Bolivia será sede en 2024 de la reunión internacional antidroga Celac-UE

Seguridad
Publicado el 13/10/2023 a las 17h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia será sede en 2024 de dos reuniones internacionales relacionadas con la lucha contra el narcotráfico, entre ellas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

"Un hecho inédito jamás registrado en nuestra historia, Bolivia será sede de dos reuniones importantes, el año 2024 seremos sede de la UE-Celac y de la Copolad, que reúne a más de 60 países de dos continentes", aseguró sin dar fecha de las citas internacionales.

El Programa de Cooperación entre América Latina y la Unión Europea en materia de políticas sobre drogas, Copolad, tiene el objetivo de consolidar políticas públicas más integradas y equilibradas, respetando la soberanía nacional de cada país y el principio de no interferencia.

Según la autoridad, en recientes reuniones internacionales autoridades de distintos países "volcaron su mirada a Bolivia" y resaltaron la política plurinacional contra el narcotráfico, sobre todo el control de la expansión de cultivo de hoja de coca.

Bolivia es el único país -remarcó Mamani- con una reducción neta de coca en comparación con otros países productores, Perú y Colombia.

"Nuestro país es referente a nivel internacional y por eso el mundo entero ha volcado su mirada a nuestro país. Fruto del trabajo que hemos demostrado como país, con datos objetivos, Bolivia será sede de eventos internacionales muy importantes", explicó.

Tus comentarios

Más en Entrevista

Con más de 40 publicaciones registradas en la biblioteca virtual del sitio web del GTLM (llanosdemoxos.org), Umberto Lombardo, doctor en Geografía por la...



En Portada
Los 12 bolivianos que fueron repatriados de Israel llegaron este viernes al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Sus familiares y amigos les dieron la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La planta NPK de producción de fertilizantes granulados, inaugurada hoy por el presidente Luis Arce en el municipio de Santivañez del departamento de...
El incendio forestal que se registra en la zona de Wara Wara en el Parque Nacional Tunari presuntamente fue producto del accidente aéreo de un helicóptero que...
Vecinos de diferentes sectores sociales marcharon este viernes en contra de las Empresa Públicas Social de Agua y Saneamiento (Epsas) y piden a las autoridades...
El diputado Cabezas lanzó la acusación sin evidencia en contra del jefe de Estado, según sus conjeturas Arce, que trabajaba en el BCB, sabía de que Goni sacó...

Actualidad
Los 12 bolivianos que fueron repatriados de Israel llegaron este viernes al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Sus...
Un nuevo accidente de tránsito ocurrió en Cochabamba, protagonizado por un micro de la línea H que se estrelló contra...
Un helicóptero Z-9 de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) cayó en la zona de Misicuni, norte del municipio de Quillacollo...
Las concejalas del Movimiento Al Socialismo (MAS), Escarlet Terrazas y Leidy Soliz, observaron un presunto “negociado”...

Deportes
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, sostuvo que Palmaflor atraviesa un mal momento, pero que cuenta con...
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), defendió la participación de los deportistas rusos en...
La 141 Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) validará la próxima semana la inclusión en el programa de los...
Pese a la derrota, la segunda en el estadio Hernando Siles, el seleccionador de Bolivia, Gustavo Costas, mencionó que...

Tendencias
Albertina Sacaca, la reconocida tiktoker boliviana está de visita en el país de México, y ya compartió con sus...
Los investigadores evaluaron más de 100.000 imágenes satelitales captadas entre 1997 y 2021.
Cochabamba se prepara para recibir el Oktoberfest 2023, un evento organizado por la Asociación de Cerveceros...
El ciclo hidrológico en el planeta se ha desequilibrado como consecuencia del cambio climático y de las actividades...

Doble Click
Los estudiantes bolivianos que conquistaron el tercer puesto en el torneo Mundial de Robótica First Global Challenge...
El Primer Encuentro Internacional de Escritores en Quillacollo comenzó ayer y se extenderá hasta el domingo 15 de...
El estand de la Fundación Patiño es uno de los más concurridos en la decimosexta edición de la Feria Internacional del...
En conmemoración de 31 años de fundación de la Universidad Privada Boliviana (UPB), el área cultural de esa entidad...