La Policía llega un día después a tierras avasalladas “por la lejanía y el clima”

Seguridad
Publicado el 21/12/2023 a las 6h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la segunda toma de tierras en la Subcentral Pailitas del municipio de Guarayos (Santa Cruz), el pasado martes, la Policía ingresó ayer al lugar, 24 horas después, para tomar el control y repeler a los  avasalladores. 

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que cuando llegaron no estaban los avasalladores ni los pobladores que fueron víctimas.

Sin embargo, la abogada de los pobladores avasallados, Carmen Ovando, dijo que los comunarios están con mucho temor y huyeron al monte. Añadió que la Policía dará hoy un informe. La jurista aseguró que, incluso, algunos comunarios están privados de libertad. 

Factores desfavorables

“La Policía ha partido hoy (ayer) conmigo en la madrugada. Hemos salido a las 00:00 horas, pero trasladarnos hasta ahí, reunir a los efectivos, merece un evalúo, una planificación, una generación de estrategia, no son eventos que tengan una característica de continuidad”, dijo Aguilera. 

Según el viceministro, “es importante que conozcan que para llevar gente de un lugar a otro, primero, tenemos que concentrar a servidores públicos que están cumpliendo otras funciones, esto implica agrupamiento y traslado”. También señaló que la ruta y el clima no son favorables, por lo que son uno de los elementos para que la Policía no pueda acudir al instante al lugar de los enfrentamientos. 

Remarcó que tienen dos patrullas con siete efectivos para garantizar que no haya enfrentamientos ni avasallamientos en las 150 mil hectáreas de forestación de los predios.  

Temen retornar 

La abogada de las víctimas de avasallamiento en la Subcentral Pailitas señaló que los pobladores escaparon por el monte y que algunos se encuentran privados de libertad, y que la policía no brindó un informe sobre los hechos. 

“Ellos (policías) han ingresado y hasta ahora no tenemos ningún reporte y tampoco han podido ingresar las personas despojadas de sus viviendas, porque tienen temor a ser nuevamente avasallados por los ‘interculturales’”, dijo Ovando. 

“En la segunda toma que hicieron los interculturales, son por lo menos unas 60 personas entre niños, mujeres y ancianos que ahora están en una colonia, tienen miedo volver a sus viviendas”,  dijo Ovando. Agregó que la Policía aprehendió de manera ilegal a un comunario de Pailitas.

Los comunarios de la subcentral Pailitas denunciaron, el martes, que fueron atacados y desalojados de sus viviendas a golpes de palos, piedras y armas de fuego. Los pobladores acusaron de la violencia a los interculturales de San Julián y pidieron a las autoridades tomar acciones para frenar los abusos que genera este grupo.

Militarizar sería una solución  

Para el experto en temas de seguridad Jorge Santiesteban, Guarayos debe ser militarizada porque la Policía ya perdió el control y calificó como organizaciones delincuenciales a los interculturales.

“Los detenidos, los investigados básicamente son aquellos que se enfrentan a una organización criminal dedicada al tráfico de tierra y las investigaciones no prosperan, ahí se quedará”, dijo Santiesteban.

Desde el Gobierno se anunció que Guarayos no será militarizada, debido a que la Policía tiene el control. 

Tus comentarios

Más en Seguridad

Entre 150 y 200 autorizaciones de viaje a menores de edad son emitidas en la terminal de buses por el personal de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, por...
Un contingente policial desplegado hacia la Subcentral Única Pailitas en la provincia de Guarayos en la madrugada del miércoles logró la aprehensión de un...

Un hombre fue encontrado sin vida en el río Rocha, a la altura del kilómetro 1 de la avenida Villazón, en la ruta hacia el municipio de Sacaba. El cuerpo presentaba varias puñaladas en el cuello y...
El conductor del micro ‘H’, que atropelló a un motociclista en la zona sur de Cochabamba, fue enviado a la cárcel con detención preventiva al penal de San Antonio, por el lapso de cuatro meses. 
Los comunarios se reunieron con DDHH para que interceda ante las autoridades y no los desamparen.
El fallecido dejó a una niña en la orfandad. Su familia pide a las autoridades que apliquen la justicia con rigor


En Portada
Tras la segunda toma de tierras en la Subcentral Pailitas del municipio de Guarayos (Santa Cruz), el pasado martes, la Policía ingresó ayer al lugar, 24 horas...
Bolivia registra una inflación 1,5 por ciento a noviembre de 2023, la más baja de la región, pero la devaluación del peso argentino y la elevación de sus...

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (Fepsc), Óscar Mario Justiniano, en su balance anual, informó que su sector sigue teniendo...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, impulsará de nuevo el plan de agua para los valles cochabambinos y caminó dos días para inspeccionar las cuencas...
Con la llegada de la época de lluvias, la cantidad de casos de dengue en el trópico se incrementó. En lo que va del año, Cochabamba reportó 67 infecciones.
Unas 100 mil personas asistieron al “Gran Desfile Navideño”, en El Prado, el martes, y apreciaron las carrozas que armó con mucho detalle la Dirección de Obras...

Actualidad
Pese a que la cantidad de casos de Covid-19 se incrementó en Cochabamba en la última semana, el porcentaje de...
La venta de panetones, galletas, roscas, dulces, vinos y otros productos para celebrar la Navidad y el Año Nuevo se...
Aunque el alcalde Manfred Reyes Villa anunció que la laguna Alalay se llenará con agua de lluvia, el gerente de Semapa...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, impulsará de nuevo el plan de agua para los valles cochabambinos y...

Deportes
Los clubes cochabambinos Aurora, Wilstermann, Universitario de Vinto y San Antonio de Bulo Bulo comenzaron a ver el...
El equipo cochabambino U12 de básquetbol se coronó campeón del certamen nacional que se disputó el fin de semana en...
Luego de 15 años de presencia ininterrumpida, el rally Dakar 2024 no contará con pilotos bolivianos en todas sus...
Los clubes cochabambinos San Martín y Olympic volvieron a ganar y se pusieron en carrera por el cetro de la Liga...

Tendencias
La modelo e influencer boliviana compartió un video en sus redes sociales que fue musicalizado con el tema 'Bonita...
Café solo, caliente, batido, tinto. En fin, exquisito y único. La Ruta Cafetera de Bolivia propone para los exigentes...
La estudiante cochabambina Samantha Gonzales Tapia conquistó la medalla de oro en la cuarta edición de la Olimpiada...
Cochabamba obtuvo dos títulos en los E-Sports de Unifranz de la presente temporada que culminaron con éxito tras...

Doble Click
El cantante puertorriqueño Bad Bunny y la modelo estadounidense Kendall Jenner, de la familia Kardashian, terminaron su...
La cochabambina Gardenia Moruno será la representante de Bolivia en el Festival Internacional de la Canción de Viña del...
Eve Gilles se convirtió en la primera concursante con pelo corto en ganar Miss Francia, una decisión que ha provocado...
Un atuendo de cintura imposible, con encaje de guipur anaranjado y cristalitos grises y blancos: el vestido de cóctel...