Abogados de familia de Odalys pedirán 30 años de cárcel por feminicidio para Joel
El equipo jurídico de la familia de Odalys Vaquiata, quien lleva desaparecida desde el pasado 30 de marzo en los Yungas, La Paz, pedirá 30 años de cárcel sin derecho a indulto por el delito de feminicidio para Joel Pérez, principal sospecho de la desaparición de la joven.
"Nosotros como equipo jurídico vamos a solicitar formalmente a la Fiscalía el cambio de calificación provisional del delito de trata y tráfico por feminicidio y vamos a pedir 30 años de presidio sin derecho a indulto", dijo uno de los juristas.
Tras la reconstrucción del hecho, se hallaron más elementos que señalan que la joven fue víctima de feminicidio. Joel buscaba en su celular qué era feminicidio, cuánto de tierra ingresa en una carretilla y otra información más.
"Joel en Google ya buscaba qué era feminicidio, estaba buscando qué es morgue, qué es la ley 348 y lo último que llama la atención del equipo jurídico es porque la necesidad de buscar cuánta tierra ingresa en una carretilla", sostuvo.
La familia de Joel tiene una hacienda en Tocaña, pero el hombre niega que haya estado en ese lugar. "Está encubriendo algo", dijo.
Joel guarda detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro por el delito de trata y tráfico.