Nueve factores detonan el delito de linchamiento y exigen acciones

Seguridad
Publicado el 12/05/2024 a las 6h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Aunque la gente está consciente de haber cometido un delito al momento de hacer justicia por mano propia, una parte cree haber hecho lo correcto. Pero ¿cuál es el detonante para un linchamiento? profesionales en criminología y derecho penal, identificaron por lo menos nueve factores que detonan este delito.

Factores

La expecialista en criminología, Gabriela Ríos, explicó que la falta de presencia del Estado en comunidades y municipios pequeños; la falta de coordinación entre los municipios, el Gobierno central y la Policía Boliviana para garantizar la seguridad de los habitantes de una determinada región, la presencia de extranjeros inducumentados, la baja confianza de la población en la Policía y en el sistema judicial son los detonantes de los ajusticiamientos.

Mientras la exfiscal y abogada especializada en materia penal, Jhanneth Fernández, añadió que la poca presencia de funcionarios de la Policía en poblaciones como el trópico de Cochabamba y otras zonas, la corrupción en el sistema judicial, la falta de credibilidad y el desconocimiento de las leyes por parte de algunos operadores de justica son las realidades que van generando cansancio en la población que acaba cometiendo el delito de asesinato.

“Los municipios y las comunidades rurales están siendo rebasados por las organizaciones criminales y a eso se suma la corrupción en las instituciones encargadas de brindar seguridad y hacer cumplir las leyes (…) Pero la población debe saber que no existe justificativo alguno para quitar la vida a una persona, por muy delincuente que éste sea”, sostuvo Fernández.

Asimismo, Ríos precisó que las respuestas violentas ante un hecho de inseguridad se dan en localidades o comunidades donde existe un cierto consenso social, o sea, muchos de los habitantes se conocen, y es una de las razones por los que también existe un “silencio cómplice”.

“Los encargados de brindar seguridad a la ciudadanía son los que deben responder (por los linchamientos) que ocurren en el país (…) El linchamiento es una especie de consenso ante el cansancio por algo que está ocurriendo y este accionar se tuvo en distintos puntos de territorio nacional, y esto no tiene nada que ver con la educación de las personas”, sostuvo la profesional criminóloga.

Por otra parte, Ríos instó a las autoridades nacionales, departamentales y municipales trabajar de manera coordinada con las comunidades y los municipios, y que las instituciones deben ganarse la confianza de los habitantes.

Código Penal

El abogado especialista en metería penal, Juan Carlos Montaño, señaló que el linchamiento no está establecido como un delito en el código penal boliviano, por ese motivo, las personas que ejecutaron un linchamiento son procesados por el delito de asesinato.

“En un hecho de linchamiento, el Ministerio Público de oficio apertura el caso contra autor y autores, y van identificando a las personas que participaron en el delito, a los autores materiales e intelectuales”, dijo.

Cinco muertos

Solo en 2024, cinco personas fallecieron en manos de  la turba enardecida que cree haber hecho justicia.

El 8 de enero de este año, Álvaro C., de 36 años de edad fue linchado por un grupo de personas en Challapata, Oruro, luego de haber sido acusado de robar autopartes. 

El 27 de enero, Danilo A. R., de 22 años, perdió la vida después de sufrir una golpiza y ser quemado en el municipio de Puerto Villarroel, en el trópico.

Mientras el 8 de mayo de este año, tres personas fueron ejecutadas en la localidad de Ivirgarzama, en el trópico de Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Un tráiler que transportaba soya y un bus Trans Alteño protagonizaron este sábado un accidente de tránsito que dejó a 14 personas heridas.
La Fiscalía Departamental de Cochabamba iinformó sobre el feminicidio de Tomasa P.A., de 40 años, encontrada sin vida en una vivienda deshabitada en el...

Una cisterna que estaba estacionada en un taller explotó la mañana de este sábado y dejó como saldo un muerto en la urbanización Alianza, en Santa Cruz.
Liliana C., de 14 años, quien presuntamente estaba desaparecida en Cochabamba, fue hallada en compañía de su novio. La adolescente alertó a una compañera que estaba siendo seguida por un vehículo,...
Las autoridades de salud han reportado la aparición de 44 casos de malaria en el municipio de Sena, provincia de Madre de Dios, así como diez casos de dengue en una unidad militar en Cobija, según...
Tras el linchamiento de tres personas en la localidad de Ivirgarzama del municipio de Puerto Villarroel, en Cochabamba, se conformó una comisión de fiscales que inició la investigación por tres...


En Portada
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, conmemoró este sábado 500 días desde su detención en el penal de Chonchocoro, destacando su encierro como...
La Agencia Internacional para la Integridad en el Tenis (ITIA) anunció la suspensión de por vida y una multa de 250.000 dólares para el tenista boliviano...

Un tráiler que transportaba soya y un bus Trans Alteño protagonizaron este sábado un accidente de tránsito que dejó a 14 personas heridas.
Una cisterna que estaba estacionada en un taller explotó la mañana de este sábado y dejó como saldo un muerto en la urbanización Alianza, en Santa Cruz.
El presidente Luis Arce presidió este sábado la conmemoración del segundo aniversario del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA), durante...
La Fiscalía Departamental de Cochabamba iinformó sobre el feminicidio de Tomasa P.A., de 40 años, encontrada sin vida en una vivienda deshabitada en el...

Actualidad
Crimen. La Fiscalía de departamental de Cochabamba señala que el último caso de linchamiento en Ivirgarzama, en el...
Problema. El cambio del parque automotor del transporte se arrastra desde hace varios años. Los choferes aseguran que...
Destino. Para algunos analistas, el ciclo del liderazgo de Morales ya llegó a su fin; para otros, aún tiene apoyo...
Inmunización. El Ministerio de Salud distribuyó más de un millón de dosis contra la influenza a los Servicios...

Deportes
Fútbol. La Conmebol tiene una serie de exigencias para homologar un escenario deportivo, que no sólo tiene que ver con...
Automovilismo. La tercera fecha nacional del calendario 2024 de la Febad tendrá hoy (9:00) su descenlace con la...

Tendencias
Después de tres años en la promoción de campañas de limpieza en distintos puntos de Bolivia, el activista francés...
Estudiantes de la Universidad Tsukuba en Japón interpretaron la canción "San Simón de lo mejor" del afamado grupo...
En medio de las devastadoras inundaciones que afectan al sur de Brasil, un conmovedor rescate tuvo lugar en la ciudad...
Recientes investigaciones respaldadas por observaciones del rover Curiosity de la NASA y datos de la misión Mars...

Doble Click
Justin Bieber y Hailey Bieber compartieron la emocionante noticia de que están esperando a su primer hijo a través de...
Diez empresas, entre marcas y diseñadores de moda, apuntarán a tratar temas de moda sostenible y los peligros del fast...
La actriz y cantante Flavia Meyer continúa con su proyecto musical y en esta oportunidad presentó “Shot”, una pegajosa...
Desde el campo de la ilustración científica y el diseño gráfico, la boliviana Patricia Nagashiro Vaca ha logrado la...