Sólo el 50% de 528 cámaras funciona por falta de mantenimiento

Seguridad
Publicado el 29/07/2024 a las 1h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de un asesinato, atraco armado o un simple robo, desaparición de persona, accidente de tránsito u otro incidente o hecho delictivo, lo primero que hacen la Policía y el Ministerio Público es recurrir a las imágenes grabadas por cámaras de seguridad de viviendas, negocios e instituciones públicas o privadas. 

El director de seguridad ciudadana de la Alcaldía de Cochabamba, Richard Roca, y los ingenieros Víctor Hugo Irigoyen y Bunnet López explicaron que de las 528 cámaras que se hallan distribuidas en la ciudad de Cochabamba, 150 son de la Policía, 100 fueron entregadas al municipio por el Ministerio de Gobierno y 278 son del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba.

“La Alcaldía tiene tuición sobre cierto número de cámaras, pero la totalidad de las cámaras está bajo la administración del Comando Departamental de la Policía. En toda la ciudad de Cochabamba se tiene instaladas 528 cámaras. (La Policía) debe realizar el mantenimiento de 150 cámaras, ellos deben programar en su POA (Plan Operativo Anual) el mantenimiento de estas cámaras”, señaló Roca.

¿Cuántas cámaras funcionan?

Según Irigoyen, del total de las cámaras, cerca de 250 no están funcionando por diferentes factores; además, indicó que, por sus características las cámaras tienen un tiempo de vida de cinco años, aproximadamente, pero ya van funcionando alrededor de 10 años.

“Para el mantenimiento preventivo de las cámaras que están a cargo del GAMC, se está haciendo gestiones para que en el POA de 2025 se destine recursos (…). Se podría llegar a requerir alrededor de 2 millones de bolivianos para poner en funcionamiento el cien por ciento de las cámaras”, dijo Irigoyen.

Instalación de cámaras

En 2014, la Unidad de Tecnología Policial, Preventiva e Investigativa (Uteppi) empezó a operar 150 cámaras instaladas en distintos puntos de la ciudad de Cochabamba; tres años después, en 2017, el municipio instaló 200 cámaras de vigilancia.

Hasta 2020, las 200 cámaras de vigilancia, los equipos y radiobases del Centro de Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de la alcaldía fueron transferidas a la Uteppi, esto en el marco de la Ley 264 de Seguridad

Ciudadana que determina que el control y monitoreo de las cámaras de videovigilancia deben estar a cargo de la Policía. 

En 2017, con la finalidad de reducir los índices de criminalidad y mejorar la seguridad ciudadana, el Ministerio de Gobierno entregó 100 cámaras de vigilancia a la Alcaldía de Cochabamba. 

Actualmente, la Uteppi administra todas las cámaras de vigilancia instalas en las unidades educativas, calle y avenidas de mayor tráfico vehicular, y zonas comerciales de la ciudad de Cochabamba.

Sobre la compra de más cámaras, Bunnet López, quien es del área técnica de la Alcaldía de Cochabamba, explicó que esto no es posible por lo complejo que resulta cumplir los estándares técnicos establecidos por el Ministerio de Gobierno.

Policía

Sobre la cantidad de cámaras que la Policía debe destinar recursos económicos para su mantenimiento, el comandante departamental de la Policía, Jorge Ríos Iturry, no quiso referirse.

Cámaras en Sacaba y Quillacollo 

En cuanto a los municipios de Quillacollo y Sacaba, en el primero realiza el mantenimiento de seis cámaras, de un aproximado de 30 que se hallan instaladas a lo largo del recorrido de la entrada folklórica de la virgen de Urkupiña que se celebra entre el 14 y 16 de agosto.

Mientras el municipio de Sacaba, a diferencia de los otros, tiene instaladas cámaras en unidades educativa, mercados y zonas públicas de mayor concurrencia, y los centros de monitores se hallan en las mismas infraestructuras. 

Tus comentarios

Más en Seguridad

Cada día más niños, adolescentes y adultos forman parte del Grupo de Apoyo Civil a la Policía (Gacip) que se creó en Cochabamba hace más de 26 años con el...
El subteniente Fabricio Guillermo Reynoso Gutiérrez falleció hoy en La Paz, tras luchar por su vida en un nosocomio de dicho departamento. El infortunado...

Una mujer que recogía alfalfa para sus animales fue atacada por dos perros de raza pitbull, en la zona Mora Mora, en el municipio de San Benito, Punata, Cochabamba.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) informó que un testigo reconoció a los posibles autores del asesinato del universitario Cristian Céspedes Zurita, de 25 años, quien murió el lunes...
El conductor, cuyo nombre no ha sido revelado, aseguró a los medios que no se percató del accidente. Sin embargo, su aprehensión se produjo cuando las autoridades lo identificaron en una estación de...
En el marco del trigésimo séptimo aniversario de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó los resultados obtenidos en la...


En Portada
El incendio en la comunidad San Lorenzo Viejo, en el municipio cruceño de Roboré, fue controlado y la carretera bioceánica y la línea férrea están expeditas,...
Al menos 50.000 metros cúbicos de diésel procedentes de Brasil y Paraguay arribarán esta semana al país para atender la demanda del mercado nacional, en tanto...

El presidente Luis Arce lamentó el fallecimiento del subteniente de Policía Fabricio Reynoso Gutiérrez, quien fue herido de gravedad durante los...
El presidente Luis Arce responsabilizó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de que “la economía” no funcione “en su plenitud”. Recordó que hay...
Según datos de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudc), el tráfico de drogas sigue siendo la forma más lucrativa de negocio para los...
La Policía encontró un segundo vehículo calcinado en la carretera bioceánica, en el municipio de Roboré, donde se registran incendios forestales incontrolables...

Actualidad
El presidente de Bolivia, Luis Arce, felicitó este domingo a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, proclamado ganador...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, pidió este domingo "respeto a la voluntad popular"...
Tras horas de retraso, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela emitió su boletín sobre las elecciones...
Después de un asesinato, atraco armado o un simple robo, desaparición de persona, accidente de tránsito u otro...

Deportes
Por segundo día consecutivo, el equipo de Australia se mantiene al frente del medallero general de los Juegos Olímpicos...
Universitario de Vinto consiguió anoche un trascendental victoria 1-2 al filo del lance en su visita a Always Ready, en...
Desde la aparición de la Copa América en 1916 y hasta su última disputa en 2024, los torneos continentales de...
El club Municipal Tiquipaya, subcampeón valluno 2023, se cobró ayer la revancha en la final de la Copa Centenario 2024...

Tendencias
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...
El colectivo Sabor Clandestino ingresó a la guía internacional “50 Best Discovery” que permite explorar los mejores...

Doble Click
El cerebro es el órgano más importante del cuerpo humano: todas las sensaciones, interacciones y reacciones pasan por...
El Museo de Historia de la Medicina Francisco Viedma, ubicado en Cochabamba, es una institución única en su tipo y de...
Andy Summers, el legendario guitarrista de The Police, realizará una única presentación en Bolivia. El concierto tendrá...
FIL Cómic es una de las secciones especiales de la 28ª Feria Internacional del Libro de La Paz, que contará con la...