Refuerzan controles en el aeropuerto para la lucha contra la trata personas

Seguridad
Publicado el 05/05/2024 a las 1h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La Policía, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), Aduana Nacional, Defensoría de la Niñez y Adolescencia y Migración refuerzan los controles en el aeropuerto Jorge Wilstermann  con cámaras de seguridad e incremento del personal de las instituciones las 24 horas de los siete días de la semana, para la lucha contra la trata y tráfico de personas.

El director de seguridad aeroportuaria, Vanderley Flores, explica que cuando existe una persona desaparecida el sistema aeroportuario es alertado desde el Comando Departamental de la Policía para verificar algún intento de salida de esa persona del departamento.

“Iniciamos los trabajos intensivos. En base a eso, realizamos los controles en preembarque, en las áreas públicas donde están los pasajeros o personas que los acompañan. Posteriormente, en coordinación con la administración de Naabol y BoA (Boliviana de Aviación)verificamos las cámaras de seguridad y registros para conocer si salió la persona con denuncia de desaparecida”, grafica Flores. 

Controles 

Para el Jefe de Seguridad, los controles se realizan a todo nivel, al interior y exterior del aeropuerto por las unidades policiales (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y personal destinado al aeropuerto).

• Exterior: Flores señala que se hacen controles en aeronaves, a los pasajeros, en los parqueos, en la plaza de comida y en el entorno exterior del aeropuerto. 

• Interior: el jefe policial explica que en el interior de la terminal aérea los controles son realizados por agentes de la fuerza antidrogas, quienes junto a sus canes examinan los equipajes. Otro equipo de policías hace controles en plataformas, operaciones, en cargas antes de ser ingresadas a las aeronaves. “el trabajo de canes es importante en este sector”, menciona.

Trabajo coordinado

El Director de Seguridad Aeroportuaria asegura que el trabajo en el aeropuerto es coordinado con varias instituciones para evitar todo tipo de delitos y, sobre todo, que viajen personas contra su voluntad.

“Desde que nosotros hemos ingresado, no hemos tenido este tipo de casos (trata y tráfico de personas) ni hemos podido identificar, pero sí hay personal de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia que viene y trabaja aquí, dan las autorizaciones a los menores de edad. Entonces, existe la coordinación y existe el personal de otras instituciones que apoyan el trabajo”, señala.

En tanto la directora departamental de Migración, Gala Bustamante, comenta que todas las instituciones que trabajan en el aeropuerto tienen un protocolo de actuación en relación a delitos que se puedan identificar como trata y tráfico de personas. 

“En el control migratorio realizamos una entrevista al ciudadano con ingreso o salida del departamento, se hace un registro en el sistema, específicamente se interroga a las personas de los viajes que realizaron, quiénes son sus acompañantes cuál es su destino. Esto nos ayuda a tener un criterio específico del viajante” indica.

La Directora de Migración asegura que la entrevista que realizan les ayuda a identificar a primera instancia si alguna persona sería víctima de trata y tráfico de personas. “En el caso de que se tenga una sospecha sobre este delito, se remite a un control secundario de una entrevista más extensa. En esta segunda etapa se establece si el ciudadano estaría siendo obligado a viajar o no sabría dónde está viajando”, añade. 

Capacitación

El jefe de seguridad del aeropuerto, Vanderley Flores, anuncia que se pedirá una capacitación para estudiar el perfil de estas personas que se dedican a delinquir para identificarlas en el aeropuerto. 

“Estamos solicitando capacitaciones en otras áreas, como perfiles de pasajeros para establecer qué tipo de pasajero es, si está nervioso, que actitud presenta. Nos ayuda a estar  entrenados”, indica. 

Tus comentarios

Más en Seguridad

La Policía antidrogas ejecutó varios operativos en el municipio de Quillacollo en los últimos días para identificar bandas de microtráfico y desarticularlas.
De enero a febrero de 2024, la cantidad de hechos y accidentes de tránsito incrementó en 3,45 por ciento, según el "Boletín de estadísticas de siniestros...

Tras el operativo del plan “Mercado Seguro, la Policía arrestó a 17 ciudadanos, varios de ellos son personas en situación de calle, Informó el director de la Estación Policial Integral (EPI), Central...
El abogado de la familia Vaquiata, Carlos González, reveló este viernes que el desdoblamiento de las llamadas telefónicas muestra cómo un policía "dirigía" las acciones de la familia y daba...
Efectivos de la Policía Forestal y de Preservación de Medio Ambiente (Pofoma) rescataron a dos parabas que se encontraban al interior de un domicilio de la zona del mercado El Morro, en la ciudad de...
Efectivos de la Policía Boliviana aprehendieron a tres personas que intentaban crear desmanes y convulsionar el Congreso del MAS - IPSP en la ciudad El Alto, informó el ministro de Gobierno, Eduardo...


En Portada
De enero a febrero de 2024, la cantidad de hechos y accidentes de tránsito incrementó en 3,45 por ciento, según el "Boletín de estadísticas de siniestros...
El presidente de los Empresarios Privados de Cochabamba, Luis Laredo, rechazó las amenazas de seguidores de Evo Morales de imponer un nuevo bloqueo de caminos...

El exmandatario Evo Morales advirtió este sábado que será habilitado como candidato a la presidencia “por las buenas o por las malas”.
El comandante Departamental de la Policía de La Paz, Edgar Cortez, reportó una jornada tranquila y sin ningún incidente en inmediaciones del polideportivo...
En Ecuador, la violencia narcoterrorista ha convertido al país en uno de los más violentos de la región, afectando especialmente a niños, niñas y adolescentes.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, no descartó la posibilidad que las delegaciones acreditadas al congreso ordinario del MAS puedan revisar y...

Actualidad
La Policía antidrogas ejecutó varios operativos en el municipio de Quillacollo en los últimos días para identificar...
La Policía, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol), Aduana Nacional, Defensoría de la Niñez y Adolescencia...
Con el objetivo de consolidar la integración económico, empresarial y de desarrollo integral entre los departamentos de...
Los vecinos de Lava Lava Alta, en Sacaba, adviertieorn ayer con radicalizar las medidas de presión a partir de este...

Deportes
Presionado por el Arsenal, ganador 3-0 tres horas antes del inicio de su partido, el Manchester City sigue siendo el...
Real Madrid grita campeón a falta de cuatro fechas. El club merengue se consagró campeón de la liga española por...
Real Madrid grita campeón a falta de cuatro fechas. El club merengue se consagró campeón de la liga española por...
El Illes Balears Palma Futsal disputará estedomingo en Ereván (Armenia) la segunda final consecutiva de la UEFALiga de...

Tendencias
La secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Celeste Saulo, aseguró este viernes en una...
 La OCDE actualizó este viernes sus Principios sobre la inteligencia artificial (IA) para tener en cuenta las...
La nave Starliner de Boeing ha recibido luz verde para su primera misión espacial tripulada, prevista para la noche del...
Mientras que en Nueva York o California las mujeres viven a pocos minutos en vehículo de una clínica donde se practican...

Doble Click
Con la llegada de mayo, los amantes del cine y las series tienen un motivo más para emocionarse, ya que las principales...
La NASA Human Exploration Rover Challenge, que celebra su 30mo aniversario este año, es una plataforma que premia el...
Hace casi un año, el 23 de mayo de 2023, se presentaba en la Casa Departamental de las Culturas de Cochabamba la Obra...
El cantante español Diego El Cigala, quien ha vendido más de 4 millones de discos por el mundo, confiesa su amor...