Nueva hipótesis da un giro a la búsqueda de Odalys en Yungas
Las investigaciones para dar con el paradero de Odalys Vaquiata Quispe, la joven de 28 años desaparecida desde el pasado 30 de marzo, dio ayer un giro tras la nueva hipótesis que maneja el Gobierno y que apunta a un posible secuestro y trata de personas.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, indicó que la búsqueda para encontrar a la joven se extenderá en una zona de la comunidad Yolosita, lugar de desaparición, tras descubrirse pequeñas viviendas donde podría estar retenida.
“Nuestros equipos, especialmente los del SAR de la Fuerza Aérea, ingresarán por caminos que conducen a ciertos caseríos o viviendas que se han identificado en medio de la selva para realizar un intensivo rastrillaje y llegar a estas estructuras que se han divisado”, dijo Calvimontes.
El Viceministro añadió que se registrarán estas casas, pero el procedimiento será a pie, pues se trata de zonas prácticamente selváticas.
En tanto, el comandante General de la Policía, Álvaro Álvarez, dijo que se encontraron prendas de vestir y nuevas imágenes de cámaras de seguridad que serán analizadas.
“Estamos generando nuevas hipótesis con relación a la forma de transporte de los posibles autores”, dijo Álvarez.
Mabel Quispe, madre de Odalys, afligida al no saber nada de su hija, señaló que la mínima esperanza que le den es una luz de vida para ella, pero que la ropa hallada no pertenece a su hija.
“Las prendas que se han encontrado no pertenecen a mi hija; mi hijita estaba con su cortito, polerita y sus tenicitos. Él (pareja) cambia de declaración, dice varias versiones, es un juego de él”, señaló Quispe.