Fiscalía reporta 30.699 denuncias por violencia y advierte aumento de casos de violación
Entre el 1 de enero y el 18 de agosto de 2024, el Ministerio Público registró un total de 30.699 denuncias en todo el país relacionadas con la Ley 348 Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia. De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género, el delito más frecuente sigue siendo la violencia familiar, pero se ha observado un "considerable" aumento en los casos de violación.
La directora de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género, Alejandra Rocha, informó que, pese a una leve reducción del 0,5% en el total de denuncias en comparación con el mismo período de 2023, los casos de violación han mostrado un preocupante incremento del 7,57%. Este año, se han investigado 1.861 casos de violación, frente a los 1.730 registrados en el mismo lapso en 2023, lo que representa 131 casos adicionales.
En términos de prevalencia, la violencia familiar o doméstica sigue encabezando la lista de delitos con 23.182 casos, aunque también se registró una ligera disminución en comparación con el año pasado, con 256 casos menos. Otros delitos con alta incidencia incluyen el abuso sexual, con 2.170 denuncias; la violación de niñas, niños o adolescentes, con 1.634 casos, y el estupro, que acumuló 1.094 denuncias.
Los departamentos con mayor cantidad de denuncias se concentran en el eje central del país, siendo Santa Cruz el más afectado con 10.611 casos, seguido de La Paz con 7.725 y Cochabamba con 4.727.