Investigan muerte de militar en Pisiga tras informe irregular
La Fiscalía halló contradicciones en las declaraciones de los militares del Comando Estratégico Operacional (CEO) en Pisiga, frontera Chile-Bolivia, por la muerte de un capitán de las Fuerzas Armadas (FFAA) el pasado lunes, en horas de la noche.
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, informó que las declaraciones de los dos acompañantes del capitán sobre una emboscada de contrabandistas no coincidían con la escena del crimen.
“Los primeros informes que hemos recibido en el Ministerio de Defensa fueron que el lunes habría ocurrido supuestamente con contrabandistas o un enfrentamiento contra migrantes que intentaban pasar la frontera con Chile. Ése fue el primer reporte; sin embargo, los indicios que se ha podido recabar en el lugar de los hechos daban ciertas contradicciones a las declaraciones de los acompañantes”, dijo Vargas.
Remarcó que estas contradicciones hicieron que una comisión de inteligencia de las Fuerzas Armadas (FFAA) de La Paz se traslade hasta el lugar de los hechos para realizar una investigación en coordinación con la Fiscalía.
“En las contradicciones que ha existido de los acompañantes del capitán había ciertas situaciones que no coincidía con lo que habrían indicado. Emboscada con dinamitas con piedras; sin embrago, en el lugar no hemos encontrado ninguno de estos elementos”, añadió.
Los dos militares que estaban con la víctima ya declararon ante la Fiscalía, pero serán sometidos a otras declaraciones. “En las próximas horas se verán nuevos indicios que posiblemente salgan a la luz otras personas involucradas que conformen el grupo de tarea de allá, de Sucre”, aseveró.
Vargas confirmó que la autopsia determinó que el capitán murió por un traumatismo encéfalo craneal (TEC) y traumas en el tórax. En las próximas horas se tomará nuevamente las declaraciones de los dos acompañantes en el Ministerio Público de Oruro.