Uruguay sospecha que Marset está refugiado en Venezuela o Argentina

Seguridad
Publicado el 29/08/2023 a las 2h36
ESCUCHA LA NOTICIA

A un mes de la fuga de Sebastián Marset, la Policía de Uruguay señala que podría haber escapado a Venezuela o Argentina, donde estaría refugiándose junto a su esposa y tres hijos. En Bolivia, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, creó una unidad de contrainteligencia porque existe sospecha de policías comprometidos con el narcotraficante.

El director del departamento de investigaciones de la Policía de  Uruguay Juan Rodríguez, tras el análisis e investigaciones realizadas, presume que Marset podría haber fugado hacia Argentina o a Venezuela tras ver que los operativos en su contra por la Policía boliviana aumentaron.

“Si bien el interés mayor es para Bolivia y Paraguay, siempre colaboramos y estamos atentos e indudablemente que tenemos experticia”, dijo Rodríguez al semanario uruguayo Búsqueda.

“Existe la posibilidad de que cualquier delincuente fugado de la justicia y con requisitoria internacional puede llegar a estar en territorio uruguayo”. “La misma hipótesis deben tener los argentinos y los brasileños”, añadió.

Pese a que se realizaron 85 allanamientos que resultaron en secuestros de inmuebles y armas, además de personas aprehendidas, la ubicación del narco uruguayo aún es incierta. Se presume que continúa en Bolivia; sin embargo, autoridades uruguayas creen que escapó a otros países con ayuda de sus cómplices.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reconoció ayer que la organización de Marset “es mucho más grande de lo que se cree”.

“Nosotros no podemos descartar que haya existido un favorecimiento de algunos policías, fiscales e incluso jueces, porque hemos encontrado muchas trabas dentro de este proceso de investigación”, dijo Del Castillo.

Remarcó que aquellas autoridades judiciales o cualquier implicado en el caso Marset será puesto ante el Ministerio Público para ser procesado.

Del Castillo anunció que hoy llegará el ministro del Interior de Argentina, Eduardo de Petro, para tratar y coordinar la captura de Sebastián Marset, además de otros temas.

Villa Tunari, en la mira

El ministro Del Castillo, haciendo uso de un mapa de calor y con ayuda de tecnología de georreferenciación, explicó que el municipio de Villa Tunari del trópico de Cochabamba, es el área de donde se han destruido entre el 80 a 90 por ciento de la fábricas de droga en Bolivia.

El ministro señaló que Bolivia aún sigue siendo un país de tránsito de sustancias controladas, pero que también se debe reconocer que existen laboratorios de fabricación de droga en distintos departamentos como Beni o Santa Cruz, aunque la provincia Chapare del departamento cochabambino sería el centro de este ilícito.

“Entre las gestiones 2020, 2021, 2022 y parte de 2023, hemos encontrado 1.804 fábricas dentro del territorio nacional. Eso es lo que les molesta a esas exautoridades, eso es lo que les molesta a organizaciones criminales, ése es el motivo por el cual hace meses van pidiendo nuestra renuncia ante el Ministerio de Gobierno (…). Un 80 a 90 por ciento de los laboratorios de las fábricas destruidas por la Felcn (en el país), se encuentra en la provincia Chapare”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El pasado fin de semana, el fuego consumió especies nativas y destrozó el hábitat de aves y animales en la comunidad de Combuyo, en el municipio de Vinto. Con...
El fuego devastó un extenso bosque de eucaliptos, pinos y ch’acateas (plantas nativas) en la comunidad de Combuyo, en el municipio de Vinto. El incendio de...

Las 23 jugadoras internacionales que se proclamaron campeonas del Mundial femenino de FIFA en Australia y Nueva Zelanda este mes de agosto, anunciaron en un comunicado lanzado por su asociación...
El Gobierno español prometió "actuar" sobre la situación del presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, después de que la jugadora Jenni Hermoso exigiera la adopción...
Es apenas 24 de agosto y la Premier League ya acumula cuatro roturas del ligamento cruzado anterior. Un número escalofriante que casi iguala al de toda la temporada anterior, cuando hubo cinco...
La FIFA, a través de su Comisión Disciplinaria, ha decidido abrir un procedimiento disciplinario contra el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, según anunció...


En Portada
Bolivia y Perú acordaron el intercambio de información en tiempo real sobre vuelo irregular de aeronaves, para combatir el narcotráfico, informó el...
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas Ulo, inauguró este 28 de agosto el "Curso para Cajeros y Recontadores sobre Normativa del Banco...

Los comunarios de Cotapachi marcharon este lunes contra la Felcc de Quillacollo e instalaron una vigilia pidiendo la detención de los responsables del ataque...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este lunes que dos gerentes de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) renunciaron a sus cargos...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que se tienen avances en la implementación de 16 estaciones de emisión de gases con el objetivo de controlar a los...
Como parte de una estrategia de mercado y en un contexto de precios internacionales al alza, se compra gasolina al mejor costo de oportunidad y se adelanta su...

Actualidad
Los legisladores de oficialismo y de oposición calificaron como un golpe certero al Legislativo a la suspensión de las...
Un grupo de legisladores de Creemos presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo efectivizar la censura de las...
Los juristas independientes plantearon al presidente de la Asamblea Legislativa (ALP), David Choquehuanca, aprobar una...
Rogelio Mayta, actual canciller de Bolivia, podría dejar ese cargo para asumir como magistrado del Tribunal de Justicia...

Deportes
El director técnico de la Selección nacional, Gustavo Costas, emitió anoche una convocatoria de 48 jugadores para los...
Wilstermann ultima los detalles para el partido amistoso de despedida que tendrá el excapitán del equipo Cristian “...
El maratonista orureño Héctor Garibay no deja de imponer nuevos hitos del fondismo sudamericano, tal como lo confirmó...
Bolivia estará presente con al menos 27 tiradores en el Campeonato Sudamericano de Esgrima Juvenil, Cadetes y...

Tendencias
Los estudiantes del valle alto cochabambino hicieron tabula rasa en el concurso departamental de robótica, porque...
Como parte de la séptima versión del programa “Semillas para el Futuro 2023”, el Viceministerio de Telecomunicaciones y...
La penetración de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector de las Tecnologías de la Información (TI) crecerá más de...
Los nuevos registros de avistamientos del esquivo Gato Andino en el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) Apolobamba...

Doble Click
Un total de 395 estudiantes tomaron parte del curso “Formando Escritores” que organizó la Cámara Departamental del...
El Encuentro de pueblos Indígena Originarios de Potosí y Afroboliviano tomó el fin de semana las instalaciones de la...
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) rubricaron ayer...
Un total de 99.472 visitantes tuvo la 27ª Feria Internacional del Libro de La Paz (Fillp), según David Pérez Hidalgo,...