El mundo condena el asesinato de Villavicencio; el FBI investigará

Seguridad
Publicado el 11/08/2023 a las 2h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Una delegación del FBI (Buró Federal de Investigaciones) de Estados Unidos llegará a Ecuador en las próximas horas para apoyar en la investigación del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, víctima de un atentado perpetrado por presuntos sicarios a la salida de un mitin electoral en Quito la tarde del miércoles.

En tanto, las muestras de condena a lo que el presidente ecuatoriano denominó “crimen político contra la democracia”, suman desde organismos internacionales y presidentes de varios países hasta exmandatarios, políticos y personalidades.

Hasta el momento las autoridades han revelado que en el asesinato de Villavicencio participaron varios hombres y que existen seis extranjeros detenidos por su presunta relación con el crimen.

Uno de los presuntos autores falleció luego de quedar herido en el intercambio de disparos

 El asesinato de Villavicencio, quien prometía luchar de manera frontal contra el narcotráfico y que en las últimas semanas había denunciado amenazas de muerte en su contra, ha conmocionado a la región en medio de una campaña electoral que gira casi exclusivamente en torno a la crisis de seguridad que azota a Ecuador.

La llegada del FBI a Ecuador fue confirmada este jueves en redes sociales por el presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, quien señaló que solicitó a Estados Unidos el apoyo de la agencia federal de investigación para esclarecer este crimen.

La Unión Europea (UE), las Naciones Unidas (ONU) el Grupo de Puebla, el Grupo Libertad y Democracia, que incluye a varios expresidentes de Latinoamérica y otras instituciones internacionales condenaron enérgicamente el asesinato de Villavicencio. Calificaron como un crimen político que atenta contra la vida, la democracia, la institucionalidad, el Estado de Derecho.

La UE instó a proteger al resto de aspirantes para “garantizar un proceso democrático libre. En Bolivia, el Gobierno, expresidentes y políticos repudiaron el asesinato de Villavicencio. La Cancillería manifestó “las más sentidas condolencias a su familia y al pueblo ecuatoriano”.

Evo Morales expresó su repudio por el “atentado cobarde y criminal que terminó con la vida de Villavicencio. Jorge “Tuto” Quiroga calificó de “espeluznante el asesinato del valiente e indoblegable”. Carlos Mesa expresó su indignación y remarcó que la víctima era un firme activista contra las mafias del narcotráfico.

Eduardo Rodríguez Veltzé condenó la “violencia asociada al narcotráfico.

 

Seis crímenes en Ecuador en 2023

Al menos seis figuras políticas perdieron la vida en 2023 en Ecuador y los crímenes aún no han sido esclarecidos, pero coinciden con el mismo modus operandi que el crimen del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

- Rider Sánchez Valencia, candidato a asambleísta de Esmeraldas, integrante de la alianza Actuemos, fue asesinado la noche del domingo 16 de julio de 2023.

- Jairo Olaya, concejal de Esmeraldas, falleció el 17 de julio de 2023. Sujetos a bordo de una motocicleta le dispararon en reiteradas ocasiones.

- Omar Menéndez, candidato a alcalde de Puerto López, fue asesinado el 4 de febrero de 2023 en Ecuador. Dos individuos procedieron a dispararle.

- Julio César Farachio, candidato a alcalde de Salinas, fue masacrado el 21 de enero de 2023 mientras desarrollaba actividades políticas.

- Agustín Intriago, alcalde de Manta, murió en un ataque armado el 23 de julio de 2023.

 

Grupo Los Lobos se atribuye el crimen

En las primeras imágenes que se difundieron en las redes un grupo de personas vestidas de negro portando armas largas había dicho ser integrantes de la banda criminal Los Lobos. En otro video, hombres vestidos de blanco y a cara descubierta negaron estar detrás del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

El video en el que un grupo de encapuchados que dijo pertenecer a la banda criminal Los Lobos, una de las agrupaciones delictivas más grandes de Ecuador, afirmaba ser responsable del asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, fue considerado “falso”.

“Cada vez que los políticos corruptos no cumplan con su promesa que establecemos cuando reciben nuestro dinero, que son millones de dólares que financian su campaña, serán dados de baja”, según el video distribuido en redes sociales.

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

El Gobierno boliviano está a la espera del informe oficial sobre las causas de la muerte en Argentina del ciudadano Richard Flores Mercado, tras ser víctima...
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, informó que el Estado boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, brinda...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su profunda...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores Mercado, un ciudadano boliviano de 30 años, el pasado 3 de mayo en la localidad de...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que nuevamente este terreno en el que se...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Amílcar Velásquez Burgoa, informó que cinco miembros del Grupo de Tarea Lacaya fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...