Marset es protegido por grupo paramilitar con armas de guerra, revela viceministro
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, dio a conocer que el narcotraficante uruguayo, Sebastián Enrique Marset Cabrera está protegido por un grupo paramilitar armado, del cual es líder y creador.
Este grupo paramilitar, denominado "Primer Cartel Uruguayo (PCU)", ha sido señalado como responsable de la protección del narcotraficante, quien es buscado internacionalmente por países como Brasil, Uruguay y Paraguay, así como por agencias internacionales como la DEA, Interpol y Europol.
Durante un operativo policial en el domicilio de Marset, se logró el secuestro de 17 fusiles, dos pistolas y una gran cantidad de municiones y cargadores de armas de uso militar. Además, se encontraron chalecos antibalas y 37 vehículos.
El viceministro destacó que la Policía Boliviana ha desarticulado la red de protección que le permitía a Marset vivir cómodamente y pasar desapercibido por un tiempo en Santa Cruz.
En este caso, se están investigando al menos a 35 personas que brindaron protección letal, financiera y armada a Marset. Hasta el momento, 12 personas han sido aprehendidas, de las cuales dos fueron liberadas y las otras diez enviadas a la cárcel de Palmasola por un período de 180 días.
Actualmente, Marset es el hombre más buscado en Bolivia, y más de 2,800 efectivos policiales se encuentran realizando controles permanentes en todo el país para encontrar pistas sobre su paradero. Se cree que aún se encuentra en Bolivia junto a su esposa e hijos. La búsqueda continúa enérgicamente para capturar al peligroso narcotraficante.