Sólo 5% de conductores tiene la tarjeta identificativa y el registro Taxi Seguro

Seguridad
Publicado el 09/09/2024 a las 5h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la interrogante de por qué la Tarjeta de Identificación del Conductor (TIC) y el registro de Taxi Seguro no lograron eliminar los hechos de inseguridad en el transporte público, los representantes de las empresas de radiotaxis señalan que un porcentaje mínimo de sus afiliados tiene los mencionados documentos.

La Tarjeta de Identificación del Conductor (TIC) fue creada el 20 de enero de 2012, mediante Resolución Ministerial 011 del Viceministerio de Seguridad Ciudadana, para prevenir los hechos delictivos en el transporte público. Mientras, la Ley Municipal 348 de Taxi Seguro y Registro Vehicular de Transporte Público de Pasajeros en la Modalidad de Taxis y Radiotaxis fue aprobado en 2018.

Aderta y Aramco

Según el secretario general de la Asociación Departamental de Radio Taxis (Aderta), Henry Pareja Balderrama, en Cochabamba existen alrededor de 15 mil taxis y radiotaxis, de los cuales un 5 por ciento, aproximadamente, tiene la TIC y el registro de Taxi Seguro.

“Nosotros no exigimos el registro de Taxi Seguro para que un conductor ingrese a una de las empresas afiliadas. Los requisitos para hacer el trámite de este documento no son fáciles; por ejemplo, el RUAT del vehículo debe estar a nombre del conductor y hacer ese cambio tiene un costo económico”, explica Pareja.

Además, el representante de Aderta indica que el primer requisito que se exige a los afiliados es no tener antecedentes penales. “Aderta tiene cerca de 6 mil afiliados. Para mejorar la TIC y el Taxi Seguro planteamos la modificación en la exigencia de requisitos”, añade.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Radiomóviles de Cochabamba (Aramco), Mauricio Leoni, señala que los hechos de inseguridad en taxis y radiotaxis se deben a que conductores con antecedentes penales falsifican documentos. 

“Hay gente que falsifica la TIC, el registro vehicular y la franja de Taxi Seguro. Pero eso no quiere decir que el total de las empresas de radiomóviles esté conformado por delincuentes. Hace poco, dos conductores fueron detenidos (por agredir a policías), estas personas no volverán a trabajar en una empresa de radiomóvil, mucho menos si tienen antecedentes penales”, sostiene Leoni.

Por otra parte, el presidente de Aramco pide a Movilidad Urbana y a la Policía mayor control para que la TIC y el Taxi Seguro logren reducir los hechos de inseguridad en el transporte público.

“Se debe desburocratizar la TIC y agilizar el Taxi Seguro. En la actualidad, se sanciona a las empresas de radiomóviles en sus parqueos, pero en las calles siguen circulando los famosos taxis blancos, los taxis sin placas, con vidrios polarizados y con el escape libre, se debe hacer un control más estricto y conjunto”, propone Leoni.

El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, advierte que se intensificarán los controles y se sancionará hasta con 300 bolivianos a conductores que no tengan la TIC y el Taxi Seguro.

“Si un conductor acude a la Alcaldía con todos los requisitos, en 10 minutos sale con el registro y sticker de taxi seguro. El principal requisito es la presentación de la TIC o una certificación que señale que está en trámite”, dice Rojas

Beneficios de la TIC y Taxi Seguro

Según el presidente de Aramco, Mauricio Leoni, los taxis y radiotaxis que tienen la TIC y el registro de Taxi Seguro, tienen ciertas ventajas: no están inmersos en la restricción vehicular, pueden subir al Cristo de la Concordia sin pagar y son eximidos de controles policiales.

El sticker de Taxi Seguro va en el parabrisas delantero, a lado derecho desde el punto de vista del conductor y en la parte superior. Con solo introducir la placa del taxi en la plataforma Innova Cochabamba se pueden conocer datos del conductor.

.

Tus comentarios

Más en Seguridad

La directora de la Dirección de Género y Generacional de la Alcaldía, Tatiana Herrera, informó que existen al menos seis víctimas de abuso sexual en el colegio...
La Policía aprehendió a dos implicados en la muerte de un joven que intentó recuperar el celular que le habían robado poco antes en la Ceja de la ciudad de El...

La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la ciudad de La Paz, en el marco de la...
El dirigente de la zona de K’ara K’ara, Evert Quispe, fue aprehendido ayer por el delito violencia intrafamiliar en contra de su expareja, que tuvo que huir del país por miedo, indicaron sus...
Las autoridades de un colegio particular de la ciudad de Cochabamba determinaron suspender de manera indefinida a tres estudiantes de secundaria implicados en un presunto caso de abuso sexual de un...
El analista Paúl Coca terminó su declaración ante los investigadores del caso de Juan José Zúñiga por la toma militar de la plaza Murillo, pasado el mediodía de este martes. "No me van a silenciar,...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
“Yo tenía que volver porque la reprogramación era varios días y, bueno, tomamos el vuelo, y le dije si quería venir (...
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...