Tras emboscada a Felcn, detectan grupos de extranjeros en Chapare

Seguridad
Publicado el 06/09/2023 a las 1h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) identificó grupos de extranjeros en el trópico de Cochabamba tras el enfrentamiento que se reportó el lunes en el municipio de Villa Tunari, cuando se intervenía un campamento de narcos que incluía fábrica, laboratorio de cristalización y una pista clandestina.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que con el operativo de interdicción se afectó en un millón de dólares al narcotráfico. “Estamos hablando de que la capacidad de producción era de 300 a 400 kilos de clorhidrato de cocaína (por día), una producción que tendría máxima este lugar”, dijo.

Remarcó que no sólo estaban en el enfrentamiento las seis personas que fueron aprehendidos, sino que existe otro grupo de narcotraficantes de nacionalidad extranjera que escaparon hacia el monte.

“Queremos manifestar de manera franca y sincera que la Policía Boliviana ha podido detectar la presencia de otros ciudadanos extranjeros en inmediaciones de este lugar que se encuentran fuertemente armados. La Policía Boliviana ya está yendo en contra de estas personas”, expresó la autoridad.

Señaló que se investiga el destino de la casi media tonelada de droga que fue secuestrada en las fábricas.

Seis personas, entre ellas un ciudadano colombiano, fueron aprehendidas durante un operativo en trópico. Otro de los aprehendidos, que fue herido en medio de un cruce de fuego, aún se encuentra hospitalizado en Santa Cruz.

 

Megalaboratorios de cristalización de cocaína

La Policía incautó siete bolsas de yute, cada una contenía en su interior 30 paquetes de cocaína en forma de ladrillo. También se procedió a secuestrar seis vehículos, dos motocicletas, armas de fuego y se destruyó una pista aérea clandestina que era utilizada por la asociación criminal para transportar la droga.

Los laboratorios intervenidos contaban con área de cocina y comedor, área de destilado de éter, área de oxidación y purificación, área de secado y prensado, área de depósito de sustancias químicas, áreas de energía eléctrica, áreas de dormitorio, entre otras.

“Con estos operativos queremos manifestar que ya hemos logrado destruir, desde que nos hicimos cargo del Ministerio de Gobierno, más de 186 laboratorios de clorhidrato de cocaína en lo que va de la presente gestión y (…) van más de 9.037 personas aprehendidas vinculadas al narcotráfico”, dijo el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien llegó hasta el trópico.

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina, informó que el pago del bono Juancito Pinto comenzará a principios de octubre y se realizará en tres...
Jefes de bancada de los partidos MAS (ala "arcista"), Creemos y Comunidad Ciudadana acordaron establecer una mesa de redacción para el proyecto de ley de...

La falta de agua en siete departamentos del país, expertos plantean restringir el uso del líquido a las mineras para priorizar el consumo a los ciudadanos. Además, sugieren que a futuro las...
Comunarios de Cocapata y presuntos mineros ilegales se enfrentaron esta madrugada por el control de una veta de oro, dejando varios heridos y personas retenidas.
Los pobladores de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, levantaron la madrugada de este martes el bloqueo del puente Ichilo, tras declarar un cuarto intermedio en su medida de presión. La...
La vicepresidenta de la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (Cnamib), Miriam Pariamo, se quebró ayer en llanto en una conferencia de prensa al contar que a diario ve morir a su...


En Portada
El cabecilla de la organización ultraderechista Proud Boys, Enrique Tarrio, de origen cubano, fue condenado este martes por la corte federal del Distrito de...
El número de fallecidos por el paso de un ciclón extratropical que avanza desde el lunes por la región sur de Brasil aumentó a 22 en los estados de Rio Grande...

El incendio que se registró el lunes por la noche en Villa Moscú quemó un área de mil metros cuadrados y fue controlado por la UGR de la Alcaldía y bomberos...
Después de que campesinos pidieron declarar desastre ambiental en el lago Titicaca, el alcalde de Copacabana, Teófilo Choquevilca, manifestó que el municipio...
“Sólo está con hojita de coca y agua”, dijo Miriam, hermana de Apaza.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, posesionó este martes a Edson Ross Valda como nuevo directo ejecutivo de la Administradora Boliviana de...

Actualidad
Uno de los principales autores del ataque armado en la toma de tierras en Cotapachi en Quillacollo, Wilson M. M., es...
Bolivia producirá volúmenes y tendrá exportación récord de soya el próximo año, lo mismo que Argentina, Brasil,...
La vida de 12 familias de extrabajadores ferroviarios dio un giro esta semana cuando la UTF del Ministerio de Obras...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, posesionó a Edson Ross Valda Gómez como nuevo presidente de la...

Deportes
El Consejo de la División Profesional definió ayer anular el Campeonato DivPro y la Copa DivPro, con el argumento de...
El Consejo de la División Aficionados determinó ayer que la Copa Simón Bolívar 2023 continuará y se reanudará tan...
La anulación de los torneos de la División Profesional 2023 generó un gran revuelo a nivel nacional e internacional,...
La selección nacional iniciará el camino por las eliminatorias sudamericanas al Mundial Canadá-Estados Unidos-México...

Tendencias
Cochabamba impuso su supremacía en la sexta edición del First Global Challenge Bolivia 2023 al conquistar cuatro de las...
Los riñones femeninos son más resistentes que los masculinos a enfermedades y lesiones, pero hasta ahora se desconocía...
La inteligencia artificial (IA) también puede ser una gran aliada en la protección del medio ambiente. Gracias a su...
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual y el Día Nacional de la Educación Sexual Integral en Bolivia, Alianza...

Doble Click
Más de 30 escritores, 12 editoriales y librerías se dieron cita a la primera Feria Universitaria del Libro en el Paseo...
El Ministerio de Culturas convocó a compositores jóvenes, emergentes y estudiantes a participar del II Festival del...
Son 51 pianistas emergentes bolivianos que forman parte del primer Concurso Nacional de Piano “Franklin Anaya Arze” que...
El visitante, el filme del cineasta cochabambino Martin Boulocq, representará a Bolivia en la preselección de cintas...