El 55% de reclusas son discapacitadas, madres, embarazadas o ancianas

Seguridad
Publicado el 22/08/2024 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El 55,39 por ciento de las 2.150 reclusas en el país son madres, se hallan embarazadas, sufren alguna discapacidad o son ancianas; muchas de ellas, incluso, viven encerradas con sus hijos menores de seis años.

Así lo revela el informe “Mujeres en cárceles de Bolivia”, elaborado por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) y presentado ayer por la Defensoría del Pueblo.

Según el defensor del pueblo, Pedro Callisaya Aro, varias de las internas son jefas de familia que dejaron a sus hijos mayores de seis años al cuidado de otras personas, hasta que ellas cumplan su condena o logren beneficiarse con detención domiciliaria.

Además, el trabajo del MNP señala que 145 niñas y niños menores de seis años viven con sus madres en los centros penitenciarios expuestos a las precariedades y a los efectos del hacinamiento, dado que, hasta junio de 2024, las cárceles en el país albergaban a 30.978 internos, entre hombres y mujeres.

El documento también señala que, entre enero y junio de 2024, las reclusas en el país aumentaron un 12,5 por ciento. Sólo en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, entre diciembre de 2023 y junio de 2024, se incrementó el número de internas en un 13,38 por ciento.

El informe indica que el 72 por ciento de reclusas (630 internas) se halla en Santa Cruz; le sigue La Paz, con 433, y Cochabamba, con 276.

Delitos

El 41,26 por ciento de las internas en Bolivia, es decir, cuatro de cada 10 mujeres, cumple una pena por delitos vinculados a la Ley 1008.

“El problema de los delitos por sustancias controladas se ha mantenido por más de una década. En 2012, el quebrantamiento de la 1008 por parte de mujeres llegaba al 56 por ciento; en 2018, fue del 31,62 por ciento, y en 2023, volvió a subir a 41,26 por ciento”, detalló el Defensor del Pueblo.

En Oruro es donde más reclusas se tiene por drogas: 62 por ciento. 

Según el Defensor del Pueblo, existen vacíos en la 1008, específicamente en el artículo 49, por lo que es necesario establecer una definición clara para evitar arbitrariedades.

El artículo 49 señala: “El dependiente y el consumidor no habitual que fuere sorprendido en posesión de sustancias controladas en cantidades mínimas que se supone son para su consumo personal inmediato, será internado en un instituto de farmacodependencia público o privado para su tratamiento ”. 

Las mujeres y los delitos 

Según el informe “Mujeres en cárceles de Bolivia”, los delitos más frecuentes son: el 41,26 por ciento, por tráfico de sustancias controladas, Ley 1008; el 12,28 por ciento, por hurto y otros delitos menores; el 7,59 por ciento, por asesinato, y el 4,12 por ciento, por homicidio.

La Defensoría del Pueblo dio a conocer que ayudó a dos mujeres uruguayas, madre e hija, que fueron aprehendidas y recluidas por la portación de marihuana, la cual era para uso personal de una de ellas. También intervino la delegación diplomática uruguaya.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Un profesor de educación física que se trasladaba a bordo de una motocicleta fue atropellado por un conductor que hizo un giro indebido en una intersección. El...
Una adolescente reportada como desaparecida en Bolivia fue rescatada el 20 de agosto en la frontera sur de Costa Rica. La menor de edad viajaba en compañía de...

La comisión de fiscales que está a cargo de la investigación de doble asesinato ocurrido el 29 de junio de este año. en Vinto Chico, Sipe Sipe, aprehendió a una persona que trabajaba como cuidador de...
En España fue capturado el boliviano prófugo de la justicia Sebastián D.V.D., acusado de violación en el exclusivo Colegio Alemán de la ciudad de Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Eduardo...
El encuentro departamental “Por una vida libre de violencia”, que se desarrolla en Cochabamba, reveló la existencia en todos los municipios de una serie de debilidades que no permiten hacer frente a...
El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) asumió de inmediato la protección de la menor, tras ser informados por las autoridades migratorias. El PANI indicó que la adolescente recibió valoración...


En Portada
El bloqueo instalado en el municipio de Yapacaní, en la ruta nueva entre Santa Cruz y Cochabamba, es indefinido, así lo señalaron los pobladores que exigen que...
Al término del primer tiempo en el estadio Hernando Siles, The Strongest se impone por 1-0 ante Peñarol en el partido de vuelta por la Copa Libertadores. El...

 La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sesionará este jueves para definir tiempos de respuesta a las preguntas del referéndum presidencial sobre...
Tras una carta enviada por el presidente Luis Arce en la que solicitó la "ratificación de ascensos de personal observado en la Policía", el Senado instaló una...
En conferencia de prensa, el ministro de Justicia, Iván Lima, informó que las decisiones que se tomen en el referendo que proyecta el Gobierno tendrán vigencia...
Funcionarios de la Gobernación de Cochabamba y la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) rescataron este miércoles 32 conejos silvestres y...

Actualidad
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tiene pendiente de aprobación 19 solicitudes de juicio de responsabilidades...
Un grupo de comerciantes de Sacaba agredió ayer físicamente a varios concejales en una sesión del Legislativo municipal...
Un reciente estudio del Instituto para el Desarrollo Humano (IDH), presentado ayer en la Defensoría del Pueblo, reveló...
El 55,39 por ciento de las 2.150 reclusas en el país son madres, se hallan embarazadas, sufren alguna discapacidad o...

Deportes
El volante de Wilstermann Rodrigo Amaral aseguró ayer que en una semana se cumplirá el quinto mes de sueldos impagos en...
The Strongest venció anoche a Peñarol 1-0, en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores,...
El ajedrecista valluno Licael Ticona recibirá el apoyo económico de la empresa de telecomunicaciones Entel, patrocinio...
El marcador central del club brasileño Ponte Preta, Luis Haquín, es el primer legionario de la selección nacional que...

Tendencias
El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) denunció este miércoles penalmente a su expareja Fabiola Yáñez ...
Eran cerca de las 15:00 cuando pobladores del municipio de San Carlos, en Santa Cruz, hallaron un delfín bufeo, una...
Alysha Newman, medallista de bronce en salto con garrocha por Canadá en los Juegos Olímpicos de París 2024, ha visto un...
El término "Chad" ha evolucionado significativamente desde sus inicios en foros de internet hasta convertirse en un...

Doble Click
Una nueva semana de estrenos comienza para los cines de Cochabamba. Entre las películas nuevas se encuentran la...
Hoy, en Casa Toscana, se inaugura la muestra “Fibras cromáticas” de la reconocida artista visual Beatriz Oggero. Esta...
El Masticadero vuelve a la escena con su producción Morir de amor, los jueves 22 y 29 de agosto a las 20:00 en el...
El Festival Internacional de Poesía Joven “Jauría de Palabras” celebra su sexta edición con un homenaje especial al...