Más de 3 mil menores en el país fueron víctimas de violencia en tres meses

Seguridad
Publicado el 11/04/2024 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 3 mil casos de violencia en menores de edad se registraron en el país durante los primeros tres meses de este 2024. Los más frecuentes son los abusos sexuales.

El gerente nacional de Defensa de Niñas y Niños Internacionales (DNI), José Luis Paniagua, señaló que muchos casos de violencia no son denunciados.

“Nos hemos educado en un ámbito de violencia. Para nosotros es normal que golpeen a un niño como si fuera parte de su educación. Los maltratamos para que sean más fuertes y a las mujeres para que obedezcan. Entonces, es una cultura que tenemos. Por eso también hay un índice alto de violencia hacia la mujer”, dijo Paniagua.

Para el Gerente de DNI, los casos con mayor frecuencia son los abusos sexuales que sufren las niñas, niños y adolescentes en sus hogares, y que no son investigados en todas sus etapas por parte de las autoridades competentes.

En tanto, la directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó que en el municipio se realizan charlas y capacitaciones en los centros educativos para identificar a los niños y adolescentes víctimas de algún tipo de violencia.

“Estamos haciendo varios esfuerzos por combatir esta problemática, no sólo por hoy, no sólo por el mes del niño, sino que haremos frente a la violencia de hoy en adelante. Cada día hay más niños siendo expuestos a todo tipo de violencia, a los riesgos”, indicó Herrera.

La Directora señaló que se harán campañas para concienciar a los padres de familia y prevenir la violencia hacia los más pequeños.

Por otro lado, la delegada defensorial Marioly Álvarez indicó que se realizan controles en las unidades educativas para identificar hechos de violencia hacia los niños.

“Hoy (ayer) se conoció el caso de un niño de nueve años que era obligado por sus progenitores a robar. Son situaciones penosas que queremos prevenir”, señaló Álvarez.

 

Hallan 202 casos de niños obligados a trabajar

En un control realizado en zonas populares de la ciudad de Cochabamba, se identificó a unas 202 familias que obligaban a sus niños a trabajar o a ejercer la mendicidad.

La directora del Servicio Departamental de Políticas Sociales (Sedepos), Mariela Arce, señaló que se trata de niños menores de 10 años.

“Hemos evidenciado que 202 familias estaban exponiendo a los niños en situación de trabajo. Cada caso es valorado por Sedepos y hay muchos que son reincidentes. En estos casos, procedemos con la acción correspondiente (remisión de los niños a un centro de acogida)”, señaló Arce.

“Tenemos que verificar que los derechos de los menores no sean vulnerados. Los niños en vez de trabajar deberían estar jugando y estudiante”, añadió la Directora de Sedepos.

Arce señaló que para los niños en situación de calle que trabajan se buscará una familia ampliada; caso contrario, serán remitidos a un centro de acogida.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Este miércoles, 22 efectivos militares, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), comunarios de Coroico y de comunidades aledañas se sumaron...
Always Ready empató 1-1ante el eqLos vecinos del barrio Lomas de Santa Lucía, en la zona de Quintanilla de Sacaba, reportaron el martes a la Policía la muerte...

Leonardo Viscarra diseñó la prótesis a pedido del Comando de la Policía de Cochabamba.
Las Fuerzas Armadas (FFAA) se sumaron a la búsqueda de Odalis Vaquiata, la joven de 28 años desaparecida desde hace 11 días en Yungas, y desde hoy recurrirán a drones y helicópteros en La Yolosita y...
La Fiscalía investiga el vínculo del combustible para avión hallado en un allanamiento ayer en Pailitas, Santa Cruz, con el caso Mondaca, en el que más de 30 personas, en poder de municiones y...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas, reveló este miércoles que los efectivos del Comando Estratégico de Operaciones de Lucha Contra el Contrabando sufrieron ataques,...


En Portada
En su último informe sobre las perspectivas económicas en América Latina y el Caribe, el Banco Mundial situó a Bolivia como la cuarta economía con menor...
El Ministerio Público impugnará la detención domiciliaria otorgada a Guillermo Parada, uno de los principales acusados en el escándalo de los ítems fantasma...

Este miércoles, 22 efectivos militares, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), comunarios de Coroico y de comunidades aledañas se sumaron...
En representación del papa Francisco, el Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa recibió la visita del Nuncio Apostólico en Bolivia Fermín Emilio Sosa que...
Always Ready empató 1-1ante el eqLos vecinos del barrio Lomas de Santa Lucía, en la zona de Quintanilla de Sacaba, reportaron el martes a la Policía la muerte...
La PGE, en colaboración con el bufete de abogados Greenberg Traurig PA, ha logrado obtener sentencias civiles en la vía de la reparación civil por parte de la...

Actualidad
Más de 3 mil casos de violencia en menores de edad se registraron en el país durante los primeros tres meses de este...
Las Comisiones Mixtas fueron exhortadas por la sociedad civil a garantizar una evaluación basada en méritos de los...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Pedro Vargas, alertó sobre el preocupante incremento de ataques...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este miércoles que está considerando poner fin al proceso legal contra...

Deportes
El Consejo Superior de Conmebol eligió ayer de manera unánime al estadio de Santa Cruz Ramón Aguilera Costas como sede...
El director técnico de Wilstermann, Gastón Ramodino, contará con todo su potencial para el inicio del Torneo Clausura,...
El karate le regaló a Bolivia tres medallas, una de plata y dos de bronce, en la séptima jornada de competencia de los...
Always Ready y Real Tomayapo sacaron ayer un punto vital en su visita a Defensa y Justicia en Argentina (1-1) e...

Tendencias
Los parques y áreas verdes se convierten en escenarios ideales para que los niños disfruten de un esparcimiento sano,...
En Bolivia existen más de 30.000 personas con Parkinson y el tratamiento de la enfermedad puede costar hasta 2.000 bs...
La noticia del embarazo de Alina Lozano, la destacada actriz colombiana de 55 años, junto a su esposo, Jim Velásquez,...
Los eclipses, antes venerados o temidos, se han convertido en la actualidad en un espectáculo de masas. Un espectáculo...

Doble Click
El Ensamble Khuska comienza hoy (19:00) la temporada de conciertos 2024 con un repertorio de Escenas de Ópera. La...
Con la participación de 96 expositores, entre editoriales, colectivos e instituciones públicas, y más de un centenar de...
El Proyecto mARTadero será parte de “Dramaturgia Boliviana - Espacios de Formación 2024”, proyecto que busca fortalecer...
Unas 10 academias de baile animarán la decimoctava edición del Encuentro Latinoamericano de Danza Folklórica Infanto-...