Un narcotraficante peruano dado por muerto enviaba droga desde Bolivia

Seguridad
Publicado el 21/03/2024 a las 1h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La Policía de Perú confirmó ayer que uno de los narcotraficantes más buscados de ese país, Edbar Ruiz Pérez, está instalado en Bolivia con la identidad de Eduardo Pestaña Castro, pero además coordina desde este territorio el envío de droga a varios países. 

Según el reportaje de un medio peruano, el capo del narcotráfico que es considerado una de los líderes de las bandas que operan en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en la Amazonía, fue declarado muerto en su país en 2022, pero, tras un cruce de información entre los países de la región, se reveló que está vivo y mueve cantidades significativas de droga. 

El comandante de Inteligencia del vecino país, Miguel Palma, informó que, tras un trabajo coordinado con sus pares de Argentina, se descubrió la identidad boliviana que tenía el narco peruano y que le servía para evadir la justicia peruana

“Según las informaciones de inteligencia que tenemos, Eduardo Pestaña Castro, de nacionalidad boliviana, es uno de los nombres que estaría utilizando Edbar Ruiz Pérez en Argentina, Bolivia, Paraguay y Brasil. Para nosotros, él no está muerto, él nunca ha muerto, él es un objetivo de alto valor en el Gobierno”, dijo Palma. 

El jefe de inteligencia de la Policía añadió: “Edbar Ruiz Pérez es de Huanuqueño y obviamente operaba en varias zonas como centro de acopio, traía la droga desde Bolivia hasta Lima y desde acá distribuía a otros países de la región”.

Ruiz es buscado también por la justicia argentina por tráfico de sustancias controladas. Según los antecedentes, Edbar Ruiz Pérez fue declarado muerto el 5 de noviembre de 2022 en San Martín de Porres, Perú, en medio de la presión que existía para su captura tras la petición de extradición de Argentina, incluso había una recompensa de 15 mil soles para su entrega. 

La identidad boliviana Eduardo Pestaña Castro estaba vigente hasta el 15 de marzo; sin embargo, hoy el nombre fue eliminado del sistema. Las autoridades bolivianas no se pronunciaron al respecto. 

Narcos con identidad boliviana

El narco uruguayo 

Sebastián Enrique Marset Cabrera, de 33 años y nacionalidad paraguaya, es buscado en cinco países por el tráfico de droga. Se refugió en Bolivia con el nombre de Gabriel de Souza Beumer, boliviano, y una tercera identidad de nacionalidad brasileña, Luis Amorim Santos.

Hermano de Marset 

Diego Nicolás Marset Alba, de 22 años, hermano del narco uruguayo, usaba cédula de identidad falsa con el nombre de Adolfo Temo Rea, de nacionalidad boliviana, y brasileña como Gerardo Pedro Ferreira Rosendo da Silva, con la finalidad de evitar ser localizado por la Policía. 

Narco brasileño 

El capo del narcotráfico en Brasil Lourival Máximo da Fonseca operaba desde Bolivia con una entidad falsa que obtuvo en 2016, además tenía otras entidades de diferentes nacionalidades. 

Tus comentarios

Más en Seguridad

En las últimas horas, la Policía del trópico de Cochabamba recibió la denuncia del secuestro de un comerciante de unos 42 años aproximadamente, en la localidad...
El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Ismael Villca, informó ayer que denunciará formalmente al fiscal...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) informó ayer que, producto de nueve operativos antidroga, se incautaron 727 kilos de marihuana y 37 kilos de cocaína en Cochabamba, además...
Edbar Ruiz Pérez, un conocido capo del narcotráfico que había sido declarado muerto en Perú, ha sido hallado vivo y operando desde Bolivia, según revela un reportaje de Cuarto Poder.
"Una vez que teníamos el departamento elegido nos explicaba el proceso, nos hablaba de un interés del 2% del cual podíamos pagar un alquiler pero ya no podemos hacerlo porque ya no recibimos el pago...
Una avioneta con 465 kilos de pasta base de cocaínase estrelló este martes en la frontera entre Brasil y el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el departamento de Santa Cruz.


En Portada
Tras la torrencial lluvia con tormenta eléctrica, las diferentes calles y avenidas de la zona Sur de La Paz fueron rehabilitadas. El alcalde Iván Arias pidió a...
Después de que el Gobierno acusó al Ministerio Público de haber filtrado información que perjudicó un operativo antidroga en Oruro, el Fiscal General del...

Aurora goleó a Royal Pari por 4-1 en el estadio Félix Capriles y pasó a acomodarse como segundo en el grupo "B" del torneo Apertura, colocándose en la pelea...
La ministra de Trabajo, Verónica Navia, hizo una advertencia contundente este miércoles, señalando que los trabajadores que sean forzados a laborar el día del...
Ante polémica surgida en redes sociales sobre la obligatoriedad de proporcionar el nombre completo en la encuesta censal, el Instituto Nacional de Estadística...
Al menos 10 comunidades del Territorio Indígena Originario Campesino (TIOC) de Raqaypampa, situado en la provincia de Mizque, se enfrentan a una preocupante...

Actualidad
Cuando el país ya conmemora el Día del Mar con diversos actos cívicos, especialistas en derecho internacional coinciden...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba, Tito Arce, informó que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)...
La inclusión del nombre y apellido en la boleta que se aplicará en el Censo de Población y Vivienda el 23 de marzo es...
La baja participación de mujeres en las listas de postulantes a los altos cargos del Tribunal Constitucional...

Deportes
El director técnico de la selección nacional, Antonio Carlos Zago, tiene la base del equipo para enfrentar mañana (17:...
Aurora, en su partido mil en el profesionalismo boliviano, sacó rédito de su localía en el estadio Félix Capriles y...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) presentó a Enrique Galdo, como el director del proyecto “Siempre Verde”, quien...
Tras varios meses de trabajos y mejoras, el estadio Víctor AgustínUgarte de Potosí volvió a ser homologado a nivel...

Tendencias
La plataforma de TikTok, red social de origen chino con millones de usuarios a nivel mundial se encuentra en la mira de...
Entre los siglos XV y principios del XVI, los aztecas montaron un imperio con una cultura de gran riqueza filosófica en...
Este día rinde homenaje a aquellos que desempeñan un papel importante y fundamental en la formación de la vida de cada...
Tiene cuatro patas, pesa unos 35 kilos y apariencia de perro pero corazón de metal. Dotado de inteligencia artificial...

Doble Click
Con el propósito principal de promover el turismo religioso en Cochabamba, la Universidad central Cochabamba (Unicen)...
Una expedición en la que participación decenas de biólogos contabilizó miles de especies en los Llanos de Moxos, en la...
Hoy se conmemora el Día del Cine Boliviano. Por ese motivo, las principales salas cinematográficas de Cochabamba...
La escritora y directora argentina Lola Arias ha sido distinguida este miércoles en Noruega con el premio...