Anulan cables sueltos y tapan cámaras en el 90% de las plazas y parques

Seguridad
Publicado el 31/12/2023 a las 10h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Este año, una niña (10), un varón (46) y un can perdieron la vida al recibir una descarga eléctrica de cables que estaban sueltos y cámaras de cables que estaban descubiertas en plazas, parques y calles de Cochabamba. A raíz de esta tragedia, el director de Alumbrado Público de la Alcaldía, Raúl Plaza, aseguró que se anularon los cables sueltos y se taparon las cámaras descubiertas en el 90 por ciento de las plazas y parques de la ciudad con el fin de eliminar los riesgos. 

Diversas situaciones pueden dar lugar a la caída de cables en la vía pública. La falta de material, choque de vehículos con estructuras, caída de árboles, incendios y el paso de grúas u otros vehículos de alto tonelaje son algunas de las posibles causales.

“De algunos cables procedemos a la anulación por el tiempo de uso; lo único que queda es eliminar riesgos. Ya estamos en un 90 por ciento, los que estamos haciendo es subsanar. Las tapitas estamos haciendo soldar. El sol, el viento y la lluvia lo resecan y para sacar se destroza todo; entonces estamos procediendo a sacar”, dijo Plaza. 

Remarcó que hay varias áreas verdes que tienen cables sueltos y cámaras descubiertas, por lo que recomendó a las OTB tomar en cuenta este tipo de falencias cuando elaboren el Programa Operativa Anual (POA).

“Si en un parque alguna rama cae, revienta cables y eso no es culpa de nadie; no, es un tema climatológico y por inclemencias llegan hasta caerse y reventar cables, y estos cables quedan expuestos (colgados), presentando riesgos para las personas y mascotas”, explicó.

Pidió a las personas que, si ven estos cables, llamen a Alumbrado Público para que acudan al lugar y den soluciones. “A cualquier reclamo, nosotros directamente acudimos, esto directamente para eliminar todo riesgo”, añadió. 

El mayor peligro es la electrocución por contacto directo con el cable, que en el caso de la alta tensión puede darse incluso a través del aire, por lo que es necesario mantener una distancia mínima, que debe ser mayor en un 10 por ciento a la distancia de los aisladores que soportan el cable. 

Casos lamentables 

Camila Fernanda Caballero (9), el 5 de marzo, jugaba con otros niños en la plazuela de la OTB La Joya, al sur de Cochabamba. En sólo segundos recibió una carga eléctrica al tener contacto con cables que estaban en una de las cámaras sin tapa.

La madre relató que acompañaba a su hija, quien patinaba por el lugar. Al ver a un grupo de jóvenes bailando para un grabar un video de Tik Tok, ella se quitó los patines y se puso sandalias para ir junto a ellos. Sin percatarse, tocó los cables sueltos y recibió una descarga eléctrica mortal. 

“La estaba mirando, mientras estaba bailando y en segundos pasó esta desgracia. Yo pido justicia por mi hijita”, dijo la madre en medio de lágrimas.

“Estaba con vida, abrió su boquita, ha respirado y pedí que me lo atiendan a mi hijita. Los doctores se movilizaron, pensé que iba a despertar mi hijita y ahí se fue mi hija”, contó.

La mujer, en ese tiempo, dijo que presentaría una denuncia contra quien instaló el alumbrado público dejando los cables sueltos sin medir los riesgos. “Quiero que se pudra en la cárcel la persona que ha instalado. Nunca entregan proyectos bien hechos”, añadió. 

Un día después de la tragedia de Camila Fernanda, en el parque Fidel Anze, al norte de Cochabamba, un hombre que paseaba con su perro por la jardinera se topó con un cable que estaba carca de un árbol. Lamentablemente el can recibió una descarga eléctrica que le quitó la vida. 

“Es la mascota de mi hermana y cuñado. Como todas las mañanas, lo sacaron a pasear. Mi cuñado estaba sentado, de repente escuchó los alaridos del perrito, lo encontró prácticamente agonizando, tuvo que sacar el cable con su mano para poder rescatarlo”, contó Sergio Apaza, el hermano de la dueña del can.

El cable que causó el deceso del perro estaba enredado en el árbol, y sería de un poste de alumbrado público. “Esta vez fue la mascota de mi hermana; pudo ser otra persona, un niño o mi propio cuñado el que sufra la descarga eléctrica”, aseveró Apaza.

Dieciocho días después, otra tragedia enlutó a Cochabamba, nuevamente a causa de los cables sueltos y cámaras descubiertas.

El 24 de marzo, al ingreso de K’ara K’ara, al sur de Cochabamba, Hugo V. (45) se encontraba junto a su hijo esperando un vehículo y, en cuestión de segundos, sin percatarse, pisó un cable que estaba suelto de un poste de alumbrado público.

La descarga eléctrica fue letal, pues Hugo perdió la vida de manera instantánea. 

“Había agua junto al poste y mi papá piso el cable sin darse cuenta”, relató el hijo que presenció la muerte de su progenitor . 

A raíz de estas desgracias y grandes pérdidas, los vecinos de la zona mostraron su molestia y pidieron justicia, ya que los cables estuvieron sueltos durante varias semanas.

Tus comentarios

Más en Seguridad

La Dirección de Género y Generacional de la Alcaldía, Tatiana Herrera, informó que existen al menos seis víctimas de abuso sexual en el colegio que fue...
La Policía aprehendió a dos implicados en la muerte de un joven que intentó recuperar el celular que le habían robado poco antes en la Ceja de la ciudad de El...

El dirigente de la zona de K’ara K’ara, Evert Quispe, fue aprehendido ayer por el delito violencia intrafamiliar en contra de su expareja, que tuvo que huir del país por miedo, indicaron sus...
Las autoridades de un colegio particular de la ciudad de Cochabamba determinaron suspender de manera indefinida a tres estudiantes de secundaria implicados en un presunto caso de abuso sexual de un...
El analista Paúl Coca terminó su declaración ante los investigadores del caso de Juan José Zúñiga por la toma militar de la plaza Murillo, pasado el mediodía de este martes. "No me van a silenciar,...
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete Curvas


En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...