Fiscalía cruceña defiende su trabajo tras criticas de Del Castillo sobre caso Marset
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, en conferencia de prensa, aseguró este martes que el Ministerio Público realiza un trabajo responsable y transparente la cabeza de la Comisión de Fiscales que investiga diferentes casos relacionados con Sebastián Marset y su entorno.
"Cómo Ministerio Público desde el primer momento que nos enteramos de la presencia de Sebastián Marset en Bolivia, por un operativo de captura realizado por la Policía, se inició con la investigación por el supuesto secuestro de los policías que realizaban dicho operativo, investigación en la que se tiene personas con detención preventiva, en el que se realizaron allanamientos y operativos, desde entonces continuamos con las investigaciones para dar con la organización criminal que vincula al uruguayo buscado a nivel internacional", dijo Mariaca.
La autoridad, agregó que, mediante las órdenes de allanamientos y aprehensiones emitidas por el Ministerio Público, se logró afectar económicamente a la organización criminal liderada por Marset, a través de las investigaciones por delitos relacionados al Tráfico de Sustancias Controladas, Legitimación de Ganancias Ilícitas y otros.
"Con la desarticulación de las personas vinculadas, con los inmuebles, vehículos, armas y dinero secuestrados, operativos y allanamientos realizados desde el momento en el que se supo de la presencia de Marset, ante ello se realizaron todos los actuados investigativos de forma oportuna", puntualizó el Fiscal Departamental de Santa Cruz.
Asimismo, explicó que actualmente se tienen cinco procesos investigativos en contra del principal investigado y su entorno cercano. "Aseguramos de forma enfática que el trabajo del Ministerio Público y las investigaciones se están llevando de manera responsable y transparente desde el primer momento en el que se conoció de la presencia de Sebastián Marset en el país", dijo.
Este lunes, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, llamó la atención sobre el trabajo de jueces y fiscales en el caso Marset.
La Policía en el plan de operaciones para dar con el narco uruguayo tuvo algunos problemas, algunos jueces, fiscales y policías actuaron con "negligencia" para dar con Marset. Los fiscales demoraron de 48 horas a 72 horas para realizar las órdenes de allanamiento, "traba" que favoreció a que el narco uruguayo pueda huir de las operaciones de inteligencia. "Posteriormente a los allanamientos hemos encontrado bastante deficiencia, trabas, negligencia", sostuvo.