Descubren otras dos organizaciones de ciberestafas en Santa Cruz
La mañana del miércoles, 29 de mayo, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FECC) intervino un edificio en Santa Cruz, donde operaba una red de ciberestafadores internacional. No obstante, en las últimas horas, las autoridades descubrieron otras dos organizaciones que se dedicaban también a las estafas.
"Hasta ayer hemos encontrado otras dos organizaciones criminales que se dedican a las ciberestafas", informó la mañana de este jueves, el comandante general de la Policía, Álvaro Álvarez.
La autoridad policial expuso que las tres organizaciones son distintas una de la otra y operaban en diferentes lugares, pero casi con el mismo modus operandi.
Las tres organizaciones captaban a estudiantes y a otros que necesitaban dinero para que trabajen con ellos. En el primer caso, se arrestó a 117 personas, pero después quedaron solo nueve aprehendidos, entre ellos, el presunto cabecilla, de nacionalidad asiática.
En el segundo caso de ciberestafa hay cuatro aprehendidos y en el tercero, otra cantidad mayor. La Policía precintó sus oficinas en el Cuarto Anillo y otra muy cerca de las instalaciones de la FELCC.