Explosión de cisterna causa la muerte de un soldador y daña casas
La explosión del tanque de un camión cisterna causó la muerte de un soldador, ocasionó daños en viviendas y alarmó a vecinos y a estudiantes de una escuela ubicada a lado de la parroquia Santa Vera Cruz. El incidente ocurrió ayer por la mañana en el kilómetro 7 de la avenida Petrolera, al sur de Cochabamba.
Según el director de la Dirección de Bomberos de la Estación Policial Integral (EPI-Sur), Hugo Blanco, la explosión se debió al trabajo de soldadura que se realizaba en la parte superior del tanque.
“La detonación fue causada por la concentración de gases y el trabajo de soldadura que se hacía (…). El contacto de una chispa con el gas acumulado y la alta temperatura provocaron la explosión, que alertó a los vecinos a 10 cuadras a la redonda y ocasionó la muerte de la persona que realizaba el trabajo de soldadura”, explicó Blanco.
El trabajador identificado como Gregorio Sasa Simón, de 45 años, fue expulsado 20 metros y falleció en el lugar del accidente laboral.
La División Homicidios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) trasladó el cadáver al Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para el inicio de una investigación.
Según los vecinos, pasadas las 8:30 fueron alertados por la fuerte explosión que dañó paredes y causó la ruptura de los vidrios de las ventanas de algunas viviendas y del colegio Compañía de Jesús.
“Fue bastante fuerte la explosión. Pensé que era un terremoto porque se movió todo y yo salí corriendo a la calle. Ahí recién me enteré de que se trataba de una cisterna”, contó un vecino.
“Yo soy un padre de familia. Al escuchar la explosión, al igual que otros padres, me he aproximado para ver lo que pasó. Lo que más nos preocupó fueron nuestros hijos, que estudian en la unidad educativa que está a unos 100 metros del lugar de la explosión. Algunos vidrios del establecimiento se rompieron”, añadió un padre de familia.
Los vecinos indicaron que es la tercera vez que sucede una explosión de estas características y exigieron a los talleres cumplir ciertos protocolos para realizar el soldado de tanques.