Investigadores de Argentina vinculan al PCC con "narcoavioneta" boliviana que cayó con más de 300 kilos de droga

Seguridad
Publicado el 27/07/2023 a las 15h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Investigadores argentinos señalan que ya existe carteles internacionales del narcotráfico operando en el país, tras el aterrizaje de emergencia intentado por una avioneta en ese país, que llevaba droga desde Bolivia.

"Sus ocupantes fueron rescatados por un vehículo que se habría llevado junto a ellos parte sustancial de la carga. Los investigadores no dudan, narcos bolivianos e integrantes del PCC estarían detrás de este parcialmente frustrado ingreso con droga a nuestro suelo", dijo el portal de noticias Infobae.

El PCC es un cartel de la droga de Brasil, uno de los más importantes del continente.

Infobae agregó que "Conforme avanza la investigación, comienzan a surgir evidencias de organizaciones clánicas de origen boliviano que operan en el tráfico de cocaína. Estas resultan novedosas (...) dado que los carteles de aquella nación parecían no existir como tales".

La pequeña avioneta Cessna 210 Turbo Centurión, con matrícula proveniente de Bolivia IICP-3123 (que había sido robada de un aeroclub de aquel país), daba una vuelta de campana, dejando al descubierto lo que sería parte de una voluminosa carga de cocaína, recordó ese portal.

El ejercicio es simple, si uno refiere a Colombia o México los ejemplos sobran, en cambio en Bolivia no había, hasta ahora, una organización predominante que marque el pulso de la actividad ilegal, dice Infobae.

Para asegurar que la cocaína de máxima pureza trascienda las fronteras bolivianas se requiere el nexo con Primer Comando de la Capital (PCC).

Según el libro "Lazos de sangre: historia secreta del PCC", escrito por el fiscal estatal de San Pablo, Christino Marcio Sergio y el periodista Claudio Tognolli, el jefe del PCC Marcos Herbas William Camacho (Marcola), ha cambiado la estrategia de su organización, intentando reducir la violencia contra el Estado y más bien ejerciendo espacios de convivencia con éste.

Es por este motivo que, desde hace años, dice el libro, Marcola mantiene en la región de Chapare una parte de sus miembros para realizar sus actividades delincuenciales. Marcola tiene además la ventaja de que es hijo de padre boliviano.

Estructuración del grupo criminal

El PCC, que emplea una simbiosis de misticismo y organización armada a través de su núcleo central (hermanos bautizados), logra estructurarse en torno a escalas de responsabilidad y gestión llamadas "sintonías" mediante las cuales logra dar funcionalidad a la estructura y sentido a la organización a través del valor asignado a sus integrantes.

El PCC tiene un estatuto propio de cumplimiento obligatorio, donde la seguridad y el bienestar de los hermanos ocupa un rol estratégico pues el fin social de la organización (para sus miembros) es una de las bases donde se asienta su poder.

Los miembros actúan de acuerdo a las funciones y atribuciones que la sintonía (o escala dentro de la organización), les permite. El sentido de pertenencia es tal que aun pudiendo hacer negocios por su cuenta, los integrantes que están en libertad jamás lo harán, asegura Infobae.

En ese sentido, violar alguno de los 17 puntos del estatuto puede culminar de tres maneras distintas: con una advertencia, con una golpiza o con la muerte.

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

La Dirección de Género y Generacional de la Alcaldía, Tatiana Herrera, informó que existen al menos seis víctimas de abuso sexual en el colegio que fue...
La Policía aprehendió a dos implicados en la muerte de un joven que intentó recuperar el celular que le habían robado poco antes en la Ceja de la ciudad de El...

El dirigente de la zona de K’ara K’ara, Evert Quispe, fue aprehendido ayer por el delito violencia intrafamiliar en contra de su expareja, que tuvo que huir del país por miedo, indicaron sus...
Las autoridades de un colegio particular de la ciudad de Cochabamba determinaron suspender de manera indefinida a tres estudiantes de secundaria implicados en un presunto caso de abuso sexual de un...
El analista Paúl Coca terminó su declaración ante los investigadores del caso de Juan José Zúñiga por la toma militar de la plaza Murillo, pasado el mediodía de este martes. "No me van a silenciar,...
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete Curvas


En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La ciudad de Cochabamba tiende a consolidarse como un municipio pionero en el uso del transporte ecológico tras el...
La Dirección de Género y Generacional de la Alcaldía, Tatiana Herrera, informó que existen al menos seis víctimas de...
Tras una marcha pacífica desde El Alto hasta La Paz, el Comité Multisectorial entregó al Gobierno un pliego petitorio...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...