Mafia “chutera” se las arregla para robar, trasladar y vender autos en tres días

Seguridad
Publicado el 24/07/2023 a las 3h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Los casos de robos de vehículos en las poblaciones chilenas cercanas de la frontera de Bolivia se incrementaron considerablemente al igual que la violencia al momento del asalto. Se trata de organizaciones criminales bien estructuradas y conformadas por decenas de personas que se encargan del robo (en muchos casos a pedido), del traslado de Chile a Bolivia y de la comercialización. 

Las personas que viven en Antofagasta o Calama y que denunciaron haber sido víctimas de robo de vehículos mostraron, a través de videos de cámaras de seguridad, que operan entre cinco o seis delincuentes al momento de asaltar.

“El que roba intimida a la persona con arma de fuego, él (la víctima) entrega el vehículo. Pasan dos o tres días, (el chutero) se lo tiene ofrecido a algún contacto boliviano y el contacto boliviano dice ya yo te lo compro en 5 mil dólares”, indicó el chileno Hugo Bustos, integrante del Grupo de Búsqueda de Vehículos (GBV).

El GBV recibe diariamente 15 reportes y pedidos de ayuda para recuperar autos robados. “Hay mensajes de WhatsApp que no los he visto, pero llega tanto mensaje de robo, tanta solicitud que yo estoy pensando en automatizar el WhatsApp. Ha aumentado bastante”, agregó Bustos.

“Es lucrativo para el que lo adquiere, para el que lo vende o para el que lo comercializa”, añadió. Más del 90% por ciento de los autos robados en Chile y que son internados en territorio boliviano son ofertados en Challapata, Oruro.

Esta semana llegó a Santa Cruz el diputado chileno Sebastián Videla, quien en cinco días, en coordinación con la Policía Bolivia, recuperó 10 vehículos que habían sido sustraídos de su país, pero gracias a la tecnología del GPS logró ubicarlos.  

“Las cifras oficiales no las podemos dar, pero sí podemos hablar de entre 4 mil a 5 mil vehículos que están acá”, señaló Videla.

El GBV, en su base de datos, reportó 500 vehículos con la solicitud de sus propietarios para que sean recuperados. 

Ruta

Burgos aseguró que hay al menos 70 pasos fronterizos ilegales por los que los “chuteros” transitan una vez que se roba el vehículo. El paso más común es el que empieza en San Pedro de Atacama, sigue por el Hito Cajón y concluye en Challapata, después de pasar por varias comunidades.

 Hace una semana, militares chilenos que resguardaban la frontera interceptaron tres vehículos que habían sido robados y eran conducidos por bolivianos, quienes pretendían internarlos en Challapata. Quince personas fueron detenidas. 

“Todos se decían llamar ‘chuteros de corazón’, no pudieron grabarse en TikTok pasando los vehículos y terminaron todos presos”, señaló Burgos en una de las publicaciones en la que también comparte las fotos del operativo.

 

Se compartirá con Chile información en línea  

El pasado 12 de julio, después de una reunión bilateral, los gobiernos de Bolivia y Chile llegaron a un acuerdo para intercambiar información en línea sobre los autos robados.

La decisión fue asumida por el ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, y el subsecretario del Ministerio del Interior de Chile, Manuel Monsalve, durante una reunión.

“Uno de los acuerdos es que, en el plazo de 15 días, ahora nos quedan menos 12 días, vamos a firmar un convenio para que toda la información sobre vehículos robados de la República de Chile nos la pasen en línea”, indicó Del Castillo.

Esa información permitirá a los agentes policiales realizar los operativos en las ferias de autos que hay en el territorio nacional.

“Ya no vamos a esperar semanas, sino tendremos la información en tiempo real”, aseguró Del Castillo.

La reunión entre Bolivia y Chile se dio después de que ciudadanos chilenos fueran atacados en Challapata, Oruro, cuando encontraron el camión que les habían robado en su país.

Uno recibió un disparo en la columna y terminó parapléjico. Fue trasladado a Chile  en una avioneta ambulancia.

Tus comentarios

Más en Seguridad

La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores Mercado, un ciudadano boliviano de 30 años,...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez Burgoa, informó que cinco miembros del Grupo de Tarea Lacaya fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
"Empezaron a secuestrar a las mujeres y a disparar de frente y mi papá fue sorprendido con este impacto de bala en la cabeza", relató el diputado Freddy Velásquez.
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando,...


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...