El 100% de policías abandona el trópico por seguridad y amenaza de cocaleros

Seguridad
Publicado el 30/10/2024 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Por instrucción del Comando Departamental de la Policía, el 100 por ciento de los efectivos que prestaba servicio en el trópico de Cochabamba se replegó ayer a la ciudad de Cochabamba. Los efectivos se concentraron en la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP).

Se estima que 190 uniformados se retiraron de la zona. La cifra incluye a policías que brindaban seguridad en las entidades bancarias, según datos oficiales.

El comandante Regional del Trópico, Frider Jiménez, señaló que se tomó la decisión de replegar a los efectivos por las amenazas de pobladores y dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala evista.

“Hemos recibido diferentes amenazas. Por ese motivo, la Policía del trópico ha decidido replegarse. Sabemos que, en este tipo de hechos, hay gente que se porta agresiva y no podemos poner en riesgo la seguridad del personal policial”, sostuvo.

Jiménez dijo que los vehículos y las instalaciones policiales fueron puestos al cuidado de los municipios antes del repliegue.

La medida provocó incertidumbre en las instituciones públicas y privadas asentadas en el trópico. Por ello, las entidades bancarias cerraron sus puertas y suspendieron la atención a la población.

En este momento, sólo la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) se halla en su cuartel Chimoré.

Casos paralizados

Por su parte, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, (Felcv), Freddy Vargas, informó que la investigación de casos de violencia se paralizó por el repliegue del personal.

“Todos los policías de la Felcv que realizaban su trabajo en el trópico fueron replegados, en total de 11 funcionarios policiales incluyendo un jefe de área con grado de mayor”, dijo.

Vargas remarcó que las investigaciones de  casos de violencia contra niños, adolescentes y mujeres fueron pausados.

“Esperemos que este conflicto se resuelva lo antes posible para que el personal retorne. La Felcv tiene cuatro oficinas en el trópico, en Shinahota, Ivirgarzama, Chimoré y Villa Tunari, lugar donde se halla la parte administrativa”, añadió.

Los efectivos abandonaron el trópico a dos días del presunto intento de asesinato del expresidente Evo Morales, hecho ocurrido el domingo pasado. La determinación se da luego de que los  dirigentes de las organizaciones sociales afines al exmandatario dieron un plazo de 24 horas a la Policía y 48 horas a las Fuerzas Armadas para que salgan de esa región.

Los sectores movilizados aún no se pronunciaron sobre el repliegue.

 

 

Tus comentarios

Más en Seguridad

El fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, informó este martes que se conformó una comisión y se inició una investigación de oficio por los...
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó sobre el saldo de la jornada de violencia que se vivió el martes en Mairana, donde 27 policías...

El periodista de Red Uno, Rómer Castedo, relató a DTV cómo él y su equipo de prensa, junto a policías, fueron retenidos por manifestantes en Mairana, Santa Cruz.
El sábado pasado, una persona intentó solicitar un crédito bancario con documentos falsos. Al ser descubierta, fue aprehendida en flagrancia y entregada a la justicia
De los 17 feminicidios ocurridos en el departamento de Cochabamba, del 1 de enero al 20 de octubre de este 2024, sólo siete responsables de los crímenes fueron sentenciados a 30 años de cárcel
Un grupo de alrededor de cien personas, identificado como parte del ala evista del MAS, rodeó y desalojó a efectivos policiales en el municipio de Mairana tras el desbloqueo que realizaron en la...


En Portada
El fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, informó este martes que se conformó una comisión y se inició una investigación de oficio por los...
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó sobre el saldo de la jornada de violencia que se vivió el martes en Mairana, donde 27 policías...

En la Décimo Sexta Conferencia de las Partes sobre el Convenio de Diversidad Biológica (COP16) celebrada en Cali, Colombia, el vicepresidente David...
Por medio de sus redes sociales, el presidente del Estado, Luis Arce, condenó "enérgicamente" los hechos de violencia suscitados en la localidad de Mairana en...
Ante denuncias, el gobernador Humberto Sánchez aclaró este martes que ningún funcionario que trabaja en la institución puede realizar otra actividad en horario...
La Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) reclamó ayer la liberación del comunicador Guido Ernesto Hashimmoto Cortez, apresado cuando desempeñaba su...

Actualidad
La protesta de sectores evistas cumple este miércoles 16 días. La jornada comienza con 24 puntos de bloqueo; 20 de...
Por instrucción del Comando Departamental de la Policía, el 100 por ciento de los efectivos que prestaba servicio en el...
Los floricultores de Cochabamba lograron un avance significativo en la distribución de su producción: enviaron el 50%...
En las últimas tres semanas, la producción de pollitos bebé en Cochabamba cayó un 57,6%, pasando de 1.351.609 en la...

Deportes
“Soy campeona sudamericana, no sé qué más tengo que hacer para ser valorada”, dijo Benita Parra
Universitario de Vinto igualó ayer 1-1 en su visita a Real Santa Cruz, en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz
Aurora ultima los detalles para recibir mañana (18:00) a Independiente en el estadio Félix Capriles
Una intensa y persistente lluvia caída anoche en la ciudad de La Paz pospuso para hoy  (9:00) el segundo tiempo del...

Tendencias
El autor investigó y relata los acontecimientos sucedidos en 2003.
Un estudio reciente, publicado en Plos Biology, sugiere que una sola noche de mal descanso puede tener efectos en el...
La intoxicación por plomo es un problema frecuente en el mundo y puede causar graves problemas de salud.

Doble Click
Con Halloween a la vuelta de la esquina, es hora de preparar una noche de cine de terror.
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), junto con el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor...
La Fundación Patiño organiza una actividad en el Palacio Portales este 31 de octubre y 1 de noviembre
Anitta, Edgar Barrera, Becky G, Eladio Carrión y Darumas actuarán en la gala de la edición 25 de los premios Latin...