Dos trabajadoras de aseo admiten estar implicadas en la droga hallada en avión

Seguridad
Publicado el 17/09/2024 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

La comisión de fiscales que investiga el hallazgo de 13 kilos de droga en el contenedor de basura de un avión de Boliviana de Aviación (BoA) aprehendió a dos trabajadoras de aseo, luego de verificar las grabaciones de las cámaras de seguridad del aeropuerto de Viru Viru de Santa Cruz. Las dos mujeres admitieron estar implicadas en el hecho ilícito.

El fiscal Julio César Porras informó que en los videos aparecen las dos mujeres manipulando el contenedor de basura en el que se encontraron los 12 paquetes de sustancias controladas. Además, adelantó que las aprehendidas serán imputadas por tráfico de sustancias controladas, confabulación y organización criminal. 

Las dos trabajadoras estuvieron entre las 37 personas que fueron arrestada y trasladadas a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) para ser interrogadas el día en que se halló la droga, pero fueron liberadas tras negar conocimiento del caso.

Por su parte, el fiscal Juan Pablo Sánchez indicó a El Deber que las dos mujeres confesaron estar implicadas en el hecho cuando se les mostraron las grabaciones.

Investigación

El trabajo de la comisión de fiscales y de la Felcn se extendió a Cochabamba, donde se llegó a intervenir el centro de control de monitoreo del aeropuerto Jorge Wilstermann.

De manera preliminar, se conoce que los investigadores secuestraron las grabaciones de las cámaras de vigilancia.

Antecedentes

El 12 de septiembre, el avión de BoA partió de la ciudad de Cochabamba con destino a Madrid (España), con escala en Santa Cruz, donde, en una revisión previa a la aeronave, una de las tripulantes observó un paquete extraño en el interior de uno de los basureros e inmediatamente alertó al personal de seguridad.

El Grupo Especial de Control de Aeropuertos (GECA) e investigadores de la Felcn realizaron la revisión del avión y encontraron dos paquetes, cada uno con seis envoltorios tipo ladrillos.

Los 12 paquetes fueron sometidos a una prueba química y dieron positivo a cocaína con un peso de 13 kilos.

Comunicado

El 13 de septiembre, BoA emitió un comunicado en el que explicaba la demora de la salida del vuelo OB776 Santa Cruz-Madrid.

“Se detectaron dos paquetes sospechosos en el interior de cabina de la aeronave, por lo que se informó de forma inmediata a las autoridades de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn). Nuestra empresa está prestando toda la colaboración para el esclarecimiento de este hecho”, señala parte del comunicado.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Siete delincuentes armados y vestidos con el uniforme de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba
Una mujer apuñaló dos veces en el pecho a su concubino y le provocó la muerte el pasado fin de semana en Cerro Verde

Tras el arresto de 37 personas por el hallazgo de 12 paquetes con droga en una aeronave de Boliviana de Aviación (BoA), 35 personas fueron liberadas y sólo dos mujeres fueron aprehendidas, informó el...
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que cinco puntos de bloqueo impiden el tránsito de vehículos en la carretera hacia el lago Titicaca y Copacabana.
Las mujeres, encargadas de la limpieza del avión de BoA, fueron identificadas mediante imágenes de las cámaras de seguridad que mostraron que manipularon la droga y la trasladaron a un contenedor de...
Son constantes los accidentes de tránsito provocados por conductores que no respetan las normas de circulación vial y causan daños irreparables en peatones y pasajeros y, hasta la muerte de personas.


En Portada
Los incendios forestales en Bolivia persisten por más de tres meses pese a las lluvias del fin de semana
Después de cuatro días de clases virtuales por la contaminación debido a la humareda de los incendios, los estudiantes vuelven este martes a las aulas

Cochabamba vive nuevamente un atentado ambiental por el bloqueo del botadero de K’ara K’ara
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, afirmó a los medios que no ingresará a la disputa política sobre los datos de...
La comisión de fiscales que investiga el hallazgo de 13 kilos de droga
La Federación Única de Trabajadores Campesinos Tupac Katari de La Paz instaló ayer cinco puntos de bloqueo en la carretera La Paz-Copacabana

Actualidad
"Todo bien por aquí" fue uno de los últimos mensajes enviados desde el sumergible Titán antes de implosionar en 2023...
Cochabamba vive nuevamente un atentado ambiental por el bloqueo del botadero de K’ara K’ara
Cesan las quemas en Cochabamba, pero hay dos detenidos tras los incendios forestales en Totora y Pocona
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) apunta a restituir su institucionalidad en los próximos 20 días

Deportes
El delantero Gilbert Álvarez, de Oriente Petrolero
Wilstermann no tendrá bajas para enfrentar a Independiente este domingo 22 de septiembre (17:30)
La selección nacional, dirigida por Óscar Villegas
El club valluno Víctor Muriel superó el fin de semana 8-0 al paceño

Tendencias
El cantante de rock Jon Bon Jovi intervino en una difícil situación y evitó que una mujer se tire de un puente en la...

Doble Click
Por primera vez en Cochabamba, el elenco del Show de Mier llegará para presentar su espectáculo
La agrupación Ciudad Líquida ha dado un nuevo paso en su carrera musical con el estreno de su video musical
Los preparativos para el Llajta Rock están en la recta final
La calidad del aire en Cochabamba alcanzó niveles críticos debido a los incendios forestales que afectaron a varios...