Gobierno argentino pide expulsar a extranjeros que “avasallan” tierras

Seguridad
Publicado el 17/01/2024 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Argentina planteó  ayer que los extranjeros que están involucrados en toma de tierras y no tengan vivienda sean inmediatamente expulsados. Este anuncio surge después de la balacera que ocurrió el pasado domingo en La Matanza, en la provincia Buenos Aires, en la que murieron cinco personas, dos de ellas de nacionalidad boliviana. 

 “En caso de que haya personas que usurpan terrenos que son extranjeros y no tengan domicilio permanente en la Argentina, la Justicia debería proceder a echarlos del país de manera inmediata”, dijo la ministra del Interior de ese país, Patricia Bullrich. 

Remarcó que la toma de tierras se viene suscitando desde hace un tiempo y que es una problemática que necesita medidas radicales, ante ello anunció la presentación de un plan dentro de 15 días.  

“Es un caso especialísimo porque hay connivencia entre punteros que se convierten en narcotraficantes, y también hay políticos que lucran con esto. Estamos combatiendo fuertemente al modelo de las organizaciones que tienen gerentes de la pobreza”, agregó la autoridad gubernamental.

Bullrich anunció que, si el Ministerio de Justicia da luz verde para que su ministerio investigue el caso, no sólo tocará el tema tierras, sino abarcará las redes de complicidad en narcotráfico, políticas y policiales que estén implicadas en la muerto de las personas.

La tarde del domingo en La Matanza, provincia de Buenos Aires en Argentina, se registró una balacera entre grupos de comunidades de Bolivia y Paraguay por un conflicto de tierras.

Según testigos, tres personas comenzaron a disparar contra un grupo que se reunía en ese momento.  

Los bolivianos, según en declaraciones a medios argentinos, compraron terrenos a supuestos “delegados” que lucraban con los terrenos. Los del otro bando, al parecer paraguayos, asumían que esos predios eran suyos.

La Embajada de Bolivia rechaza la denuncia

La Embajada de Bolivia en Argentina emitió un comunicado en el que rechaza “rotundamente las declaraciones de la senadora provincial de Juntos por el Cambio, Florencia Arietto, en un medio de prensa, sobre la supuesta implicancia de servidores públicos diplomáticos bolivianos en hechos relacionados a la usurpación de tierras en el municipio de La Matanza.

“Lamentamos profundamente los trágicos hechos acaecidos recientemente en la localidad de Gonzales Catán, donde fueron asesinadas y heridas varias personas, entre ellas ciudadanos bolivianos; a tiempo de expresar su solidaridad con las familias de las personas afectadas”, señala el comunicado.

La Embajada boliviana así expresó su preocupación por las declaraciones de la senadora Arietto, agregando que “solamente promueven la discriminación y la xenofobia entre nuestras comunidades”.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Un hombre fue brutalmente golpeado por dos asaltantes que le robaron el celular. El hecho ocurrió esta madrugada en el municipio de Punata.

La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García, fue extradita ayer de España a Paraguay en medio de fuertes medidas de seguridad y tras una audiencia judicial fue enviada a...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie de bailarinas a las que citaba con engaños de ser un representante artístico a...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen organizado en Paraguay y Bolivia" y acusado en EEUU por lavado de dinero del...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por presuntos delitos vinculados al...


En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...