Hacinamiento supera el 200% y el proyecto de nueva cárcel no avanza

Seguridad
Publicado el 23/06/2024 a las 12h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La construcción de un Centro de Rehabilitación Modelo para Cochabamba continúa siendo un anhelo, a pesar de que en octubre de 2013 se promulgó la Ley 410 que declara como prioridad nacional la construcción de un nuevo centro penitenciario para el departamento.

Un año después, en diciembre de 2014, surgió el proyecto para la construcción de un Centro de Rehabilitación Modelo en el municipio de Arani, en el valle alto de Cochabamba, y de ese entonces a la fecha ya pasaron 10 años y solo se consiguió un terreno de 16 hectáreas para su construcción.

Situación del proyecto

El presidente de la Comisión Quinta de Interculturalidades, Derechos Humanos y Seguridad Integral, de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Fredy Aliaga, señaló que no hay avances en el proyecto y que se trabaja en el cambio de uso de suelo.

“En este momento, el municipio (de Arani) está a punto de concluir el cambio de uso de suelo; posteriormente, debemos trabajar en la elaboración de un proyecto”, sostuvo Aliaga.

El director departamental de Régimen Penitenciario, Tito Arce, señaló que la construcción del centro de rehabilitación es un proyecto a largo plazo.

“Según el informe que tengo, en este momento, se está realizando el estudio de preinversión que va a permitir determinar el costo de la construcción del centro de rehabilitación, el tiempo de ejecución y otros detalles”, explicó Arce.

El  funcionario detalló que las 16 hectáreas ya están a nombre del Ministerio de Gobierno y existe presión por parte de los lugareños para que se haga realidad la construcción de este centro carcelario.

Por su parte, el presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), Winder Velasco, dijo que es urgente la construcción de una cárcel para la región.

“Nos han informado que los trámites están avanzados, esperemos que el próximo año inicie la construcción de esta nueva cárcel que podría resolver el problema de hacinamiento”, dijo Velasco.

Hacinamiento

Hasta mayo de este año, las siete cárceles de Cochabamba albergaban a 4.463 reclusos, cuando su capacidad es de 1.466 internos. El hacinamiento es de 205 por ciento. 

El centro penitenciario de El Abra alberga a 1.256 reos, 406 con sentencia ejecutoriada y 850 con detención preventiva, pero su capacidad es para 600 internos. Tiene un hacinamiento de 109 por ciento.

La cárcel San Sebastián Varones acoge a 1.077 reclusos, 255 con sentencia y 822 con detención preventiva, su capacidad es para 250 reos. El hacinamiento es de 330 por ciento.

La cárcel San Sebastián Mujeres acoge a 339 internas, 77 con sentencia y 262 con detención preventiva, su capacidad es para 130 reclusas. Se halla con un hacinamiento de 160 por ciento. 

La cárcel San Antonio aloja a 612 reos, 123 con sentencia y 489 con detención preventiva, su capacidad es para 240 presos. Tiene un hacinamiento de 155 por ciento.

En cuanto a la cárcel San Pablo de Quillacollo, su población es de 668 reos, 79 con sentencia y 583 con detención preventiva, cuando su capacidad es para 110 reclusos. Se halla con un hacinamiento de 507 por ciento. 

La cárcel San Pedro de Sacaba tiene una población de 378 reclusos, 45 con sentencia y 333 con detención preventiva, su capacidad es para 110 internos. El hacinamiento que tiene es de 243 por ciento. 

Finalmente, la cárcel de Arani acoge a 133 internos, 25 con sentencia y 108 con detención preventiva, su capacidad es para 26 presos. Tiene un hacinamiento de 411 por ciento.

 

El terreno donado para la cárcel fue vendido 

El presidente de la Comisión Quinta de la ALD, Fredy Aliaga informó que la Gobernación juntamente con el Ministerio Publico y la Procuraduría General del Estado buscan recuperar un terreno que fue donado   para la construcción de un centro carcelario.

