Cae el “recaudador” de Marset en Paraguay y tres brasileños en Bolivia
La Secretaría Nacional Antidroga (Senad) de Paraguay aprehendió a Federico Ezequiel Santoro Vasallo (44), de nacionalidad uruguaya, acusado de ser “pieza clave” en la organización criminal de Sebastián Marset (32). En tanto, en Bolivia, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) aprehendió a tres brasileños vinculados en el caso del narcotraficante.
Según el informe de la Policía paraguaya, Santoro operaba como administrador de las ganancias de las comercializaciones de drogas de Marset entre 2020 y 2022. Además, era el encargado de gestionar los pagos que correspondían a los demás integrantes del grupo criminal y comprar los pasajes aéreos de los principales colaboradores.
La defensa de Santoro negó el vínculo en la organización criminal de su cliente con Marset y asegura que sólo fue una relación comercial; sin embargo, admitió que eran “amigos” y que alguna vez viajaron juntos.
La justicia paraguaya determinó la detención preventiva de Santoro, así como de su esposa, quien también fue capturada.
Marset burló a la Policía en Santa Cruz en julio y, desde la clandestinidad, envió dos videos burlándose de las autoridades bolivianas.
En tanto, en San Borja- Beni, dentro del caso Marset se capturó a tres brasileños y secuestraron cuatro avionetas.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, indicó que los aprehendidos serían integrantes del Primer Comando de la Capital (PCC) y que eran los que hacían los envíos de droga a Brasil.
Polonia secuestra 440 kilos de droga de Bolivia
Agentes de la Guardia Fronteriza de Polonia secuestraron 440 kilos de cocaína proveniente de Bolivia que estaban camuflados en un cargamento de machimbre de madera.
El ministro del Interior de Polonia, Mariusz Kaminski, informó a través de sus redes sociales que la Oficina Central de Investigación de la Lucha contra la Delincuencia Organizada y el Servicio de Aduanas confiscaron el cargamento valorado en 45 millones de dólares.
Agregó que la incautación de droga es la tercera más grande proveniente de Sudamérica y se da gracias a la coordinación con las fuerzas del orden que operan en América del Sur.
En primera instancia, la delegación de Pomerania del Departamento contra el Crimen Organizado y la Corrupción de la Fiscalía Nacional de Polonia detectó que la droga salió de Bolivia y llegó a Chile, desde donde fue trasladada vía marítima hasta el puerto de Gdynia en dos contenedores.