Queman a siete burros vivos; la Policía busca a los autores
La Gobernación de Chuquisaca, el Ministerio Público y la Policía Forestal y de Protección al Medioambiente (Pofoma) investigan la quema de siete burros en la comunidad de Tiumayu, en el municipio de Padilla. Dos de los siete animales murieron a causa de las graves quemaduras.
El comunario Arturo Gutiérrez informó a Correo del Sur que los asnos pertenecen a cinco familias de bajos recursos, en su mayoría ancianos, que ahora buscan salvar la vida de sus burros.
“Es muy grave lo que ha pasado. Los animales están gravemente afectados y algunos ya han muerto”, señaló Gutiérrez.
Los comunarios de Tiumayu presumen que a los animales les rociaron con gasolina y luego les prendieron fuego; además, sospechan que intentaron calcinarlos porque se comieron forraje ajeno, aunque ese extremo será aclarado con la investigación que realizan Pofoma y el Ministerio Público.
En tanto, el jefe de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación, Jorge Rodríguez, denunció que desde hace un mes se va suscitando el ataque a animales.
“A diferencia de los otros (maltratos), el reciente hecho se hizo público y causó indignación debido a que las fotografías de los burros quemados fueron publicadas en (la página de) Facebook de una radio local”, dijo Rodríguez.
Mientras, el secretario de Medio Ambiente, Jairo Gutiérrez, señaló que se hizo un cronograma de curación de los animales afectados.
“El objetivo es apoyar a los comunarios, pero también tenemos entendido que la fiscal de Padilla hoy (ayer) abrirá el caso contra autor o autores. Vamos a hacer seguimiento a este caso para sentar un precedente en Chuquisaca”, añadió Gutiérrez.
La Ley 700, de “Defensa de los Animales contra Actos de Crueldad y Maltrato”, establece una pena de entre dos y cinco años de cárcel contra los que cometen el delito de biocidio.