Se trata de 7.060 metros cuadrados de terreno que se halla en la zona oeste de la avenida Juan de la Rosa. Gran parte habría sido fraccionado y comercializado. “Hay exautoridades implicadas en la venta, estamos pidiendo informes”, dijo Aliaga.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Un bus interdepartamental fue atacado la noche del viernes por encapuchados en la carretera Oruro-Cochabamba, según los pasajeros.
De acuerdo con el reporte oficial, la sustancia controlada estaba oculta entre quintales de azúcar, arroz y fideos. El conductor aprehendido será puesto ante...

La Policía activó operativos de búsqueda del grupo de encapuchados que atacó en la carretera Oruro-Cochabamba. Según el reporte, este grupo de personas realizaba cobros ilegales de Bs 50.
Un bus interdepartamental fue asaltado por encapuchados en la carretera Oruro-Cochabamba, según los pasajeros.
Un pasajero del bus atacado en la carretera Oruro-Cochabamba falleció tras ser atropellado.
Joel Pérez, acusado de la desaparición de Odalis Vaquiata, suma ahora otra imputación, esta vez por violencia doméstica que ejerció contra una expareja.


En Portada
El Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia ya no se desarrollará el 3 de julio, sino el 10 de julio, debido a razones administrativas...
Un pasajero que viajaba de Oruro a Cochabamba murió como consecuencia de los traumas sufridos al ser atropellado por el mismo bus que lo transportaba

La llegada del invierno trae consigo una de las celebraciones más tradicionales del año: la noche de San Juan
Dos incendios en diferentes sitios del Parque Tunari fueron sofocados el viernes y ayer por equipos de reacción inmediata de la gobernación de Cochabamba
Los gremiales y el sector movilizado del transporte pesado buscarán esta semana unir fuerzas para protestar contra el Gobierno
Los trabajadores  de la Empresa Municipal de Aseo de Quillacollo (EMAQ) pusieron fin, la noche del viernes

Actualidad
María Elianet Sandoval Castillo, de 44 años de edad, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (...
 Ni el Holocausto ni la persecución soviética consiguieron acabar con el judaísmo en Ucrania, que tampoco desaparecerá...
El número de víctimas mortales del ataque ucraniano de este domingo contra Sebastopol, en la anexionada península de...
Al menos 47 personas murieron y otras 121 resultaron heridas en las últimas 24 horas en la Franja de Gaza a causa de...

Deportes
Alex Arce y Rodrigo Morínigo tienen en común el amor por su Albirroja, la paciencia que tuvieron por una oportunidad...
La selección chilena ya está instalada en Nueva Jersey, sede del segundo partido que disputará en la Copa América 2024...
Hace ya 24 años que Canadá se alzó contra todo pronóstico y con algo de azar con la Copa Oro del año 2000 tras derrotar...
Los mexicanos, después de vencer en su debut a Jamaica, un rival de la Concacaf, asumen que ahora comenzarán de verdad...

Tendencias
La noche ya había apagado el día sobre Irlanda cuando el Aisling amarró en el muelle de la Base Naval Cork. Bajo la...
Es un fantasma. Fue real, un leve personaje de extraña trascendencia histórica de la Segunda Guerra Mundial. Pero el...
El 21 de junio fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Internacional del Yoga, con...
Los chimpancés salvajes comen en ocasiones plantas que pueden tratar o aliviar los síntomas de una enfermedad, pero es...

Doble Click
La llegada del invierno trae consigo una de las celebraciones más tradicionales del año: la noche de San Juan
El 23 de noviembre de 1912, Franz Kafka le escribió al amor de su vida, Felice Bauer, que, apenas en agosto pasado, la...
En una serie de conciertos que abarcó Polonia, Luxemburgo, Berlín y Madrid, la pianista boliviana Marianela Aparicio...
Los 10 países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), junto con representantes...