Capos de narcotráfico de cinco países operaban en Bolivia con falsa identidad

Seguridad
Publicado el 08/08/2023 a las 9h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Capos del narcotráfico, entre ellos, uruguayos, italianos, brasileños, argentinos, mexicanos, entre otros, operaban cómodamente en Bolivia por varios meses en el ilícito de las drogas utilizando doble identidad y para blindarse lograron obtener cédulas de identidad o pasaportes desde las instituciones competentes.

Manuel Morales, investigador del área de seguridad, sostiene que esta es una muestra de protección que brindarían algunas instituciones del Estado a esta actividad ilegal.

El último caso que sacudió al país y al Gobierno es el de Sebastián Marset, el narco uruguayo que burló a la Policía hace nueve días y hasta la fecha no se tiene certeza si continúa en territorio boliviano o salió del país.

El presidente Luis Arce durante, su mensaje por el 198 aniversario de la Independencia de Bolivia, reconoció la problemática del narcotráfico al argumentar que está presente en el país desde la época de las dictaduras, en la de los neoliberales, pero sin mencionar los casos que se registraron en las gestiones de Evo Morales e, incluso, la suya.

En una revisión de antecedentes, en lo últimos años se tiene el registro de la captura de capos del narcotráfico en Bolivia, que pese a tener sello rojo de la Interpol (Policía Internacional), requerimientos de otros países, estos operaban sin ningún problema, además de contar con un inusual movimiento económico, con bienes inmuebles y tenían una vida social visible.

“Se ha visto el gran crecimiento del narcotráfico, pero ya hecho política pública (…) la presencia avasallante del Estado para fortalecer el narcotráfico, han realizado una serie de operativos, pero mayormente muestran fábricas vacías y no existen detenidos, hay una protección desde el Estado”, sostuvo Morales.

Agregó que de existir detenidos solo son “peces chicos”, no los “gordos”, y que pese a existir información no caen.

Si bien el Gobierno negó de manera sistemática la presencia de ‘cárteles en Bolivia’, se ha conocido del arribo de capos, a los que llaman operadores, emisarios, entre otros, del Primer Comando Capital (PCC), Comando Vermelho, ambos de Brasil; de la mafia italiana Ndrangheta que controla cerca del 80 por ciento de la cocaína que ingresa a Europa; Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa, de México.

Identidades falsas

De acuerdo con los reportes periodísticos, la mayoría de los individuos involucrados en narcotráfico cuenta con identidades falsas, entre ellas de ciudadanía boliviana, como el documento de identidad otorgado, presumiblemente, por el Servicio de Identificación Personal (Segip).

En ese contexto, respecto a los operativos presentados por el Ministerio de Gobierno, el analista Morales sostuvo que "las últimas operaciones se han realizado sin que existan personas detenidas, hay un vaciamiento del sujeto, esta es una actividad sin sujetos (…). Por eso, hablamos de una legalización del narcotráfico desde el Estado".

Último caso

Tras conocerse la presencia de Sebastián Enrique Marset Cabrera en Bolivia, luego de intensos operativos, a la fecha no se conoce el paradero de este presunto narcotraficante uruguayo.

La Fiscalía y la Policía detuvieron a más de una decena de personas vinculadas con Marset.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Tendencias

La cosecha marca el inicio del largo camino del café hasta que lo consumimos, pero, sin duda, la recolección es considerada como la parte más importante por el...
Cada año, del 1 al 7 de agosto, se lleva a cabo la Semana Mundial de Lactancia Materna, un evento que busca concienciar a los gobiernos sobre la importancia de...

Pacific eSports es una organización boliviana que actualmente tiene una división profesional de DOTA 2 y está en continua competencia nacional e internacional. Está conformada por una escuadra de...
¿Cómo te reinventas para llegar mejor a tus pacientes?, ¿qué puedes ofrecer para que sus problemas de salud se solucionen y recuperen sus vidas perdidas o por lo menos darles una mejor calidad de...
Liderazgo, perseverancia, esfuerzo, superación y capacitación continua son algunas de las características de Henry Amed Limón Téllez, actual gerente comercial de la región Valles de Industrias Venado.
En el asombroso mundo de la salud y la ciencia, hay una revelación que está transformando nuestra comprensión de los genes y su influencia en nuestra vida. Es la epigenética, una fascinante rama de...


En Portada
El presidente llegó a la ciudad de Belém, en Brasil, para participar en la Cumbre Amazónica, que abordará acciones para frenar la destrucción de ese territorio...
Capos del narcotráfico, entre ellos, uruguayos, italianos, brasileños, argentinos, mexicanos, entre otros, operaban cómodamente en Bolivia por varios meses en...

Un bus de la empresa 10 de Febrero se embarrancó este martes en una comunidad cerca de Mizque, dejando al menos 5 muertos y 10 heridos.
En el primer semestre de este año, Bolivia recibió desembolsos de deuda por al menos 1.557 millones de dólares, de acuerdo a datos del Ministerio de Economía....
Desde mañana, existe la posibilidad que muchos pasajeros que ya reservaron sus viajes tengan problemas al momento de abordar un avión de la línea aérea.
El Ministerio de Seguridad de Argentina informó que la Policía Federal ha desarticulado una organización que ingresaba cocaína desde Bolivia y Perú hacia ese...

Actualidad
Un bus de la empresa 10 de Febrero se embarrancó este martes en una comunidad cerca de Mizque, dejando al menos 5...
El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lidera a partir de este martes una cumbre de los países amazónicos...
Bombardeos contra civiles, ejecuciones sumarias e incendios premeditados de pueblos enteros son crímenes de guerra que...
El Gobierno de Estados Unidos aseguró a EFE que la suspensión de su monitoreo por satélite de los campos de cultivo de...

Deportes
Exactamente dos meses después de que el Inter Miami anunciara el histórico fichaje del argentino Lionel Messi, el...
El estadio Félix Capriles guarda una íntima relación con la selección nacional desde hace más de 60 años, cuando el...
The Strongest se conformó ayer con un amargo empate 0-0 en su visita a Real Tomayapo en Tarija, en duelo de la fecha...
Wilstermann confirmó anoche su mejoría en el Campeonato de la DivPro 2023, luego de golear 3-0 a Always Ready en el...

Tendencias
El aumento de la contaminación atmosférica está potencialmente relacionado con un mayor riesgo de resistencia a los...
Las imágenes de lo sucedido muestran a personas sobre vehículos, mientras otros arrojan sillas, se suben al techo de...
Vladimir Nina pertenece a una familia campesina, de productores de papa. Hace diez años, intentó retomar la actividad...
A tan solo 15 días de dar inicio a la esperada Fiesta Grande de San Roque en Tarija, Bolivia, la imagen del santo es...

Doble Click
El cantante Luis Miguel ha incluido a Bolivia en su gira de 2024, de acuerdo con una publicación en la cuenta del...
El fotógrafo estadounidense Bryan Randall murió el pasado sábado a los 57 años, después de batallar durante tres años...
Una multitudinaria asistencia de visitantes a la Feria Internacional del Libro de La Paz (FILLP) se registró este lunes...
La tarde de este lunes 7 de agosto, circularon versiones en redes sociales sobre que el cantautor José Luis Perales, de...