Descubren chats encriptados entre Marset y narco paraguayo "Tío Rico" que vinculan al uruguayo con dos crímenes

Seguridad
Publicado el 22/05/2024 a las 15h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset envió un mensaje encriptado al narcotraficante paraguayo Miguel Insfrán Galeano, conocido como Tío Rico, preguntando: “Mi bro y lugar para desaparecer un cuerpo tenemos? Meterlo en ácido o en cal”. A continuación, añadió que lo discutirían al día siguiente, sugiriendo que podría llegar con el cuerpo, acompañado de emoticones de risa.

Estos detalles se desprenden de un análisis de la Fiscalía paraguaya para acusar a Tío Rico. El fiscal Deny Yoon Pak presentó cargos contra Insfrán por narcotráfico, lavado de dinero y asociación criminal en el caso A Ultranza Py. Como pruebas, se analizaron testimonios de 90 personas y 1.600 documentos, entre los que se encuentran los chats con Marset, actualmente prófugo de la justicia.

Crímenes vinculados

La referencia de Marset en el mensaje era sobre el asesinato de Diego Andrés Olivera Cabrera, un uruguayo de 36 años con antecedentes por narcotráfico. La víctima apareció cerca de la casa de Insfrán el 24 de octubre de 2020, según informó El Observador. En otros mensajes, Marset menciona drogas y otro homicidio en Uruguay. En septiembre de 2020, le envió a Tío Rico un texto sobre una muerte: “Ese lo tiraron en un campo. Va a aparecer en estos días, saldrá en las noticias”. Días después, envió una foto de una noticia sobre el hallazgo de un cuerpo calcinado en Colonia Nicolich, en las afueras de Montevideo.

El Ministerio del Interior uruguayo informó que el cuerpo pertenecía a un hombre de 41 años, un fugado de la cárcel de Santiago Vázquez, una de las más peligrosas de Uruguay.

Marset prófugo

Desde fines de julio de 2023, Marset está prófugo tras ser encontrado en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, donde se hacía pasar de futbolista. Logró escapar durante un allanamiento y su paradero sigue siendo desconocido. Anteriormente, había salido de Dubai gracias a un pasaporte entregado por el gobierno uruguayo, lo que causó la renuncia de ministros y viceministros del Interior y Relaciones Exteriores, y de un asesor del presidente Luis Lacalle Pou.

Investigación del pasaporte

La Fiscalía uruguaya está investigando el proceso de entrega del pasaporte a Marset. El fiscal Alejandro Machado retomó los interrogatorios esta semana, tras meses de análisis de la información recibida. Entre los interrogados figuran los exministros Luis Alberto Heber y Francisco Bustillo, y los exsubsecretarios Guillermo Maciel y Carolina Ache. Este martes, el abogado de Marset, Santiago Moratorio, y un funcionario de la Cancillería declararon como testigos, según informó El País. Próximamente, declarará Alejandro Astesiano, el excustodio personal de Lacalle Pou, condenado por tramitar pasaportes falsos y otros delitos de corrupción.

Renuncia de Carolina Ache, exvicecanciller de Uruguay

Carolina Ache renunció a su cargo tras perder el respaldo político debido a mensajes de texto con el subsecretario del Interior que advertían sobre Marset. El subsecretario describió a Marset como un "narco muy peligroso y pesado" y expresó que "sería terrible" que fuera liberado en Dubai. Estos mensajes contradijeron la defensa del gobierno en el Parlamento, donde Ache afirmó no haber recibido detalles sobre Marset.

La investigación y las implicaciones políticas de este caso continúan desarrollándose, con la justicia uruguaya y paraguaya trabajando para esclarecer los crímenes y las responsabilidades asociadas.

Tus comentarios

Más en Seguridad

El Fiscal de Distrito de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, informó ayer que el Ministerio Público inició una investigación de oficio sobre la presunta violación de...
El fiscal departamental de La Paz, Carlos Tórrez, destacó ayer la aprobación, en la Cámara de Senadores, del proyecto de ley que busca la protección integral...

La directora de la Dirección de Género y Generacional de la Alcaldía, Tatiana Herrera, informó que existen al menos seis víctimas de abuso sexual en el colegio que fue intervenido ayer después que,...
La Policía aprehendió a dos implicados en la muerte de un joven que intentó recuperar el celular que le habían robado poco antes en la Ceja de la ciudad de El Alto. La víctima fue herida con un...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la ciudad de La Paz, en el marco de la...
El dirigente de la zona de K’ara K’ara, Evert Quispe, fue aprehendido ayer por el delito violencia intrafamiliar en contra de su expareja, que tuvo que huir del país por miedo, indicaron sus...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob)presentó ayer una nueva acción de...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba ampliarán sus horarios de 07:00...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...