Odalys lleva siete meses desaparecida y revive las heridas de otras historias

Seguridad
Publicado el 20/10/2024 a las 1h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Odalys Ivannia Vaquiata Quispe, de 28 años, lleva siete meses desaparecida en medio de preguntas sin respuesta: ¿dónde está?, ¿sigue con vida? La herida de su ausencia sigue moviendo a familiares a buscarla , mientras en el recorrido rememora la existencia de otros siete casos emblemáticos que marcaron al país en 34 años.  (Vea la infografía)

La última vez que se tuvo rastro de Odalys fue el 30 de marzo en la localidad de Yolosita, en los Yungas La Paz. Ella habría decidido quedarse en la carretera tras una discusión con su pareja.

Su madre, Mabel Quispe, todavía guarda la esperanza de encontrarla con vida, aunque cree que fue asesinada por su pareja Joel P. G., el principal sospechoso de la desaparición de la joven madre de un niño de cinco años.

En este momento, Joel P. se halla con detención preventiva en la cárcel de Chonchocoro, en La Paz, acusado por el delito de feminicidio. 

Mientras la Policía investiga los mensajes de texto y audios hallados en un grupo de WhatsApp, cuyos miembros son amigos de Joel P.

Otros casos

En 34 años, Odalys y otras siete “desapariciones  emblemáticas” han movilizado a la Policía y Fiscalía sin resultados.

Detrás de cada caso hay una historia y heridas abiertas que no sanan en sus familias, quienes a pesar a de los años los buscan con la firme convicción de encontrarlas. A continuación, un detalle de los casos más emblemáticos.

El 5 de marzo de 1990, Leidy Jheny Justiniano Roca, de 5 años, desapareció de su kínder, en Santa Cruz. Su madre, Norma Roca, nunca dejó de buscarla. Este año, Leidy cumpliría 39 años.

La madre contrató investigadores privados, se realizó cinco pruebas de ADN e incluso se usó Inteligencia Artificial (IA) para obtener una referencia de cómo sería su rostro, pero no logró dar con su paradero.

El 4 de junio de 2012, Zarlet Clavijo Martínez, de 17 años, desapareció en La Paz. La adolescente fue vista por última vez cuando salía del edificio San Pablo, situado en la avenida 16 de Julio.

En agosto de este año, Marcela Martínez, madre de Zarlet, dijo a Infobae que su hija fue secuestrada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Venezuela. A pesar de los desafíos, en 2019 logró localizarla en una red de trata que se extendía hasta España, pero la falta de apoyo político impidió su liberación.

El 19 de enero de 2014, el periodista Cristian Mariscal, de 33 años, desapareció misteriosamente en Tarija. En mayo de este año, en el Día del Periodista Boliviano, sus colegas honraron su memoria.

El 16 de julio de 2014, Juliva Nina Ramos, de 21 años, estudiante de Psicología, desapareció luego de salir de su domicilio a la universidad en El Alto.

El 23 de diciembre de 2021, desapareció la bebé Daylin Cunurama Bautista, de tres meses. La autora del rapto es una mujer que se presentó como Camila al momento de abordar con engaños a la madre de Daylin. El hecho sucedió en la calle Chorolque, en La Paz.  

El 23 de diciembre de 2022, se denunció la desaparición de Graciela Pocoaca Cruz, de 20 años, una joven con discapacidad intelectual. Según testigos, fue introducida a un vehículo contra su voluntad.

El 9 de mayo de 2023, Lineth Chama Andrade, de 16 años, estudiante de colegio, desapareció en la ciudad de Santa Cruz. En este caso, dos personas fueron encarceladas de forma preventiva en el penal de Palmasola, por presunta vinculación en la desaparición de la menor de edad.

Investigación

La jefa de la División Trata y Tráfico de Personas de la Fuerza Especial de Lucha el Crimen (Felcc) de Cochabamba, María Guachalla, informó que todas las denuncias de personas desaparecidas se investigan por trata y no se anulan, a menos que aparezca.

“Cuando existe indicios de que la vida de la persona desaparecida corre riesgo, de manera inmediata el caso pasa a la Fiscalía para su investigación por el delito de trata”, explicó.

Asimismo, Guachalla indicó que, en el caso de menores de edad, las denuncias de manera inmediata se apertura  también por trata.

“Los delitos no prescriben, si la persona no aparece y si los plazos ya sobrepasaron, se puede reiniciar la investigación” añadió.

Las denuncias de personas desaparecidas son frecuentes, en su mayoría mujeres que en ocasiones son encontradas sin vida. 

Personas desaparecidas e investigadas por trata

De enero a junio de 2024, se reportaron 327 casos de trata y tráfico de personas, de los cuales, 139 son menores de 18 años. En cuanto a las víctimas, 122 son varones y 205 mujeres, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana del Viceministerio de Seguridad Ciudadana

Uno de los casos más recientes fue el de una adolescente de 16 años que desapareció en el Alto pero fue hallada en Costa Rica. La víctima estaba en compañía de un hombre de nacionalidad mexicana.

Desaparecidos

Entre enero y junio de 2024, se cuantificó 1.807 personas desaparecidas, de las cuales, 1.380 fueron halladas, mientras que 327 casos son investigados por trata y tráfico, y 100 por delitos como estupro, violación, corrupción de menores.

En 2023, se reportó más de 3.000 desapariciones, pero el 80 por ciento apareció o fue encontrado por la Policía, mientras que el 20 por ciento pasó a ser investigado por trata y otros delitos.

Repatriadas

En 2021, se repatriaron a nueve personas; en 2022, a 13; en 2023, a seis, y en 2024, a tres, en su mayoría mujeres que habrían sido víctimas de explotación laboral y sexual, de acuerdo a información oficial. 

 

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

El dirigente de la zona de K’ara K’ara, Evert Quispe, fue aprehendido ayer por el delito violencia intrafamiliar en contra de su expareja, que tuvo que huir...
Las autoridades de un colegio particular de la ciudad de Cochabamba determinaron suspender de manera indefinida a tres estudiantes de secundaria implicados en...

El analista Paúl Coca terminó su declaración ante los investigadores del caso de Juan José Zúñiga por la toma militar de la plaza Murillo, pasado el mediodía de este martes. "No me van a silenciar,...
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete Curvas
Un operativo detectó y detuvo a un camión que transportaba de forma ilegal 12 turriles con 2.400 litros de diésel, presumiblemente, destinados a la minería ilegal en el norte de La Paz, informó el...
Un juez dispuso ayer la detención preventiva por 30 días de Manuel Alejandro Z. R., el joven que acudió a una discoteca disfrazado de ‘Joker’, por su presunta participación en el ataque a tres...


En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...