Fiscalía cruceña defiende su trabajo tras criticas de Del Castillo sobre caso Marset

Seguridad
Publicado el 29/08/2023 a las 18h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, en conferencia de prensa, aseguró este martes que el Ministerio Público realiza un trabajo responsable y transparente la cabeza de la Comisión de Fiscales que investiga diferentes casos relacionados con Sebastián Marset y su entorno.

"Cómo Ministerio Público desde el primer momento que nos enteramos de la presencia de Sebastián Marset en Bolivia, por un operativo de captura realizado por la Policía, se inició con la investigación por el supuesto secuestro de los policías que realizaban dicho operativo, investigación en la que se tiene personas con detención preventiva, en el que se realizaron allanamientos y operativos, desde entonces continuamos con las investigaciones para dar con la organización criminal que vincula al uruguayo buscado a nivel internacional", dijo Mariaca.

La autoridad, agregó que, mediante las órdenes de allanamientos y aprehensiones emitidas por el Ministerio Público, se logró afectar económicamente a la organización criminal liderada por Marset, a través de las investigaciones por delitos relacionados al Tráfico de Sustancias Controladas, Legitimación de Ganancias Ilícitas y otros.

"Con la desarticulación de las personas vinculadas, con los inmuebles, vehículos, armas y dinero secuestrados, operativos y allanamientos realizados desde el momento en el que se supo de la presencia de Marset, ante ello se realizaron todos los actuados investigativos de forma oportuna", puntualizó el Fiscal Departamental de Santa Cruz.

Asimismo, explicó que actualmente se tienen cinco procesos investigativos en contra del principal investigado y su entorno cercano. "Aseguramos de forma enfática que el trabajo del Ministerio Público y las investigaciones se están llevando de manera responsable y transparente desde el primer momento en el que se conoció de la presencia de Sebastián Marset en el país", dijo.

Este lunes, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, llamó la atención sobre el trabajo de jueces y fiscales en el caso Marset.

La Policía en el plan de operaciones para dar con el narco uruguayo tuvo algunos problemas, algunos jueces, fiscales y policías actuaron con "negligencia" para dar con Marset. Los fiscales demoraron de 48 horas a 72 horas para realizar las órdenes de allanamiento, "traba" que favoreció a que el narco uruguayo pueda huir de las operaciones de inteligencia. "Posteriormente a los allanamientos hemos encontrado bastante deficiencia, trabas, negligencia", sostuvo.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Las rentas de jubilación correspondientes a septiembre se empezarán a pagar en ventanillas de entidades financieras desde este jueves 31 de agosto, como medida...
El Ejército y al menos otras cuatro instituciones del Estado lograron instalar ayer un punto de control para evitar el ingreso de la minería ilegal al Parque...

El presidente del Partido Comunista (PC) de Chile, Guillermo Tellier, falleció la madrugada de este martes a los 79 años, informó el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, luego de sufrir desde...
El presidente y el primer ministro de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol y Han Duck Soo, respectivamente, han consumido este lunes productos procedentes del mar durante su almuerzo semanal, un encuentro...
Donald John Trump ejerció como cuadragésimo quinto presidente de los Estados Unidos (2017-2021) y actualmente es una de las figuras públicas más polémicas de los últimos años por los escándalos en...
El excandidato presidencial Christian Zurita abandonará Ecuador por razones de seguridad.


En Portada
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, en conferencia de prensa, aseguró este martes que el Ministerio Público realiza un trabajo responsable y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Con los pronósticos en contra, después de sufrir la derrota en la ida por 0-1 en La Paz, Bolívar buscará cambiar los roles en esta llave contra Internacional...
“Un golpe de muerte al fútbol boliviano”, así catalogó el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, a la información que recibió...
Germán Daniel Jiménez Terán, director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), informó que tras operativos de las Fuerzas Armadas, la Aduana y...
La asambleísta departamental Azucena Fuertes aseguró que la iniciativa para que Mamani gobierne desde la cárcel es inconstitucional y carente de marco legal.

Actualidad
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, en conferencia de prensa, aseguró este martes que el Ministerio...
Las rentas de jubilación correspondientes a septiembre se empezarán a pagar en ventanillas de entidades financieras...
El responsable legal de la Unidad de Gestión, Control y fiscalización Ambiental de la Gobernación de Cochabamba,...
La nueva planta de tratamiento de aguas residuales de Albarrancho ya se encuentra concluida y se prevé que entre en...

Deportes
“Un golpe de muerte al fútbol boliviano”, así catalogó el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF),...
Con los pronósticos en contra, después de sufrir la derrota en la ida por 0-1 en La Paz, Bolívar buscará cambiar los...
La salida de Luis Rubiales como presidente de la Real Federación Española de Fútbol conllevaría la pérdida total de 925...
República Dominicana acaba la primera fase del Mundial de baloncesto a la cabeza del grupo A e invicta tras ganar este...

Tendencias
Este mes de agosto de 2023 ha sido muy especial en cuanto a las fases lunares se refiere. Comenzó con una luna llena, y...
Una investigación sugiere que el sabor favorito de los gatos es el umami, acompañado de dos compuestos que están...
En Australia ocurrió uno de los hechos más impensados y que dejó a toda la población en shock. Una neurocirujana, que...
Los estudiantes del valle alto cochabambino hicieron tabula rasa en el concurso departamental de robótica, porque...

Doble Click
Un total de 395 estudiantes tomaron parte del curso “Formando Escritores” que organizó la Cámara Departamental del...
El Encuentro de pueblos Indígena Originarios de Potosí y Afroboliviano tomó el fin de semana las instalaciones de la...
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) rubricaron ayer...
Un total de 99.472 visitantes tuvo la 27ª Feria Internacional del Libro de La Paz (Fillp), según David Pérez Hidalgo,...