Cuatro personas serán cauteladas por quemar a una joven en Tiquipaya
La Policía de Tiquipaya ejecutó ayer una orden de aprehensión contra cuatro personas, integrantes de una familia, implicadas en la brutal agresión a Lilian Fernández (18), que después de tres meses terminó en su muerte.
El 15 de octubre de 2023, cuatro jóvenes fueron acusados de robar cervezas de una tienda de barrio. Los propietarios del negocio, enardecidos, ataron de manos y pies a un joven, mientras que a los otros los golpeaban. La más afectada fue Lilian, porque fue rociada con alcohol y luego quemada en más del 50 por ciento de su cuerpo.
Al escuchar los gritos de Lilian, otros habitantes del lugar salieron en su defensa y llamaron a la Policía. La joven fue evacuada hasta el hospital Viedma, donde estuvo internada durante tres meses, hasta que el 29 de enero no pudo resistir las quemaduras de segundo y tercer grado y perdió la vida.
La Policía, en primera instancia, arrestó a siete personas, tres por el supuesto robo de cerveza y cuatro vecinos que quisieron hacer justicia por mano propia. Sólo la propietaria de la tienda de barrio fue cautelada y hasta ahora cumple detención domiciliaria.
Homicidio
Los cuatro aprehendido que serán cautelados este jueves son: Karina T., su hermano Erick T., su madre Juana y el cuñado Vicente Y. Eran investigados por el delito de lesiones graves y gravísimas, pero, tras la muerte de la víctima, la tipificación cambió a homicidio.
Eduardo Mérida, abogado de la familia, señaló que hoy se desarrollará la audiencia de medidas cautelares por el delito de homicidio contra los autores de la muerte de Lilian.
“La Fiscalía es la que emitió la orden de aprehensión y mañana va a ser la audiencia cautelar en el juzgado de Colcapirhua a las 16:00. He presentado mi demanda por asesinato porque hubo alevosía, voy a presentar elementos de prueba todos los videos, han declarado los vecinos”, dijo.
La Defensoría del Pueblo hace seguimiento al caso
La delegada de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, Marioly Álvarez, informó que la Fiscalía de Tiquipaya cambio la tipificación del caso tras el fallecimiento de Lilian Fernández.
“Sabemos que la Fiscalía ha estado trabajando en eso con el último acontecimiento penoso por el fallecimiento porque a un inicio las investigaciones eran por temas de lesiones graves y gravísimas, pero, dada la connotación, la Fiscalía anunció que iba a cambiar la tipificación de las investigaciones. Vamos a ver la nueva tipificación y cómo aborda la nueva investigación si va a merecer algún nuevo tema de medidas cautelares, porque la familia pide justicia ante todo lo sucedido”, dijo Álvarez.
Remarcó que tomar la justicia por mano propia no es el camino correcto, sino dejar a las instituciones competentes que procedan como indica la norma. “No es el primer caso, en el trópico también hubo un caso similar. Es algo que preocupa”, añadió.
Anunció que se hará seguimiento al caso para que la familia tenga justicia.