"Instaló un grifo": Cavó un túnel para robar combustible de un ducto de YPFB

Seguridad
Publicado el 27/03/2024 a las 20h38
ESCUCHA LA NOTICIA

Ocurrió en Achocalla, municipio del departamento de La Paz. Una persona cavó un túnel de más de 2 metros de profundidad para sustraer combustible de un tubo de Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), informó Red Uno en su portal web. 

"En Achocalla, en un domicilio se verificó que en el interior existía un túnel de 2.50 metros de profundidad y un diámetro de 75 centímetros", informó Miguel Hidalgo, comandante de la Policía Rural y Fronteriza.

Al encontrar el tubo de YPFB, incluso instalaron un grifo. Presuntamente, empezaron a sustraer combustible desde la gestión 2023.

"A denuncia de vecinos, se ha ingresado al lugar y se pudo verificar un gaseoducto, donde se pudo ver una perforación y donde existía una llave de paso. Presumiblemente la persona que ha hecho este túnel y esta perforación habría extraído combustible de este tubo", detalló Hidalgo.

El propietario de la casa, ubicada en la comunidad de Chañacahua, fue aprehendido por el delito de deterioro de bienes del Estado. Argumentó que el túnel y robo de combustible lo hizo un inquilino.

"Afirma que él habría alquilado a una persona. Sin embargo, no pudo demostrar el alquiler que habría hecho a esta persona extraña. No se tiene más información", agregó el comandante.

El tubo de YPFB pasa por debajo del inmueble del sindicado. Además, se podrían ampliar los delitos por los que se le acusa. La policía continúa con las investigaciones.

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de la incorporación de la mujer a las...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que representaban 14,5 toneladas con un valor de $us...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde duerme ha sido objeto de un atentado con explosivo y que ha dejado daños materiales.
Bloqueadores de la carretera que une la ciudad de Oruro con el departamento de Cochabamba interceptaron, despojaron de sus teléfonos móviles y amenazaron con quemarlos a los periodistas del periódico...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público. Los hechos de sangre se dieron durante...


En Portada
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.

El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...