Revelan que jesuitas en Bolivia protegieron a misioneros españoles acusados de pederastia

Seguridad
Publicado el 24/06/2024 a las 11h28
ESCUCHA LA NOTICIA

La Compañía de Jesús en Bolivia se encuentra en el epicentro de una tormenta mediática tras la revelación de documentos internos que demuestran el conocimiento y encubrimiento sistemático de abusos sexuales perpetrados por varios de sus miembros durante décadas.

Las revelaciones, publicadas por el periódico español El País, han sacudido a la orden religiosa y han expuesto una red de complicidad y omisión que se extendió desde los años 80 hasta 2019.

Denuncias ocultas y abusadores protegidos

La investigación de El País se centra en tres jesuitas: el español Alfonso Pedrajas, alias Pica, Lucho Roma y Luis Tó. Pedrajas, quien falleció en 2000, admitió en un diario personal haber abusado sexualmente de al menos 85 niños en varios colegios jesuitas en América Latina. Su testimonio, que detalla cómo sus superiores encubrieron sus crímenes, fue el detonante para una investigación más amplia que reveló una historia de abusos y protección institucionalizada dentro de la orden.

El caso de Alfonso Pedrajas

Osvaldo Chirveches, ex alto cargo de los jesuitas en Bolivia, afirmó hace un año que desconocía los crímenes de Pedrajas. Sin embargo, documentos internos a los que accedió El País desmienten esta declaración, evidenciando que desde los años 80, la cúpula jesuita en Bolivia recibió denuncias contra Pedrajas y otros por pederastia. A pesar de esto, se optó por trasladar a los abusadores en lugar de denunciarlos a las autoridades, perpetuando así el ciclo de abusos.

Lucho Roma y Luis Tó: abusos silenciados

Lucho Roma, otro sacerdote español, abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia. Las investigaciones internas de la orden confirmaron sus crímenes y los de otros jesuitas, pero estos hallazgos fueron ocultados tras la muerte de Roma en 2019. De igual forma, Luis Tó, condenado en 1992 por abusos en España, fue trasladado a Bolivia donde continuó en contacto con menores, pese a que la orden en ambos países negaba su acceso a niños.

Encubrimiento sistematizado

La investigación interna, conocida como "Los manuscritos de Charagua", reveló que las denuncias contra estos jesuitas fueron sistemáticamente ignoradas o encubiertas por la orden. César Maldonado, un jesuita que denunció a Roma en 2016, afirmó que las acusaciones contra Pedrajas eran conocidas por los provinciales desde 1982, y que estos eligieron trasladar a los acusados a diferentes lugares, en lugar de impedir su contacto con menores.

Consecuencias legales

El escándalo ha llevado al fiscal general de Bolivia a reabrir el caso contra Roma e investigar el encubrimiento de la Compañía de Jesús. Las cartas internas de la orden y los testimonios de varios jesuitas confirman que estos abusos fueron un "encubrimiento institucionalizado", y que las autoridades religiosas prefirieron silenciar los casos para evitar el escándalo público y las consecuencias legales.

Respuestas de la orden

Francisco Pifarré, otro jesuita español, admitió en un interrogatorio haber encubierto estos delitos. Argumentó que, en los años 80, la pederastia era vista más como una falta a los votos religiosos que como un delito merecedor de cárcel. Pese a su confesión, la orden no abrió una investigación en su contra ni abordó los nuevos casos de abusos descubiertos en 2019.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Un incendio de magnitud consumió esta madrugada una planta recicladora de plásticos en la zona de San Luis, en El Alto, informó Bomberos.
El 4 de noviembre de 2009 se aprobó el Decreto Supremo (DS) 353 con el único “objetivo de establecer mecanismos para el control de la comercialización y...

La construcción de un Centro de Rehabilitación Modelo para Cochabamba continúa siendo un anhelo
Un bus interdepartamental fue atacado la noche del viernes por encapuchados en la carretera Oruro-Cochabamba, según los pasajeros.
De acuerdo con el reporte oficial, la sustancia controlada estaba oculta entre quintales de azúcar, arroz y fideos. El conductor aprehendido será puesto ante el Ministerio Público para que se defina...
La Policía activó operativos de búsqueda del grupo de encapuchados que atacó en la carretera Oruro-Cochabamba. Según el reporte, este grupo de personas realizaba cobros ilegales de Bs 50.


En Portada
Los pobladores de diferentes juntas vecinales de Sipe Sipe procedieron este lunes a bloquear la carretera a occidente del país a pesar del resguardo policial...
Debido al pedido de varios dirigentes, que anunciaron que por temas de tiempo y logística no podrían acudir a la convocatoria al diálogo realizada para este...

La afectación por las quemas de San Juan se redujo en un 80% en relación con la gestión 2023, según el patrullaje de control que realizó la Gobernación de...
El Gobierno nacional, a través del viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó que el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, no estará presente en la...
Delegaciones de cinco países debatirán sobre seguridad ciudadana y movilidad humana.
El Sedes informó que el departamento de Cochabamba recibió 440 mil dosis de vacunas contra la rabia para inmunizar a perros y gatos en la campaña que se...

Actualidad
Un atentado terrorista contra dos iglesias ortodoxas y dos sinagogas dejó el domingo una veintena de muertos en la...
Los niños en Gaza están muriendo "de desnutrición y deshidratación, mientras los alimentos y el agua potable esperan...
Al menos 219 sospechosos de trata de personas han sido arrestadas y más de 1.374 víctimas, incluidos 153 menores,...
Las formaciones de izquierda Podemos y Más Madrid pidieron este lunes al Gobierno español que actúe para anular la...

Deportes
En medio de la derrota de la selección boliviana el pasado domingo contra Estados Unidos, el ex capitán de la selección...
Antes de Gheorghe Hagi, la selección de Rumanía nunca había jugado una Eurocopa. Cuando el llamado ‘Maradona de los...
La selección argentina celebra este lunes el trigésimo séptimo cumpleaños de Leo Messi con el capitán en la cima de su...
El tenista nacional Hugo Dellien logró avanzar este lunes a la segunda fase del cuadro clasificatorio de Wimbledon 2024...

Tendencias
La ONU considera que una región padece de “estrés hídrico” cuando “extrae el 25% o más de sus recursos renovables de...
La noche ya había apagado el día sobre Irlanda cuando el Aisling amarró en el muelle de la Base Naval Cork. Bajo la...
Es un fantasma. Fue real, un leve personaje de extraña trascendencia histórica de la Segunda Guerra Mundial. Pero el...
Una familia de Naples, Florida, ha presentado una demanda contra la NASA en busca de una compensación de USD 80 mil,...

Doble Click
Cochabamba se convertirá en un vibrante centro cultural a medida que junio llega a su fin, ofreciendo una diversa gama...
Hoy, lunes 24 de junio, el mundo conmemora el Día del Maquillador, una fecha especial dedicada a reconocer a los...
La llegada del invierno trae consigo una de las celebraciones más tradicionales del año: la noche de San Juan
El 23 de noviembre de 1912, Franz Kafka le escribió al amor de su vida, Felice Bauer, que, apenas en agosto pasado, la...