearon las calles de la zona urbana de Riberalta.

Tus comentarios

Más en Seguridad

“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen organizado en Paraguay y Bolivia" y...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

El Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia la Mujer 3º de Santa Cruz dispuso este miércoles la detención preventiva para el exjefe de recursos humanos de la Alcaldía de...
El embarrancamiento de un minibús escolar cobró la vida de tres personas y dejó a otras seis heridas, tragedia registrada la noche de ayer martes.
El fiscal que indaga el asesinato del ciudadano venezolano, de 32 años, que fue hallado en una maleta en el río Piraí, Franz Delgadillo, informó que la expareja fue enviada ayer por seis meses a la...
La denuncia de varias víctimas permitió que la Policía detenga ayer en el municipio de Sipe Sipe, en el valle bajo de Cochabamba, a un presunto violador serial que captaba con engaños a mujeres que...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.