Emboscan y rocían con gasolina a policías de Umopar en Villa Tunari

Seguridad
Publicado el 01/03/2024 a las 1h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Una patrulla de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) fue emboscada y retenida ayer en la madrugada por al menos un centenar de comunarios del sindicato Puerto Patiño de Villa Tunari. El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó que los agresores están relacionados con la actividad del narcotráfico porque golpearon y rociaron con gasolina a los policías que realizaban un operativo de destrucción de fábricas de droga. 

Según los testimonios de los policías golpeados, al momento de ser emboscados, explicaron a los pobladores que estaban realizando patrullaje, sin embargo, no fueron escuchados y, al contrario, los obligaron a bajar del motorizado y los golpearon con palos y piedras.

“Nos insultaron con palabras soeces, nos golpearon con palos, hasta con nuestras armas. Tratábamos de dialogar con los comunarios, pero nos hacían callar y nos amenazaban con quemarnos vivos”, relató uno de los policías agredidos.

Mientras eran increpados, uno de los efectivos logró pedir apoyo a su unidad a través de una llamada vía celular. Después de unas horas, cinco patrullas de Umopar-Chimoré llegaron hasta el sindicato Puerto Patiño para rescatar a los efectivos.

Tres policías resultaron heridos: el subteniente Edson Hugo Chura Paco (30), el sargento Sergio Miranda Torres (38) y el sargento Edwin Quispe Luque (35).

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que “se realizó la denuncia” ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y ante el Ministerio Público”

“Se tomarán todas las medidas necesarias contra estas personas que atacaron a policías antinarcóticos que sólo cumplían su deber constitucional. ¡No detendrán nuestra lucha contra el narcotráfico!”, se lee en la última parte del mensaje escrito en las redes sociales.

 

Diez policías antidroga fueron heridos en 2024

En lo que va de 2024, 10 efectivos de Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) fueron víctimas de ataques por personas que se dedican o encubren al narcotráfico en el trópico de Cochabamba.

El 7 de febrero, cuatro policías de la Umopar realizaban un trabajo de interdicción al narcotráfico. Al llegar a Bulo Bulo, fueron interceptados por al menos 70 comunarios, quienes lanzaron piedras y los obligaron a salir del vehículo para golpearlos y luego quemar el auto. Días después, el 20 de febrero, narcotraficantes y pobladores de Chimoré, al ver la destrucción de fábricas de droga, rociaron con gasolina el lugar y provocaron quemaduras a tres policías, dos tenían heridas leves, pero el subteniente River López Godoy presentó quemaduras de segundo grado en el rostro y manos.

El último caso se suscitó el 28 de febrero, cuando tres policías resultaron heridos tras recibir golpes con palos y piedras en fueron golpeados en Villa Tunari.

Tus comentarios

Más en Seguridad

La directora de la Dirección de Género y Generacional de la Alcaldía, Tatiana Herrera, informó que existen al menos seis víctimas de abuso sexual en el colegio...
La Policía aprehendió a dos implicados en la muerte de un joven que intentó recuperar el celular que le habían robado poco antes en la Ceja de la ciudad de El...

La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la ciudad de La Paz, en el marco de la...
El dirigente de la zona de K’ara K’ara, Evert Quispe, fue aprehendido ayer por el delito violencia intrafamiliar en contra de su expareja, que tuvo que huir del país por miedo, indicaron sus...
Las autoridades de un colegio particular de la ciudad de Cochabamba determinaron suspender de manera indefinida a tres estudiantes de secundaria implicados en un presunto caso de abuso sexual de un...
El analista Paúl Coca terminó su declaración ante los investigadores del caso de Juan José Zúñiga por la toma militar de la plaza Murillo, pasado el mediodía de este martes. "No me van a silenciar,...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...