Policía investiga asentamientos ilegales en reserva Bajo Paraguá
Tras denuncias de presuntos avasallamientos en la reserva municipal Bajo Paraguá, se desplegaron efectivos policiales para investigar y realizar un rastrillaje en el sector para capturar a todos los implicados.
“La Policía está en pleno trabajo investigativo, estamos recolectando toda la información. Existen policías en el lugar, estamos pidiendo refuerzos a Umopar Oriente (…) para que realicen rastrillajes”, dijo el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en contacto con medios cruceños.
La fuerza del orden se encargará de colectar elementos de convicción que ayuden a identificar a todos los implicados en los avasallamientos.
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) confirmó que dichos asentamientos en tierras fiscales no fueron autorizados porque son tierras no disponibles.
Según denuncias, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, se registraron avasallamientos y fueron estos los que derivaron en incendios forestales.
En las últimas horas, seis personas fueron aprehendidas por presunta participación en quemas ilegales que provocaron incendios en la reserva Bajo Paraguá. Tras una audiencia de medidas cautelares, tres de los seis aprehendidos fueron enviados a la cárcel con una detención preventiva de 180 días.